Las claves del éxito
El fenómeno de APAC, sigue sorprendiendo a propios y extraños. No es novedad la prolífica cantera que ostenta la emblemática divisional, ni la convocatoria popular, que es uno de los bastiones insoslayables, o el tratamiento y marketing, que los distintos medios periodísticos entregan de la “veinteañera” categoría.
Hay coincidencia en el “recambio” de actores, como una de las claves del éxito, pero hay otros puntos para tener en cuenta.
Entre esas aristas, observamos que en menos de quince días, se establecieron dos compromisos fragorosos, en el Parque Juan Silva de Rauch, donde se libró una “cruenta” batalla, con el tendal de motores pulverizados, y la fiesta tandilense, uno de los clásicos de la categoría, al que muchos postulantes, ni por asomó, deseaban perderse.
Los optimistas directivos de APAC, deslizaban una semana antes del episodio serrano, que medio centenar de autos, era una cifra tentadora, pero no imaginaban que el sábado y domingo, más de sesenta soldados, estaban alistados, para enhebrar una nueva contienda.
Un directivo fuerte de la Federación del Sudeste, no dejaba de ver con asombro el potencial, el show, y todo el entorno de la especialidad, en pocas palabras traducía esa sensación, el clima único y especial de la categoría.
Es muy cierto también que correr en las sierras, implica otros desafíos, para los pilotos, los equipos, y como mencionaba un histórico de la divisional, Tandil, es para el zonal, como Buenos Aires, es para el T.C., supone, vidriera, “chapa”, y espectáculos de jerarquía. A los hombres los seduce, y los motiva, sino pregunten por algunos que se cayeron en Rauch, y en pocos días “levantaron” la autoestima, y recuperaron fuerzas para volver al ruedo.