GP de Turquía: Victoria de Hamilton tras toque entre los Red Bull
La primer victoria del año para Lewis Hamilton tardo en llegar y a pesar que no había tenido grandes chances de vencer en las primeras 6 competencias casi siempre fue el piloto que más espectáculo brindó y el Gran Premio de Turquía no fue la excepción.
Sebastian Vettel superó a Hamilton en la largada doblando segundo en la primera curva, detrás de su compañero Webber que tomó la punta sin inconvenientes. Pero rápidamente en la bajada hacia la curva 3 el pilot de McLaren emparejó la marcha del Red Bull recuperando la segunda colocación antes de la frenada de la curva 4.
También en el pique inicial pero sin tanta comidad Schumacher superó a Button por afuera cuando el pelotón llegaba a la curva 1. La primer vuelta fue intensa como gran parte de la carrera. En las primeras curvas se tocaron Massa y Kubica por suerte sin daños ni complicaciones para ninguno de los 2 y Button aprovechó la notable diferencia de velocidad máxima de su McLaren para recuperar la 4º posición en la recta antes de la frenada de la curva 12, escenario de la mayoría de los sobrepasos e incidentes.
Rápidamente en el inicio de competencia se escaparon los 4 punteros, siendo el 4º Button el que más eljos estaba, aproximadamente a 4 segundos de la punta. Hamilton, desde el 2º lugar presionó al lider Webberen varias ocaciones, sobre todo produciendoconstantes acercameintos hasta la cola del RB6 en la frenada de la curva 12 donde el piloto de McLaren aprovechaba al máximo la velocidad punta de su MP4/25, en algunos casos superando en más de 10km/h a los Red Bull.
El ingreso a boxes de los punteros produjo un cambio en el clasificador crucial para el desenlace de la competencia. En principio perjudicó a McLaren pero luego se vería recompensado. En la vuelta 15 ingresó el 3º Vettel y una vuelta más tarde lo hicieron juntos el punero Webber y el 2º Hamilton llevando su McLaren bien al límite tratando de llegar a la punta. Pero su equipo demoró más de lo debido y retornó a pista detrás de Vettel perdiendo el segundo lugar.
Con un par de records de vuelta en las vueltas previas Button permaneció en pista 2 vueltas más, eso le permitió recortar la ventaja, aunque era poca, que le llevaban los punteros y volvió a pista a la cola del Mclaren de su compañero.
Al promediar la competencia la lucha era ardua pero las posiciones estaban estabilizadas. Los 4 punteros prácticamente en una carrera aparte giraban separados por 2 segundos y medio mientras que Schumacher rodaba 5º y Rosberg encabezaba un trencito que llegaba hasta el 10º puesto. Destrás de ambos Mercedes, estaban Kubica 7º, Massa 8º, Petrov 9º y Alonso que había largado 12º había avanzado hasta el 10º lugar tras haber superado en boxes a Sutil y a Kobayashi.
Con más records de vuelta, que estuvieron presentes en casi toda la competencia, tanto en el inicio, en la mitad y en el final, Hamilton atacó a Vettel sin obtener resultados, pero llegando a la vuelta 40 Vettel se fue encima de su compañero y comenzó a construir la maniobra que podía darle la victoria al salir pegado de la curva 10, se succionó en la trepada hacia la curva 11 y puso su auto por adentro al ingresar a la recta en el poco espacio que le dejó su compañero, incluso hasta llegó a tocar la linea blanca que delimita la pista. Buscando la trayectoria ideal el alemán movió su auto a la derecha pero Webber mantuvo su linea sin abrirse y se produjo un brusco toque entre la rueda trasera del RB6 de Vettel con la delantera izquierda del auto de Webber.
El accidente entre los compañeros de equipo provocó el abandono de Vettel, la rotura del alerón delantero del auto de Webber por lo que debió ingresar a boxes en la vuelta siguiente a cambiar la trompa y sobre todo dejó en bandeja la victoria y el 1-2 a McLaren.
Con varias amenazas de lluvia que nunca apareció salvo algunas gotas, el cierre de la carrera tuvo más dramatismo. Mientras le avisaban por radio a Hamilton que debía ahorra combustible, Button se le vino encima para mostrar otra lucha entre compañeros de equipo. Justamente con la presencia de algunas gotas, a poco más de 10 giros, Jenson Button emparejó por afuera la marcha del lider en la frenada de la curva 12 quedándole la cuerda de la curva 13 por lo que ingresó a la recta principal en primer colocación.
Hamilton no se rindió y consiguió cambiar la trayectoria de la cruva y contracurva final del circuito turco para acelerar antes que su compañero e intentar superarlo por adentro. Objetivo que consiguió en la frenada de la curva 1 pasándose un pcoo de largo con toque incluido entre ambos McLaren.
El público, pero mucho más los integrantes del equipo estaban totalmente sorprendidos con la moniobra que acababan de ver. Esperando que no suceda los mismo que con los compañero de Red Bul, el jefe del equipo McLaren les pedía tranquilidad a sus pilotos, pero ya no hizo falta porque Hamilton sacó una diferencia tranquilizadora que le permitió rodar tranquilo hasta el final de competencia.
En esa vueltas finales Alonso atacó con rudeza al 8º Petrov que venía realizando una sólida competencia y el español pudo superarlo por afuera en la curva 3 pero lamentablemente para el ruso la rueda trasera izquierda de la F10 golpeó la delantera derecha del Renault ocasionando la pinchadura de su neumático y con ello la pérdida del 9º lugar y de valiosos puntos para el debutante. Sin embargo al cambiar al compuesto blando Petrov al menos obtuvo el record de vuelta en el último giro de la carrera.
Los 25 puntos obtenidos por la victoria catapultaron a Lewis Hamilton al tercer lugar del campeonato superando a Fernando Alonso y Sebastian Vettel, el más perjudicado obviamente por el abandono. Ahora el torneo es liderado por Webber con 93 puntos seguido por Button con 88 y Hamilton con 84 unidades.
Con el 1-2 McLaren pasó a la punta del campeonato de Constructores superando por 1 punto a Red Bull. Ambos se consolidan como los 2 equipos más sólidos.
La F1 viajará a America del Norte para disputar su 8º fecha en Canadá el domingo 13 de Junio en el circuito Gilles Villeneuve.