Sin categoría

GP de Europa: Vettel volvió a la victoria después de 5 carreras

Como se esperaba y anticipamos, la largada sería el momento donde los pilotos atacarían para ganar una posición. Con 45° C en pista y los 10 primeros calzando el compuesto super blando cuando se apagaron las luces rojas del semáforo el clasificador comenzó a cambiar.

Lewis Hamilton siempre con maniobras al límite superó a Mark Webber en el pique inicial y al llegar a la curva 1 acomodó su McLaren y estiró la frenada intentando superar al puntero Vettel que le cerró la puerta y los autos se tocaron levemente.

Detrás de ellos Alonso aprovechó la situación y pasó al 3° lugar supernado a Webber, que inmediatamente perdería otra posición con Felipe Massa y a lo largo de la primera vuelta sería superado por Kubica, Button y los 2 Williams dejando al asutraliano que partió en l primera fila en el 9° lugar. La pregunta era como podría el piloto de Red Bull mantener la concentración luego de semejante debacle.

Mientras se sucedían los records de Vettel en la punta y se escapaba de Hamilton la respuesta sobre Webber llegó rápidamente. Su equipo decidió que ingresara a boxes antes de lo previsto y volvió a pista en el 18° lugar, perjudicado además al trabarse la rueda delantera izquierda. En la vuelta 9, uno de los autos más rápidos como el de Webber se encontró en pista con uno de los autos más lentos, el de Kovalainen. El resultado: un accidente tremendo que de milagro no terminó en desgracia.

En la recta previa a la curva 17 el RB6 se succionó al Lotus. Kovalainen primero peleo la posición pero se dio cuenta que debía ceder y mintras el finlandés intentaba darle espacio por adentro, desaceleró como para tomar la curva y Webber que venía lanzado montó la trompa de su Red Bull en el tren trasero del Lotus, levantando vuelo dio un giro completo, golpeó contra el asfalto y terminó dando lateralmente contra las barreras de protección. Lamagnífica seguridad de los atos de F1 hizo lo suyo y el piloto se bajó del auto en una mezcla de fastidio, desconcierto y alivio.

Si en tan pocas vueltas la carrera había visto tanta acción, más espectáculo estaba por llegar signado por el desorden y los errores de las autoridades de la prueba.

Al momento del accidente los 4 primeros pasaban por la linea de meta mientras que Kubica, Button, Barrichello, Hulkenberg, Liuzzi, Buemi, De la Rosa y Sutil ingresaron a boxes en el mismo momento en el que el Auto de seguridad salía a pista, razón por la cual ganaron posiciones al reanudarse la competencia. Todos fueron recargados con 5 segundos por circular demasiado rápido con el Auto de seguridad, modificando levemente el clasificador final en relación a los puestos puntuables.

También el Auto de seguridad junto al Auto Médico transitaron la salida de la calle de boxes prácticamente a la par de Hamilton (que venía por la pista) por lo que el moreno inglés decidió superarlo, quedando el 3° Alonso y el 4 ° Massa encolumnados detrás del Auto de seguridad. Con el aviso de ¨Safety Car deployed¨ en cada auto Vettel y Hamilton giraron más rápido que el resto lo que les permitió ingresar a boxes en la vuelta 10 y mantener la punta de la carrera.

El piloto de McLaren fue penalizado con un pase y siga en la vuelta 24 por haber superado al Auto de seguridad. Con suficiente diferencia sobre Kobashashi que sin detenerse circuló 3° gran parte de la competencia, Hamilton cumplió la sanción en la vuelta 26 previo a realizar varios records de vuelta y retornó a pista manteniendo la 2° posicion. Mientras que Alonso y Massa que peleaban los primeros lugares hasta el accidente de Webber, quedaron relegados al 10° y 17° lugar respectivamente al reordenarse el clasificador.

También con el Auto de seguridad en pista, Schumacher de mal fin de semana ingresó a boxes estando 3°, tras completar un buen avance en la largada ganando 4 posiciones y aprovechar la detención de varios rivales que circulaban delante suyo. Algo que había comenzado mal el viernes terminó mal el domingo porque debió esperar en la calle de boxes con el semáforo en rojo y reincorporarse a pista al final del pelotón en la posición 21°.

Cabe destacar que la sanción contra Hamilton termina siendo injusta para los pilotos de Ferrari que respetaron el Auto de seguridad, Hamilton salio segundo y Alonso apenas entró en los puntos. Y las autoridades de la prueba no se equivocaron solo en eso, porque también deberían tener en cuenta que el ganador aprovechó ese giro para hacerlo rápido y no perder tiempo.

Al promediar la competencia las posiciones estaban estabilizadas: Vettel, Hamilton, Kobayashi, Button, Barrichello, Kubica, Buemi, Sutil, Alonso y Hulkenberg. Ya no se esperaban más paradas para la mayoría de los líderes y solo restaba saber en que momento se detendría Kobayashi que debía calzar el compuesto blando por reglamento tras haber largado con el compuesto duro.

La segunda mitad de carrera solo tuvo más trencitos si posibilidad de superación, varios pilotos marcando records de vuelta y el paulatino descuento de la diferencia entre Vettel y Hamilton. Alonso no podía con Buemi, ni Kubica con Barrichello, ni Button con Kobayashi. Para Williams, Sauber y Toro Rosso, el 4°, el 7° y el 9° lugar respectivamente significan sus mejores resultados del año.

Sauber estiró al máximo el ingreso a boxes de Kobayashi que estando 3° volvió a pista en la 9° posición detrás de Alonso y si bien perdió varias posiciones ya era un logro para el equipo suizo volver a sumar por segunda vez en la temporada. Mucho mejor fue cuando Kamui aprovechó que Alonso era relentizado por Buemi y se lanzó por adentro en la frenada de la 17 aprovechando su compuesto blando y fresco contra el duro y ya desgastado de la F10. La magnífica actuación de Kobayashi concluyó una vuelta más tarde, en la frenada de la última curva de la última vuelta al superar a Buemi por adentro y llegar 7° a la bandera a cuadros.

La segunda victoria de Vettel tardó en llegar, pero los punos son sumamente bien recibidos por el alemán que de no vencer comenzaría a perder terreno con los punteros Hamilton y Button. Algo que si le está empezando a pasar a Alonso. Hamilton lidera ahora el torneo con 127 puntos, seguido de su compañero Button con 121 y tercero Vettel con 115. Webber está 4° con 103 unidades y Alonso 5° con 96 puntos a 31 de Hamilton.

Con el segundo y tercer puesto McLaren se escapa en el campeonato de contructores por 30 puntos contra Red Bull. Ferrari está 3° mucho más lejos a 85 unidades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *