M. Islas: “El T.S.C. quiere seguir bajando costos”
No obstante la lluvia torrencial en Mar de Ajó, en el marco del mega festival del Atlántico, el titular del Turismo Special de la Costa Juan Miguel Islas, trabajo sin pausas en el terreno dirigencial, aportando junto a su grupo de tareas diferentes pautas, para encaminar a la especialidad.
Asimismo, abordó temas inherentes a la temporada y al futuro de la categoría, entre esos puntos puso énfasis en la polémica fusión Turismo Special de la Costa, con el Turismo Sport del Sudeste, que ha traído algunas derivaciones y mucha tela para cortar.
El titular de la divisional de la Federación Mar y Sierras, esta trabajando con la comisión en varios frentes, para recuperar el potencial de la categoría y buscar nuevas opciones.
“Con veinte autos, nos cambió, el estado de ánimo, aunque hay que continuar trabajando y haciendo un gran esfuerzo. Si bien han faltado pilotos, se llegó a una cifra decorosa para la segunda carrera del año.
La premisa es seguir bajando los costos, para que los pilotos puedan correr con un presupuesto más accesible, y con menos plata.
Con respecto a los espectáculos de las cuatro categorías, en la próxima carrera en Balcarce haremos una evaluación con los directivos de las divisionales, para sacar conclusiones.
Hemos tenido algunas criticas, pero hemos encontrado también apoyo, por eso que estamos entusiasmados en lo que estamos desarrollando, queremos afirmar y encontrar un rumbo seguro para la categoría..
Tenemos un calendario establecido, vamos a correr en Dolores como estaba previsto. El T.S.C. conoce el escenario, porque hemos corrido en el trazado chico.
Si miramos el futuro, y con respecto a las cuatro categorías en la época de invierno, es complejo el desarrollo de los espectáculos con el tiempo, ya que hay menos luz natural.
También tenemos como objetivo hacer la carrera con pilotos invitados, pero aún falta algo más de tres meses, así que estamos con otras prioridades, y con mucho trabajo para lo que viene.
Particularmente le estoy dedicando mucho tiempo a todo esto, pero gracias a mi esposa y mi hijo, que me “bancan” en el negocio, puedo dedicarle muchas horas a este cometido” le comentaba el nuevo titular teceista a www.vertigomotorsport.com.ar.
“El proyecto regional me interesa”
La idea de Miguel Islas también está apuntada a poner sobre camino firme al Turismo Special de la Costa, con una parque decoroso de vehículos, y formar con el Turismo Sport del Sudeste, una categoría fuerte y de proyección.
“Mi intención es lograr una categoría regional en la cual los pilotos que participan, recorran los circuitos que posteriormente transitan las categorías nacionales. Además trabajar para que los costos sean lo más bajo posible y tener un parque importante de máquinas.
El TSC continúa proveyendo a las categorías nacionales de pilotos de jerarquía, caso Diego Verriello, César Fiorda, Santiago Mangoni, Gastón Gavilán, Lucas González, Mauro Orsatti, Juan Ignacio Landa.
Estamos abocados a solucionar inconvenientes que surgen durante el desarrollo del año en todas las categorías, por caso, el costo de los autódromos para realizar las competencias.
Con respecto a la unión, hubo muchas conjeturas de gente con buenos intenciones y de la otra. Esa confusión nos ha llevado a no llegar a una primera reunión.
No obstante hubo una conversación de mi parte con el titular del T.S.S. y quedamos en reunirnos a corto plazo”, le comentaba Juan Miguel Islas a www.vertigomotorsport.com.ar.