Sin categoría

Ni la lluvia detiene a la cantera

Carrera comprometida por el clima instable en el “`pintoresco”  trazado de la Villa Don Bosco, que la gente del Tandil Auto Club pudo sacar a flote, luego de un arduo trabajo para “secar” la pista, en las primeras horas de la mañana.

Más de medio centenar de máquinas le dieron marco a una entretenida realización, con una definición atractiva del grupo Seniors 125, el más numeroso, con acciones fragorosas y golpes de efecto.

Fabián Mauleón ganó en la clase Master, Marcelito Barresi hizo suya la definición de la Escuela, Silvio Salías se quedó con los catorce capítulos del grupo Juniors, y el joven de Hinojo,  Marcelo Tambucci con la mecánica de N. Vidosa,  se llevó la gloria en la categoría 125 Seniors.

Muy buen estado de la pista, correcta organización del Tandil Auto Club, a las 16, 30 había concluido el espectáculo en el trazado serrano, que congregó algo más de trescientas personas.

 

Mauleón en Master

La primera definición de la jornada tuvo como protagonistas a los “dragones” de la Master 110, sobresaliendo desde los movimientos iniciales, Fabián Mauleón, marcando claras y notorias diferencias sobre Eyerart y Alberti.

Sobre catorce giros al trazado de ochocientos metros los guarismos quedaron de la siguiente manera

1º Fabián Mauleón 12m. 08 seg. 05/100

2º Ariel Eyerart  12m. 18seg. 05/100

3º Antonio Alberti 12m. 18seg. 22/100

4º Horacio Villafañes 12m. 19seg. 23/100

5º Hernán Carpinatti 12m. 21seg. 14/100

6º Juan Pianzola

7º Hugo Cesáreo

8º Néstor Musa

9º Horacio Nievas

10º Jonathan Nieves a 1 vta

11º Juan Eyerat a 2vtas.

 

Barresi, un  alumno aplicado

Impecable partida de Marcelito Barresi, haciendo muy bien los deberes desde los incipientes movimientos, utilizando las bondades de un medio robusto y contundente.

El jovencito de Olavarría, manejó con la punta de los dedos en los sectores intrincados del Espelet,  enhebrando una superlativa conquista.

Mario Iriarte y Lautaro Mauleón,  aportaron garra y sangre caliente, pero lejos del territorio del cómodo líder.

La clasificación sobre 12 vueltas (9,600 Kms.)

1º Marcelo Barresi  10m. 02seg. 30/100

2º Mario Iriarte 10m. 22seg. 54/100

3º Lautaro Mauleón 10m. 26seg. 02/100

4º Ignacio Micheleto 10m. 27seg. 13/100

5º David Monteiro 10m. 37seg. 20/100

6º Federico Kuber 10m. 41seg. 08/100

7º Martín Collodoro

8º Franco Monteiro

9º Lucas Melffi a 1 vta

10º Josefina Covatti a 3 vtas

11º Nicolás Ristagno a 4 vtas.

 

Salías determinante

Los Juniors 125 aportaron lo suyo en el escenario tandilense,  con una decena de aspirantes, donde Silvio Salías marcó el rumbo desde la partida.

Sin problemas el líder puso rápidamente las cosas en su lugar, vuelta a vuelta se fue consolidando, ya que la pelea entre Musa y Santiago Tambucci, jugaba a su favor.

Gran tarea del joven de Benito Juárez, Fabrizio Girado,  fue creciendo a medida que transcurría la batalla y fue lucido protagonista,  accediendo al segundo lugar, por el recargo a Rodrigo Musa.

Así quedaron las estadísticas de los Juniors 125, que desarrollaron catorce giros, 11,200 Kms.

1º Silvio Salías 10m. 47seg. 59/100

2º Fabrizio Girado 10m. 52seg. 45/100

3º Rodrigo Musa 10m. 52seg. 55/100

4º Santiago Tambucci 10m. 53seg. 36/100

5º Matías Kegreiss 10m. 57seg. 13/100

6º Santiago Herrera 10m. 58seg. 57/100

7º Rodrigo Diorio

8º Joaquín Biar

9º Mateo Pascua a 2 vtas

10º María Inés Valdez

Se retrazó un puesto al auto 11 (Musa) respecto al 20 (Girado) por recargo

 

Entretenido Show

Los Seniors 125 destilaron actitud y sangre caliente en los dieciocho capítulos.

Reunión que tuvo buenos argumentos, acciones fragorosas y maniobras al filo de la “cornisa”. Grupo virtuoso, y postulantes para tener en cuenta en un semillero altamente competitivo.

Mateo Leunda dominó sin problemas la primera parte de la contienda, marcando diferencias amplias sobre el grupo que transitaba detrás,  y en otra sintonía.

Un problemas con la bobina, dejaba marginado al tandilense, accediendo al lugar de privilegio Marcelo Tambucci, que incursionaba con buen ritmo, firme, concentrado y muy aplicado para negociar algunas instancias riesgosas, por caso los rezagados,  y a su turno, cuando faltaban cuatro o cinco vueltas y comenzaba a una copiosa llovizna. Interesante los trabajos de Iñaqui Hachquetalepo y Mariano Savi, subiendo al podio, luego de un avance consistente, de mitad de carrera en adelante.

La clasificación sobre 18 vueltas, 14,400 Kms.

1º Marcelo Tambucci 13m. 20seg. 43/100

2º Iñaqui Hachquetalepo 13m. 24seg. 03/100

3º Mariano Savi 13m. 25seg. 03/100

4º Luciano Picazzo 13m. 25seg. 22/100

5º Marcos Barresi 13m. 25seg.59/100

6º Martín Mattaini 13m. 26seg. 50/100

7º Mariano de la Vega

8º Maximiliano Jarque

9º Ariel Ferraro

10º Ricardo  G. Sánchez a 1 vta.

11º Mauricio Contreras 1 1 vta.

12º Emilio Planes a 2 vtas

13º Paulo Roldán a 4 vtas.

14º Juan Manuel Fernández a 6 vtas

15 Mateo Leunda

Rec. Auto 20 (Jarque) 5 seg. por pasar con bandera amarilla.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *