Desafío extenuante de la cantera
La competitiva cantera desembarcó en el Néstor Orlando Pessolano, de la ciudad de las rosas, con un centenar de máquinas, desafiando a los pronósticos, que felizmente no se cumplieron. El show del semillero entregó lucidas alternativas, y atractivos ingredientes, en las dos jornadas. Curiosamente el público local no acompañó este desafío, que llevó un gran esfuerzo económico a la categoría.
Los espectáculos del sábado tuvieron volumen, aunque una térmica menos caliente que el domingo, con una entretenida final de la escuelita, cuatro gladiadores peleando en una baldosa, con una laboriosa victoria de “Romy” Martinez,
En los Juniors Mateo Leunda, puso proa al objetivo, estampando una meritoria conquista, con la vocación y actitud que todos le conocemos al tandilense, mientras en el grupo Pre Juniors, Joaquín Biar, se quedó con el triunfo, y dejó con alta temperatura el certámen.
En el marco de los experimentados, el balcarceño Daniel Lantaño, enhebró un contundente triunfo y puso la firma a otro campeonato en los Master, el “Tati” Di Fiore se quedó con la victoria en los Directos, y Franco Pelliza se anotó en los Cajeros, luego de la declinación de Marcelo Zarzábal en la parte final.
Domingo con explosión
La fiesta del domingo presentó otras alternativas, nerviosismo y golpes de escena. El clima caluroso se trasladaba la pista, con un inicio movido, sobresaliendo una de las mejores carreras de los Master, con la soberbia conquista del “Gaucho” José Luis Newing, ganando de punta a punta con motores de Ricardo Guerendiain, sobre Juan D. Di Muro y el campeón Daniel Lantaño, en duelo por momentos vibrante y cerrado.
Confusa final de los Juniors, partida que sorprendió a varios postulantes, Felipe Ojeda se quedaba con el triunfo, seguido por Mateo Leunda, con la mente en el campeonato, y el olavarriense, Marcos Barresi.
En esa instancia, perdían contacto varios protagonistas, que luego debieron “trepar” a puro rendimiento, caso Juan M. Martorello, y el misionero Facundo Martínez, que fue de los más rápidos en la segunda parte.
Complicada la definición de los Pre Juniors, con un accidente para tener en cuenta, trompo de “Willy” Newing en la zona opuesta, siendo rozado y “embocado” por quienes venían detrás al encontrarlo cruzado, Braian Santos, Mirko Laria y Damian Alsina, este último sufría algunos golpes a raíz del impacto, aunque sin mayor gravedad.
La carrera debió detenerse con bandera roja, y Mauro Roldán estampaba en consistente tarea, una importante victoria, luego de aprovechar la pelea y la deserción, de Joaquín Biar y Tomás Infantino.
Marcelo Barresi, lograba de punta a punta la final de la clase Escuela, quedando segundo, el líder del campeonato Nahuel Martinez, haciendo un lucido “sprint” para mantener la punta del certámen.
Pista caliente en Cajeros y Directos
Monitoreando el competitivo grupo Cajeros, el trámite resultaba accidentado, y con mucho temperamento en pista. El nutrido convoy, transitaba al filo de la cornisa en los incipientes movimientos, por la tierra suspendida en algunos sectores, que complicaba la visión de los protagonistas. En ese contexto, sucedía el fuerte golpe del “Chino” Armani, que felizmente se está recuperando y la bandera roja.
Esa situación, ponía paños frios al fuego de la batalla, y en el nuevo intento, la pista cambiaba la adherencia por el intenso chaparrón, modificando los planes, y estrategias de varios actores.
Walter Luquez, encontraba un vehículo generoso y todoterreno, logrando valiosa conquista, escoltado por Gonzalo Echevarría, que luego era excluido por técnica, el siempre “rendidor” Eduardo Aguirre, Marcelo Zarzábal, Walter Musacchio, y Gabriel Sánchez.
Los veloces Directos coronaron la doble jornada, con una entretenida disputa entre Facundo De Fabio, Martín Moreno Polizzi y Cristofer Di Fiore.
El rauchense viajó en la punta hasta la vuelta dieciséis, perdiendo ostensible rendimiento a poco del final, situación aprovechada por el de Lobería, para quedarse con la gloria, seguido por el puntero del campeonato, y Matías Iribarren. De Fabio, finalmente quedaba cuarto, quinto Serna y sexto Martín Villafaña, el otro postulante a la corona de la divisional.
Se viene el premio clausura, el 12 de Diciembre en la serranía tandilense, con campeonatos abiertos, aspirantes con hambre de triunfo, y una categoría que intentará cerrar a toda orquesta la temporada.