Sin categoría

"Queremos dar un salto"

En una semana, el Rally Argentino continuará su periplo por la Patagonia Argentina en los veloces caminos de El Calafate. La localidad santacruceña albergará a la máxima categoría nacional (significará la octava fecha del año), con 11 pruebas especiales y poco más de 143 kilómetros cronometrados. El fueguino Luciano Preto ocupa la sexta posición en el certamen de la clase mayor y tiene toda la motivación para arriesgar, en una fecha en la que se siente cómodo y local.

Desde la butaca derecha, Marcelo “Kirra” Der Ohannesian, responsable de las notas del joven piloto fueguino desde hace ya dos temporadas, nos cuenta sus impresiones de una fecha que él también disfruta: “Es una carrera en la que ambos nos sentimos cómodos desde un principio y eso, aparte de la confianza, nos dá como un plus de motivación. Es como si esperáramos todo el año para decir `¡al fin llego!´. Y tal vez por eso queremos dar un salto, porque nos gusta, siempre nos ha ido bien y la disfrutamos mucho”, admitió.

Respecto a su tarea desde la butaca derecha del Peugeot 208 Maxi Rally, el oriundo de Alta Gracia comentó: “Siempre trato de estar a la altura de las circunstancias; el equipo (Baratec) y Lucho tienen muchas fichas puesta en El Calafate. Creo que de mi lado tengo que aportar seguridad y claridad en la hoja. La seguridad le da confianza al piloto y la claridad le permite concentrarte solo en lo importante”.

También analizó lo que les espera en los caminos patagónicos: “Tengo muy buenos recuerdos de la carrera. Las especiales son en general veloces combinadas con algunas partes trabadas con piso roto. El grip es muy bueno y hay varias vías de escape; esa es una de las razones por la cual una salida de camino no te deja afuera -como en otras carreras- y te podés tirar un poco más”.

Y finalmente Der Ohannesian se refirió a los aspectos que han mejorado con Luciano y qué es lo que aún les falta para dar el gran batacazo y sumar su primer éxito en la MR: “Tené por seguro que hemos mejorado mucho en la confianza en las notas y en el conocimiento del auto. Hoy podemos configurar las suspensiones de acuerdo a cómo lo sentimos, sabiendo realmente lo que estamos modificando y eso es muy importante para ayudar al equipo también. Lo que nos falta son kilómetros para interpretar mejor los cambios de ritmo; por ahí cometemos errores arriesgando demás o nos quedamos cortos en las partes veloces. Esa es la diferencia que tenemos hoy con los pilotos de mayor experiencia”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *