Sin categoría

Tandil, tierra de chivos

Séptimo y entretenido capítulo de APAC en La Cascada de Tandil, junto al legendario T.C. del Sudeste.

Jornada agradable,  y soleada, en el trazado de la Villa Don Bosco, que albergó algo más de dos mil  quinientas personas.

Más de setenta vehículos “acopiaron” las tres divisionales de la Federación Regional Mar y Sierras, por el lado de APAC, sumó la cifra más alta,  en lo que va de la temporada, no obstante los quince días,  que separaron esta instancia de la batalla en el Parque Juan Silva de Rauch, donde el tendal de motores heridos, fue el común denominador.

Germán Emanuel Orsi,  ganó por tercera vez en el año en la divisional mayor de APAC, Eugenio Delgado, obtuvo su primer tributo en la clase “B”, mientras Leo Goicoechea, se llevó la gloria en los teceistas.

 

Delgado se hizo fuerte al final

“No tengo palabras, no hay otra explicación”, fundamentaba Horacio Celiberti, el cómodo líder hasta la vuelta quince de la clase “B” de APAC. Otra vez, la suerte adversa,  pesaba sobre el hombre de la capital del ave de raza.

Mario Winnicki, el motorista del Falcon,  fiel a su estilo, evaluaba el rendimiento del auto, y  hacía cálculos de algunos resultados que no se cristalizaron, pero hay que esperar ahora, con la misma fuerza,  la carrera de C. Vidal.

Con la victoria muy cerca, Celiberti otra vez, se quedaba sin habitar el lugar soñado, por la defección de un neumático. Otra vez hizo el gasto, marcó claras diferencias, y no pudo llevarse los puntos fuertes.

El que si heredó y defendió con temperamento y solidez la posición de privilegio, fue Eugenio Delgado, el ex hombre de APSE, estableciendo una tarea sin errores, que lo catapultó a su primera conquista en la divisional, superando a Marcos Moreno, de notable labor por algo más de tres segundos, quedando luego,  otro laborioso de la categoría, y que marcha en pleno crecimiento,  como es Luis Fernando Acebal con el Valiant I, del FA Motorsport.

Gratificante cuarto lugar, para el último ganador Raúl Gómez, mientras Carlos Besoy, accedía en otra interesante tarea,  al quinto “peldano”, asistido por el BC Motorsport.

Rodolfo Ferreras, Cristian Romero, Santiago Etchevarne, Gastón Flores y Mauricio Finocchio, se insertaban dentro del grupo de los diez.

Orlando Walter, Hérnán Palozzo, el azuleño Juan Picone, Benito Villanueva, Santiago Albin, Horacio Walter, y  el de Rauch, Horacio Celiberti, cerraron los clasificados en el escenario tandilense.

 

El “Tigre” de las sierras

Cuando desaparece la presión, o esa pesada mochila de la primera conquista queda de lado, en el automovilismo o en otras disciplinas llegan nuevos logros,  sin la ansiedad de ir a buscarlos.

“Ahora corro tranquilo, el auto va muy bien, me benefició el auto de seguridad, para refrigerar los frenos” reflexionó a su arribó,  el “Tigre” Germán Orsi.

De punta a punta, redondeaba otra triunfo superlativo, con un auto bien sustentado, lógico, y veloz.

El conjunto está aceitado, Orsi cada vez más aplomado, su  inquieto motorista Martín Casanovas, la entrega de Sergio Callejo,  y un grupo que conoce cada rol, han establecido una sociedad, nada fácil de vulnerar.

Con esos argumentos, enhebró otra conquista vital, que lo aleja en el fragoroso  certámen.

Diego Castañino, que no había tenido un feliz cometido en Rauch, en pocos días recuperó un auto muy competitivo, y su tarea fue sólida y en ascenso, “le vamos a dar pelea a los chivos” decía el monarca 2006, agregando, “se trabajo en el motor y chasis, y se dio vuelta todo”, para llegar a un  atractivo segundo lugar, subiendo al podio por primera vez, el “Chino” Waldbillig, reapareciendo con un auto nuevo. El fernandense hizo muy bien los deberes, destilando actitud y un buen manejo, que lo perfilan como un aspirante para tener en cuenta,  en las carreras que se aproximan.

Monitoreamos del cuarto para atrás, y encontramos a Walter Padula,  mostrando protagonismo, al  igual que Augusto Vivarelli, que debió recuperar terreno, luego de la exclusión en la segunda serie.

Otra tarea sólida lograba León Urquiza, clasificando en la sexta posición, siempre “prendido”, en un lote de guerra, delante del “Bochin”  Blanc, del “Tero” Cousté, y de Fabio Pedersen, complicado, uno de los potenciales aspirantes de la clase mayor, y Alberto Dominguez.

Clausuraron la clasificación, Roberto Lorusso, Federico Albin, Julio Palacio con vueltas menos, al igual que Adrián Junco y Gastón Laucirica.

 

 

* En la sección GALERÍAS todas las fotos del fin de semana de APAC en Tandil

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *