Fiesta mojada en la costa
Con una lluvia por momentos torrencial, y un piso inestable en el trazado de la costa, las cuatro divisionales de la Federación Regional Mar y Sierras cerraron el segundo capítulo de la temporada.
Más de noventa máquinas, cumplieron con este nuevo compromiso que tuvo el común denominador de la lluvia, que dejó la pista en condiciones adversas, para el espectáculo del automovilismo zonal.
Grotti siempre está
Problemas con el semáforo fue otro de los escollos de esta compleja jornada en la costa, debiendo largar el T.C. 2000 con la bandera argentina
El otrora monarca de la divisional, Hernán Pablo Grotti estableciendo un despliegue sin errores, lograba la final sobre diez vueltas, superando al “crédito” de Mar Chiquita, Pablo Briñon, quedando con un sabor amargo, tercero Daniel Penhaszadeh, quien venía en punta, hasta que un despiste por las condiciones de pista, y algunos rezagados, lo dejó relegado.
Los tres aspirantes del podio llevaron la mecánica de Luis y Sergio Fiore, mientras la marca teutona Volkswagen, se llevó el podio de Mar de Ajó.
Cuarto en generosa tarea fue Patricio Fernández, y quinto Alan Adolfo.
Sergio Sala arribó en la sexta posición, mientras los tandilenses Pedro Daniel Miraglia, Juan Carlos Maffezzoli y Miguel Angel Aiello, llegaron posteriormente, completando los diez clasificados el hombre de Balcarce, Fabián Tambascio.
Grotti es el puntero del campeonato 48 puntos, Penchaszadeh 36.
Valencia manejó con aplomo
En lo que respecta a la Monomarca Fiat, de punta a punta, llevando con la punta de los dedos el 128, Nicolás Atilio Valencia con los motores de Zucca y Bortolotti, enhebró una nueva conquista, superando a Lucas Barbaresi, que recuperó el auto en pocos días luego del accidente de Mar del Plata, completando el podio, Adrián Wehren, luego de pelear la tercera posición con Martín Mangono.
La definición se llevó a cabo sobre once vueltas, 37, 017 Kms, tres giros menos, por las condiciones climáticas.
Lluvia intensa, torrencial en algunos pasajes, pero los “128” desafiaron al tiempo, como lo hicieron el año pasado en la penúltima fecha en Dolores, y en ese contexto el tandilense Adrián Miguel cumplió otra tarea destacada, para acceder al cuarto lugar, delante de Martín Mangono, el último ganador en Mar del Plata.
Luego clasificaron Diego Baliña, el balcarceño Esteban Trivigno, Claudio Anzorena, Diego Casais, y Javier Rivera.
M. Mangono es líder de las estadísticas con 33 puntos, Valencia 32, Barbaresi 22,50, Casais 21 y Trivigno 18,50.
La “Promo” cuando se venía la noche
La Promocional fue la frutilla del postre, la “vedette” de la jornada, cuando expiraba la tarde, cayendo el telón cerca de las 18 y 30 horas, con las sombras de la noche y por la nubosidad, que cubría la zona costera de General Lavalle.
Sergio Alcoba lograba una valiosa victoria, superando al “147” de Chapar, uno de los nuevos postulantes de la categoría, quedando tercero el local Matías Segura.
Retornando a la especialidad, el marplatense Adrián Ruggeri, mostrando atributos innegables y un buen manejo en condiciones adversas, se llevó la cuarta posición, quedando quinto el joven Juan M. Guardia.
En orden de méritos, el tandilense Guillermo Bizzozero, se las compuso para transitar en un lote con aspiraciones, recibiendo el paño cuadriculado en el sexto lugar, quedando séptimo Pablo Pecchia, luego Gustavo Fernández, noveno en generoso trabajo “Juancito” Jara, con los motores de D’ Alfonzo y la atención del J J Competición, y décimo Marcelo Cardoso. “Naza” Severini, Rubiales, el “Tordo” Volpi, Luis Pedrueza, y Norman Suarez, clasificaron más atrás.
Santiago Chapar es el puntero del certámen con 40 puntos, Alcoba 33, Cardoso 29, Segura 24, Guardia 18.