¿Qué dejó el TC en su paso por Toay?
Lo primero que uno debe contar es que la final de TC corrida en Toay fue durísima para los protagonistas. De los 57 pilotos que largaron la cuarta fecha del año solo 24 lograron cumplir con el total de vueltas que fue de 45.
El triunfo se lo llevó Juan Bautista De Benedictis y no fue sorpresa. Tampoco lo hubiese sido si ganaban Marcelo Agrelo, Mariano Werner, Valentín Aguirre o Santiago Mangoni que fueron los que pelearon de entrada por la clasificación del sábado.
En el Maquin Parts había mucha fe. El Toyota de Agrelo estaba muy firme y el motor de De Benedictis estaba recuperado. Más allá de eso sabían que la competencia era larga y había que enfrentarla.
El ingreso del auto de seguridad cambio en el desarrollo de la final, y para bien, las estrategias de varios. En el momento de la neutralización muchos aprovecharon para recargar combustible y fue ahí donde sacaron provecho. Entre ellos Juan Bautista que cuando salió agarró la punta de la carrera y no la largó hasta ver la bandera a cuadros.
Los tres que integraron el podio, De Benedictis, Landa y Agrelo, necesitaban de este buen resultado. Mucho más Juan Bautista y Marcos que tuvieron un arranque de año durísimo. Para Marcelo fue reafirmar que el auto está y le sirve para seguir trabajando publicitariamente como lo manifestó.
Quien parece tener un as de espadas es Juan Martín Trucco. Con su Dodge Challenger mantiene la regularidad y esa estabilidad le permite hoy estar en lo más alto del campeonato. En la final de Toay hubo muchos trabajos para destacar: el de Facundo Ardusso que había arrancado complicado el fin de semana y terminó sexto, el de Nicolás Bonelli que finalizó quinto y las tareas de Diego Ciantini (7º), Christian Ledesma (8º), Agustín Martínez (9º) y Martín Vázquez (10).
No estuvieron cerca de la punta José Manuel Urcera (11º), Julián Santero (13º) y Matías Rossi (16). En su paso por La Pampa se fue muy preocupado Mariano Werner. El de Ford sumó un segundo abandono, en tres finales, y está 25 en el campeonato.
Si hablamos de complicaciones y fin de semana para el olvido tenemos que hacer hincapié en el equipo Canning Motorsports. Agustín Canapino, Santiago Mangoni y Valentín Aguirre abandonaron por problemas mecánicos. El mejor de la estructura fue Santiago Álvarez que debió conformarse con el puesto 24.
Juan Bautista De Benedictis ganó y ganó muy bien. Su motor se recuperó, funcionó bárbaro el Mustang, pero ahora viene lo más complejo, mantener el nivel.
El 11 de mayo el Turismo Carretera viajará a Termas de Río Hondo y se llegará a la mitad de la etapa regular. Allí muchos irán por la recuperación y otros tantos por seguir arriba. Ahora, más que nunca, los puntos que se pondrán en juego valdrán oro.
***