La máquina de sumar
Una temporada efectiva para los Chevrolet en la categoría APAC. En la clase mayor los autos del “moño” han marcado diferencias sustanciales, con una efectividad para remarcar.
El rendimiento y contundencia de Germán Orsi merece un párrafo aparte, doscientos tres puntos, “acopió” el piloto de Napaleofú en nueve compromisos, cuando en juego se establecieron, doscientos sesenta y ocho con cincuenta.
La efectividad del líder del campeonato marca nada menos que 75,60 %, cuando restan dos episodios para clausurar el certámen, porcentaje no muy común a esta altura del ejercicio, y difícil de equiparar.
Para llegar a ese rendimiento, y para acceder a esos guarismos, además de la capacidad y manejo de Orsi, debemos puntualizar la tarea funcional y aplicada, de Martín Casanovas en el motor, y Sergio Callejo en el chasis, sumado al trabajo logístico, de un grupo con objetivos bien definidos.
Tres victorias, han sido una fecunda cosecha para el joven de Napaleofú, ganando en la Virgen del Camino de Lobería, el Arbolito de Coronel Vidal, y en La Cascada de Tandil.
Cincuenta y seis puntos lo separan de su inmediato perseguidor Gastón Laucirica, que está redondeando una atractiva temporada, con un rendimiento altamente significativo del 71,18 % para el piloto de Rauch, que no estuvo en las dos primeras contiendas del campeonato.
La definición está al caer, Coronel Vidal, y el Parque Juan Silva de Rauch, son los últimos combates del año, también Walter Padula y Diego Castañino, están dentro del bolillero, pero con chances remotas.