Los “chivos” pisan fuerte
Con el cierre del octavo capítulo de APAC, es un buen momento para establecer un diagnóstico, sobre el movimiento de los hombres más experimentados de la divisional.
Cuatro escenarios diferentes ha utilizado la categoría, cuando está próxima a ingresar en la recta final, sirven para encontrar una explicación de los protagonistas, de las marcas, y el perfil que muestra el ejercicio.
Por lo visto en el legendario Arbolito, que estuvo a la altura de la categoría, con un piso de excepción, no muchas veces visto en esta zona, y con un compactado que tenía pocos antecedentes.
La convocatoria otra vez rayó la media de la temporada, cerca de las dos mil quinientas personas, le dieron marco a la fiesta en la tierra gaucha, en un día elegido, para disfrutar al aire libre.
Si miramos la definición, los “chivos” no tuvieron escollos, al igual que en varias contiendas de la temporada, que ya son historia. Un cambio arriba, viven los hombres potenciales de la “armada” chevroletista. Laucirica volvió a las mieles del éxito, con un vehículo robusto y consistente, producto de la sociedad Messa-Callejo, en los motores y chasis, más un manejo aplicado, corolario de un grupo armónico y eficaz.
Germán Orsi, viene dulce, metiendo en la mochila un exuberante colchón de puntos, con un segundo puesto altamente redituable, cuando los guarismos se van acotando para los potenciales rivales. El joven de Napaleofú, con el producto by Casanovas, transita una etapa muy especial, autoestima alta, práctico a la hora de las definiciones, viviendo cada instancia con otras sensaciones, cuarenta y siete puntos lo separan de Castañino, cuando hay ciento veinticuatro en juego. El de la Base Aérea, con el solitario Ford, recuperó el auto en la final, luego de algunas mutaciones, cambios de valores, y configuración, para lograr un vehículo estable.
La tarea tuvo su recompensa, y no es poca cosa, un podio meritorio, ascendiendo en las estadísticas, y peleando con cuatro “moños”. Hasta el final, les vamos a dar batalla a los Chevrolet., reflexionaba el campeón 2004 de APAC.
Otra vez quedó marginado, el “Lole” Carlos Vallo, la defección de un balancín, le privó de un resultado soñado al geselino, que sacó a relucir un misil en el “teatro” de la autovía 2, encerrando nueve vueltas en cinco décimas, sin girar jamás por encima del minuto dieciséis, solo en la vuelta inicial con partida detenida, le pegaba en el palo al minuto diecinueve.
Menciones y destellos, para los lucidos trabajos de Ramón López, con el Valiant II elaborado por Marcelo Fernández, el quinto lugar de Julio Palacio, y el despliegue y actitud, de Carlos Buduba, con el Falcon de la capital del ave de raza. Fabio Pedersen no pudo alcanzar el objetivo en Vidal, pero no es aquellos que bajen los brazos, hará el último intento en su terruño, para poner algún incentivo en las dos batallas finales.
Observando el menú, hay cuatro chivos en los primeros cinco lugares, Orsi en otra sintonía, Diego Castañino se metió como cuña con un Falcon siempre rendidor, “bailando” en veinte puntos, con Pedersen, Laucirica, y Padula. Los “Dodge” deben recuperarse, Tandil es una buena medida, pero no es fácil. Algún Ford, puede ser noticia en La Cascada, por ahí se anotan, Vivarelli, con el Falcon, motorizado por Sergio Messa, o Reinaldo Fernández, con el óvalo generoso, de Trejo.
En síntesis, la categoría hoy por hoy tiene un perfil definido, pero quedan tres combates para sacar a relucir el resto.
Los grandes preparadores, no son de quedarse quietos, seguirán “limando” y buscarán aminorar la diferencia, para insertarse en los lugares fuertes de la trinchera.