Sudeste en el cemento
El circuito «La Bota» quería y va a ver la definición de la Promocional 850 del Sudeste el domingo 5 de diciembre en Estudiantes. Rafael Stracquadaini (Fiat 600) se recuperó de una tumultuosa prefinal, partió desde las 4ª fila la competencia definitoria y a puro manejo se llevó del Hermanos Emiliozzi una necesaria victoria en lo anímico, en la undécima y penúltima fecha de la temporada 2010.
Detrás arribó el puntero del campeonato Horacio Serra (Renault), quien al finalizar el domingo perdió cuatro puntos respecto del azuleño y al premio «Coronación» en el autódromo «Dante y Torcuato Emiliozzi» llegará con dos puntos a su favor, diferencia minúscula cuando quedan en danza 63 unidades.
Fuera de la conversación, Walter Gutiérrez completó el podio, ya con poca luz natural en el autódromo que pasó por los contrapuntos de los estados climáticos: calor sofocante a una intensa lluvia que provocó la disminución de la temperatura.
El cuarto lugar le perteneció a Roberto Gisler, seguido por el retornado Nicolás Romero, más Nicolás Saavedra, Adrián Martínez, Carlos Román, Luciano García y Sergio Beltramella, entre los diez primeros.
La competencia final se inició con cierta preocupación, dado el horario (19.03) y el estado del piso que presentaba charcos de agua sobre los pianos. La primera novedad no tardó en llegar: Horacio Serra perdió posiciones porque largó en segunda velocidad (tenía rota la 1ª y había avisado a los de la grilla) pero en la segunda vuelta apareció el Auto de Seguridad por un despiste.
Se reanudó en el tercer giro con Walter Gutiérrez en punta, aunque por corto tiempo ya que Rafael Stracquadaini ya era el nuevo líder pero nuevamente el cartel de AS por un trompo en la recta principal. La normalidad retornó en el sexto giro, Nicolás Romero lo apretó al ingresar a la Ese pero el ex piloto del TC Pista Mouras pisó abajo perdiendo varios lugares.
Luego del sofocón Stracquadaini aceleró, sin embargo Serra inició su ascenso, superó a varios rivales y se colocó a su espalda. El de Chillar entendió que era negocio estar detrás de su rival al título porque perdía puntos pero no el liderazgo. A los dos punteros nadie los entorpeció porque Gutiérrez se cuidaba de Romero, pero en la conversación entraba Roberto Gisler que finalmente se quedó con el cuarto puesto.
En pelotón secundario Nicolás Saavedra, Adrián Martínez, Carlos Román y Sergio Beltramella se mantenían expectantes, pero no hubo deserciones como para mejorar.
El pasaje para definir el campeonato le pertenece a dos pilotos: Horacio Serra con 616 y Rafael Stracquadaini con 614. Uno con Renault, el otro con Fiat. Lo mejor quedó para el cierre. De Estudiantes saldrá el nuevo campeón.
Final Promocional 850
1º Rafael Stracquadaini
2º Horacio Serra
3º Walter Gutierrez
4º Roberto Gisler
5º Nicolás Romero
6º Nicolás Saavedra
7º Adrián Martínez
8º Carlos Román
9º Luciano García
10º Sergio Beltramella
11º Facundo Álvarez
12º Fernando Curra
13º Franco Gianotti
14º Fernando Barrionuevo
15º Sebastián Fani
16º Julio Serantes
17º Andrés Maineri
18º Salvador Pavon
19º Javier Giachetti
20º Matías Mendez
Las condiciones cambiantes del clima perjudicaron al espectáculo deportivo en el Hermanos Emiliozzi porque el cierre del undécimo capítulo de la Monomarca 1100 del Sudeste ocurrió a las 19.50, ya sin luz natural, con el 75 por ciento de su desarrollo. Es más, el flamante campeón Daniel Crevatín nunca recibió la marcación de la última vuelta y se sorprendió gratamente al encontrarse con la bandera a cuadros.
El «Pelado» desató la fiesta a pocos kilómetros de su lugar de residencia. La barra de Sierra Chica se hizo notar con vuvuzelas, papel picado, cánticos, redoblantes y banderas en el segundo piso de la Torre Juan Gálvez cuando acompañaron a su ídolo a recibir el trofeo; encima para que la fiesta fuera aún más inolvidable se acordaron que era el cumpleaños número 22 del «Creva».
Fuera del contexto festivo quedaron los candidatos al subcampeonato: Oscar Fornes, segundo, y Gerardo Gianotti, tercero. Los dos se quejaron de la poca visibilidad durante de la final y opinaron que la competencia debió haberse suspendido. Para colmo el de Sierras Bayas mostró su descontento con Crevatín por el golpe recibido en la parte trasera en el sector de la horquilla.
«Me pegó de mala manera y me desacomodó. Una lástima, si tenía un gran auto como para superarme en la recta», opinó Fornes. «Seguro que hubo un toque pero ocurrió por la succión que traía, pero él se cerró de manera brusca. Si no freno los dos quedábamos afuera», entendió Crevatín.
Fornes descontó 6 puntos a Gianotti en su lucha por pintar el número 2 en 2011. Al premio Coronación el domingo 5 de diciembre en el circuito «La Bota» del Club Estudiantes el de La Madrid llegará con 399 puntos, con los 392 del representante de Sierras Bayas.
Gran labor de los pilotos de Tres Arroyos: cuarto Ignacio Guisasola y quinto Damián Aparicio. Sexto se ubicó Sebastián Tissone (ganó el 1er. parcial de la prefinal), séptimo Julio Llorente (h), octavo Eduardo Borgnis, noveno Martín Alarcón y décimo Cristian Lombardo.
La cronología de la historia indica que a las 17.27 apareció un diluvio en el Autódromo que anticipaba una posible suspensión del espectáculo deportivo; pero la especulación falló: el titular del AMCO Luis María Cajén y el comisario deportivo Ricardo Franke decidieron seguir con la función si estaban dadas las condiciones de seguridad.
El CD recorrió el circuito Nº 6 en su auto particular, lo propio el presidente del club en una camioneta 4×4 y un tercer vehículo ingresó a pista para quitar el agua en los lugares comprometidos. A las 18.09 arrancó la primera prefinal de la 1100 que mostró ganador a Sebastián Tissone y Oscar Fornes hizo lo propio en la siguiente bajo un sol radiante pero con un fortísimo viento.
Pasadas las 19.30 el semáforo verde habilitó la pista y 13 minutos después concluyó la competencia que quedó en la estadística por su retraso. El cierre ocurrió de noche, algo que no se deberá repetir porque los milagros ocurren pocas veces, como en la oscuridad del primer domingo de noviembre.
La previa. La clasificación la obtuvo Gerardo Gianotti, quien luego se apoderó el primer parcial de la serie en 8′ 55″ 742, la segunda Daniel Crevatín en 8′ 84″ 402 y la tercera Ignacio Guisasola en 8′ 56″ 222. Las prefínales se consideraron atípicas por las condiciones de pista: la primera fue para Sebastián Tissone, la restante para Oscar Fornes.
Final Monomarca 1100
1º Daniel Crevatín
2º Oscar Fornes
3º Gerardo Gianotti
4º Ignacio Guisasola
5º Damián Aparicio
6º Sebastián Tissone
7º Julio Llornete
8º Eduardo Borgnis
9º Martín Alarcón
10º Cristian Lombardo
11º Juan José Martinelli
12º Diego Valisi
13º Leandro Di Crocce
14º Pablo Acevedo
15º Franco Fauret
16º Pero Goyeneche
17º Maxi Danciul
18º Leandro Soumoulou
19º Sebastián Fornes
20º Nicolás Torres
En el TSS, ganó Felipe Améndola, seguido por G. Otero, y Lucas Pensa.
Final TSS
1º Felipe Améndola
2º Guillermo Otero
3º Lucas Pensa
4º Daniel Albano
5º Alejandro Weimann
6º Dario Pasquini
7º Fabricio Rowehin
8º Oscar Fornes
9º Sebastián Puyol
10º Oscar Fernández
11º Oscar Coll
12º Eugenio Rubio