Noviembre, el mes señalado para la vuelta del Karting
La comisión directiva de APPK trabaja junto al Municipio de Olavarría y al AMCO para poder organizar una competencia de la especialidad en el mes de noviembre.
Si bien hace pocos días, se confirmó la cancelación definitiva del campeonato 2020, los directivos del Karting del Sudeste pusieron proa a organizar una competencia antes de fin de año.
El éxito de los tres fines de semana de pruebas comunitarias en el kartódromo de ‘la capital del cemento’, sumado a la actividad nacional automovilística bajo protocolos estrictos, entusiasmaron a la dirigencia de APPKO. Desde el seno de la categoría confirmaron que están en conversaciones con el municipio y el AMCO para lograr ese cometido.
Paulo Roldán, titular de la especialidad, dialogó con Vértigo Motorsport y señaló: «La idea es tener actividad de competencia antes de fin de año. El panorama muestra que probablemente en el inicio del próximo año estemos en una situación similar. Y es por eso que el trabajo radica en adecuarnos a las circunstancias. En las pruebas que hemos realizado, pilotos y equipos, han demostrado ser muy responsables en sus labores, y es por ello que vemos viable la organización de una carrera. Ya avanzamos en conversaciones con Diego Robbiani (Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de la Municipalidad de Olavarría) y con Juan Traversa (Presidente del AMCO) para poder desarrollar al menos, una competencia en la temporada».
El plan ideal de APPK consistiría en poder llevar a cabo un mini-torneo de tres competencias, pero claro está, la coyuntura y la situación sanitaria, serán los factores fundamentales para lograr el objetivo. «Si podemos hacer un torneo de tres competencias estaría buenísimo, pero poder desarrollar al menos una carrera sería positivo», dijo Roldán y agregó: «Necesitamos actividad no sólo por el hecho de hacer competencias, sino porque hay mucha gente que vive de esto. Hay preparadores que están ‘parados’ desde el inicio de la pandemia».
El proyecto concretamente se basa en una competencia bajo protocolo sanitario, con no más de 350 personas en el escenario. Una persona por karting (más el piloto), banderilleros, médicos, cronometristas, directivos y periodistas, básicamente. Declaraciones juradas y documentación previa enviada al municipio, y un distanciamiento importante en sector de boxes, en donde los pilotos afincados a menos de 200 km del circuito tendrían que volver el día sábado al final de la actividad y retornar el día domingo, para evitar la aglomeración de gente en el escenario.
Las posibilidades de realizar carrera toman fuerzas, y los motores a lo lejos, empiezan a rugir.