GP de Canadá: Hamilton-Button consiguieron el 1-2 para McLaren
La 8° fecha del año fue una de las mejores carreras de la presente temporada ya que fue intensa la lucha por la punta y se vieron varios sobrepasos por los puestos de vanguardia, por un lado gracias al dibujo del circuito pero sobre todo por las diferentes estrategías de nuemáticos en una pista que es especialmente dura con los diferentes compuestos.
Con el reordenamiento de la grilla por el cambio de la caja de cambios en el Red Bull de Mark Webber que pasó de largar 2° a partir 7°, los que largaban por lo limpio pasaron a largar por lo limpio pero no tuvo incidencia cuando se apagaron los semáforos. Incluso Felipe Massa desde el 6° lugar picó mejor que Liuzzi que partía 5° no habituado a estar tan adelante y al tratar de mantener la posición por adentro en la curva 1 tocó a la Ferrari del brasileño. Los autos se engancharon nuevamente en la curva 2 y el toque terminó con un trompo del Force India y ambos en boxes para cambiar sus trompas al completar la primera vuelta. El brasileño quedó último y protagonizó una gran remontada con records y varios sobrepasos como una gran maniobra sobre Sutil, sin embargo en las vueltas finales se tocó con Schumacher por lo que debió ingresar nuevamente a boxes y hasta fue penalizado con 20 segundos por exceso de velocidad, aunque no modificó su 15° lugar.
En ese mismo primer giro el Sauber de Kobayashi abandonó tras golpear las barreras de protección a la salida de la última chicana de boxes para cambiar la trompa porque se había tocado con Petrov en la largada. El ruso de Renault sería sancionado por adelantarse en la partida y posteriormente por considerarse el responsable del inciente con el Sauber. cuando intentaba superar a Nico Hulkenberg. Mientras tanto su compañero De la Rosa también ingresaba a
Desde esa primera ronda la carrera fue intensa y en cada vuelta había algo de acción. Michael Schumcher aprovechó bien el accidente del comienzo para saltar del 13° lugar a la 8° posición. Hamilton arrancó con 2 records de vuelta consecutivos mientras Webber superaba a Button en la frenada de la curva 8 en el 4 giro. Más adelante en esa misma vuelta Schumacher pasaba a Sutil por el 7° lugar. Los sobrepasos eran el gran atractivo de la competencia, dandose tanto en la punta como en el pelotón del medio y también en las últimas posiciones.
El primer ingreso a boxe llegó rápido, en este caso lo hicieron quienes iniciaron la carrera con el compuesto blando. Porque lo que se suponía un neumático más veloz demostrado por la diferencia a favor de Hamilton en las primeras vueltas, la poca durabilidad del compuesto bajó la performance del McLaren y en la vuelta 7 ya tenía a la cola al segundo Sebastin Vettel, de la misma manera que Webber presionaba intensamente al 3° Alonso.
Una vuelta más tarde, cuando iban a ser superados por los Red Bull, Hamilton y Alonso entraron a boxes juntos y el español le ganó la posición al inglés. Acentando mejor sus neumáticos duros le tocó el turno a Button de quedarse con el record de vuelta. Con el paso por boxes de los Red Bull que retornaron pista 4° y 5°, las diferencias estratégicas se plasmaban con mayor claridad.
En la vuelta 15 Hamilton aprovechaba el quedo de Alonso en la horquilla detrás de Buemi y superaba al español en la frenada de la última chicana recuperando la punta en una maniobra al límite, mientras Button seguía acercándose a los 2 punteros.
Antes de la vuelta 30 los 4 primeros ingresaron nuevamente a los pits manteniendo sus posiciones, sin embargo Mark Webber se mantuvo en pista liderando la competencia. El australiano, que apostaba a la estrategia del equipo y a la durabilidad del compuesto duro, debía escaparse lo suficiente como para que la diferencia le permitiera ganar posiciones cuando realizara su última parada en los pit.
En la vuelta 32 le llevaba 10 segundos y en el giro 37 la diferencia de Webber sobre Hamilton era de casi 12 segundos. 2 vueltas más tarde el piloto de McLaren marcaba un nuevo record y le avisaban desde boxes que Webber comenzaba a tener problemas con sus neumáticos. El australiano debería mantenerse en pista al menos 10 vueltas más ya que de no hacerlo debería completar 2 paradas en vez de 1 antes del final de competencia. 10 vueltas más adelante la distancia se redujo a cero y Webber cedió con Hamilton en la frenada de la curva 1 y Alonso quedó segundo cuando el piloto de Red Bull paró en boxes. El australiano retornó 5° ya sin chances siquiera de alcanzar a su compañero.
Previo a estas acciones otros incidentes se vieron en pista, como la lucha por la 6° posición entre Kubica y Sutil que terminó con la pinchadura del nuemático trasero derecho del Force India. Sutil emparejó por afuera la marcha del R26 y al frenar en la última curva ya habiendo superado al Renault, Kubica estiró el frenaje y maniobró bruscamente hacia el interior para evitar chocar al Force India y en la misma acción ingresó a boxes causando con un leve roce la pinchadura del neumático trasero derecho del auto de Sutil que debió dar una vuelta completa antes de llegar a boxes. Los comisarioas analizarán el incidente que podría modificar el clasificador si sancionan a Kubica.
En el cierre de la competencia las diferencias entre los 3 primeros eran escasas y fluctuaban entre los 2 y 4 segundos. En algunas vueltas el 2° Alonso se acercaba y en otros giros el puntero Hamilton se alejaba hasta que el español de Ferrari se estancó levemente detrás de un rezagado en las curvas 6 y 7, y Button aprovechó la mayor velocidad con la que venía lanzado y superó a la F10 por afuera en la corta recta antes de la curva 8. El 3° puesto es positivo para Fernando Alonso, sin embargo la frustración era evidente en el español cuando tuvo lugar la conferencia de prensa, ya que perdió en pista el primer y segundo lugar en diferentes pasajes de la competencia con ambos McLaren.
Rosberg tuvo su premio a la constancia al llegar sexto. Tras quedar relegado por el toque en las primeras curvas, estuvo fuera de todo incidente y avanzó silencioso para llevarse 8 puntos más en esa continua cosecha en la que ha sumando en 7 de 8 competencias.
7° en pista arribó Robert Kubica, mientras está aún en duda su clasificación ante una posible sanción, 8° terminó Sebastian Buemi consiguiendo sus primeros puntos del año y Force India pudo llegar con sus 2 autos en los puntos, al menos en los 2 últimos lugares.
El triunfo de Hamilton lo catapulta al primer lugar en el torneo dándole a su equipo un dominio total con 22 puntos de ventaja en el campeonato de constructores y el 1-2 en el de pilotos. Mark Webber quien era el puntero, descendió al tercer lugar a 6 puntos del lider y Fernando Alonso se mantiene 4° ahora a 15 unidades.