Karting todoterreno
Otra buena propuesta del Karting Regional, salvando una realización muy comprometida, por el tiempo en las primeras horas de la mañana y el estado del escenario, con un piso con serias complicaciones para los protagonistas. La cantera de pilotos desembarcó en el circuito Néstor Orlando Pessolano, con ochenta y seis máquinas, que presentaron los seis grupos.
La contienda en la ciudad de las rosas, fue pródiga en alternativas, con algunos roces por el estado de la pistas, algunos accidentes para tener en cuenta, exclusiones y suspenso. Las seis finales debieron disputarse a menos vueltas, cumpliendo el setenta y cinco, por ciento de lo estipulado.
La nueva generación
Monitoreando la fiesta ayacuchense, la escuelita exhibió doce máquinas en pista, y el balcarceño Braian Kseim se llevó la gloria, escoltado por Nahuel Martínez, y el campeón Marcelo Barresi, cuarto fue Franco Villabrille, quinto Martín Moyano, luego “Nacho” Cáseres, Julián Tevez, Ramiro Momeño, Justo Di Fonzo, Cristian Celaya, Roque Ristagno, y Gonzalo Sotelo.
Por el lado de los Pre Juniors, los once capítulos marcaron la sensación térmica de la categoría. Una vez más Tomás Infantino, con los motores de Cristian Tapia, logró una valiosa victoria, escoltado por Tomás Bruno, y Federico Luján Malisia.
El joven de Caleta Olivia, “Willy” Newing lograba su mejor producción en la divisional, clasificando cuarto, y quinto Francisco Santos. Completaron los diez, Joaquín Biar, Rubén Zinetti, Franco Barbieri, Alejo Laurenz, y Juan Alarcón. Luego Mauro Roldán, Braian Santos y Axel Biscaichipy.
Gran momento de Martorello
Para los Juniors esta temporada puede ser la afirmación de una divisional explosiva, con aspirantes para dar el gran salto. Alternativas, y acciones al límite del abismo, fue el común denominador de la docena de episodios.
Martorello, impuso condiciones desde la partida, afirmado y bien “despierto” controlaba los embates en la parte inicial de Ojeda, Barresi y Bayala, enhebrando una lucida conquista en su grupo. Detrás del piloto de Balcarce, quedaron Felipe Ojeda, Lucas Bayala, Raúl Pissani y Matías Baños.
Posteriormente Juan Anuncibay, estableciendo una tarea generosa el joven de Villa Cacique, Juan Díaz, Agustín Díaz, Franco Islas, Fabrizio Girado, Mateo Leunda, que tuvo una merma, debiendo desertar a dos vueltas del final, y Marcos Barresi.
Los mayores
Los experimentados aportaron buenos argumentos, en una definición entretenida. El campeón Daniel Lantaño, logró una victoria con trabajo y sangre caliente, Marcelo Dadario no se la hizo fácil, fue un gran rival y digno escolta en las catorce vueltas, completando el tercer escalón del podio Julio Alvarez, arribando en la cuarta posición Roberto Guariste. A un giro arribaron, quinto Ricardo Guerendiain, y sexto a dos vueltas Mauricio Contreras.
Definición entretenida
La fiesta de los Directos tenía muchas expectativas en la ciudad de las rosas, por la calidad de los aspirantes, que en batallas anteriores entregaron combates memorables. La divisional desembarcó con dieciocho vehículos, una cifra que va alcanzando el parque que pretende la cantera, y más cercana a la media de las épocas de bonanza.
Otro primerizo se anotaba en la cuarta reunión de la temporada, el ex ciclista Guillermo Moureu, con los motores de Diego Giangiobbe, ingresando en la galería de los vencedores. El “credito” de Ayacucho superaba por 39/100, a Martín Moreno Polizzi, cada vez más afirmado el piloto de Tandil, mientras accedía al tercer escalón del podio, el otro serrano Martín Villafaña.
En laborioso despliegue Facundo De Fabio, fue cuarto y luego se encolumnaron Lucas Pelizza, Enrique Ugarte, Luis Alberto González, Marcos Costas, debutando en la divisional, Matías Berleche, y Simón Prezioso.
Excitante Final
Los dragones con caja, entregaron una atractiva realización con diecisiete máquinas en pista. Sobre catorce giros, Walter Mussacchio, volvió a ratificar un gran momento, capturó la punta luego de algunos roces adelante, y se fue sin dilaciones a sumar fuerte, para afirmarse en las estadísticas.
El ataque de Marcelo Zarzábal, en la última parte, le otorgó explosión y temperatura al cierre de la fiesta en Ayacucho. Otra buena demostración de Mussacchio, logrando una conquista de “campanillas”, superando por más de un segundo a Zarzábal, arribando en tercer lugar en una tarea notable el “Vasco” Irureta, luego de haber quedado muy relegado en los precoces movimientos, estableció un sprint soberbio, para acceder al tercer escalón del podio.
Cuarto arribó Lucas Pelizza, y quinto Raúl Rodriguez, posteriormente Diego Cajaravilla, Walter Montero, Pedro Andolfatti, haciendo muy buena carrera en su debut, Daniel Molina, Gonzalo Echevarría, Walter Armani y Lucas Fuhr.