Sin categoría

Accidentes y suspenso en el Atlántico

Ante más de mil trescientas personas se puso en marcha la mega realización del Atlántico por el Premio Ariel Divito,  en el “recuperado” Autódromo de Mar del Plata.

Nicolás Vitale y Mariano Andrés Calamante en el TSC, Hernán Pablo Grotti en  el T.C. 2000 del Atlántico, Marcelo Javier Cardoso en la 850, y en una accidentada final de la Monomarca Fiat, Martín Mangono fueron los ganadores de las cinco definiciones.

Más de setenta máquinas albergaron las cuatro categorías de la Federación Regional Mar y Sierras, en una jornada movida, y accidentada. Algunas de las clasificaciones han quedado en suspenso.

 

Se abrió el telón

 

Algunas alternativas y golpes de efecto, le entregaron algún atractivo diferente, para disfrutar este primer encuentro de las cuatro divisionales, en el trazado de la ciudad feliz.

No pudo reunir una cantidad de vehículos como se esperaba el Turismo Special de la Costa, pero al fin se logró poner en marcha el operativo campeonato. Como acostumbra la especialidad, dispuso dos finales, que tuvieron algunos aditamentos extras.

Nicolás Vitale, ganó el primer compromiso, seguido por Juan I. Luciano y Gustavo Román, arribando posteriormente el hombre de Mar Chiquita, Miguel Paredi, G. Isidro, Santiago Theill, M. Calamante y Ariel Durán, con vueltas menos ante el desprendimiento de una rueda.

La final restante, enredada y con algunos contratiempos, Mariano Andrés Calmante se llevó su primera conquista en la categoría, luego de doce intervenciones, quedando detrás Germán Isidro y Alejandro Caram. Cuarto fue M. Paredi y  quinto el tandilense Santiago Theill.

En el T.C. 2000 del Atlántico, la victoria le correspondió a Hernán Pablo Grotti con el Pointer, seguido por Daniel Penchaszadeh, y Sergio Sala, quedando más atrás Fabián Tambascio y Alan Adolfo.

En la Promocional, cuarta conquista de Marcelo Cardoso, seguido por el debutante necochense Santiago Chapar, con los motores de Gustavo Vazquez, accediendo al tercer lugar Luciano Spampinato.

En la cuarta posición arribó Matías Segura y quinto Juan M. Guardia. Completaron los diez primeros clasificados Sergio Alcoba, Luis Pedrueza, Gonzalo Aramburu, Gerónimo Rubiales y Norman Suarez.

Posteriormente se encolumnaron J. Pagliarini, H. Segesser, los representantes serranos Matías Castelli, y Jorge Ringelman, Dominguez, Quiñones, Ciprián, Iocca, Juan Jara y Juan Monteagudo.

El último espectáculo de la jornada estuvo a cargo de de la Monomarca Fiat, con nuevos autos y postulantes,  que han desembarcado en la competitiva divisional.

Trámite fragoroso por momentos, con algunas acciones al filo de la navaja, y con un accidente para tener en cuenta.

En ese contexto se “rasparon”  Valencia y Wehren, con despistes de ambos,   y el accidente de Lucas Barbaresi,  que se encontraba a las máquinas, volcando en la zona de la tribuna.

La bandera de cuadros caía dos vueltas antes, logrando la victoria Martín Mangono, con el auto y motorización de Luis Regine, seguido por Diego Casais, y el joven de Balcarce Esteban Trivigno. Cuarto fue Andrés Di Cicco, y quinto Lucas Bartulovich.

Completaron Javier Rivera, Adrián Marcelo Miguel, Claudio Anzorena, José Arrate, “Nico” Valencia y Fernando Della Rose.

Esta clasificación tendrá confirmación o sufrirá alguna variante, el martes cuando el comisariato deportivo, evalué algunas acciones desarrolladas en pista.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *