Sin categoría

Uranga-Romera: “La integración de los pilotos es vital”

Si bien el grupo tandilense esta abocado a innumerables trabajos, luego del duro combate de Rafaela, donde algunos autos sintieron el  intenso  tratamiento,  y  fuerte castigo,  los integrantes del equipo viven una sensación muy particular, luego de los halagos recogidos y la primera conquista de Jonatan Castellano en el Turismo Carretera.

El UR Racing Team, y su grupo de tareas, con Daniel Uranga y Pablo Romera como responsables,  no ha tenido descanso, porque ya están pergeñando la próxima contienda en tierra colorada, y la apuesta aparenta ser intensa,  en el noreste argentino.

Estamos disfrutando con todo el grupo este momento que no ha sido fácil en el Turismo Carretera. Se trabajó con mucho empeño y convicción durante largo tiempo,  para conseguir resultados importantes. Rafaela era una buena opción para los Dodge, teníamos plena confianza, y por eso se hicieron cambios sustanciales para buscar el objetivo. Los tres vehículos funcionaron con buenos parámetros, y el avance ha sido notorio, porque el crecimiento fue integral. Oscar (Castellano) trabajo sin descanso en los motores, y el salto está a la vistas. Las cosas se hicieron paso a paso, el auto estaba, faltaba concretar en resultados”.

El grupo serrano ha sumado gente experimentada al “staff”, también hay otros equipos,  que requieren contar con la asistencia del UR Racing. “Estamos conversando con Julio Nicieza y con Daniel (Demarco) para el asesoramiento al JC. En los próximos días estaremos viendo como vamos a encarar esta posibilidad”, le comentaba Daniel Uranga a www.vertigomotorsport.com.ar

En quince días, el UR Racing celebró cuatro halagos inolvidables, uno con el óvalo, y tres con la marca del pentágono. 

Ha sido importante la llegada de Tomás (Urretavizcaya), ya que,  junto a Jonatan (Castellano) y  a “Tati” (Angelini) están trabajando parejo, y redunda en favor del equipo. Hay una linda y fundamental integración, los tres tratan de poner lo mejor, y en una categoría competitiva como el T.C.,  la  predisposición es vital.

No olvidemos que con el cambio de reglamento, cuando llegas a cada circuito hay que trabajar y probar distintos elementos,  no hay experiencias previas, y por consiguiente el trabajo es sumamente consistente y arduo. Ahora se viene Posadas, un escenario diferente, pero tenemos confianza en el potencial del auto, y en lo que se ha logrado avanzar. Creo que estamos firmes, y con buenas respuestas.

Los tres autos de T.C. y los dos del T.C. Pista, están bien parados, pero tenemos que seguir trabajando, porque en esta categoría no hay descanso”,  expresiones de Pablo Romera, analizando la performance de los autos,  y del equipo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *