Sin categoría

Faria penalizado, se escapa Sainz

Todo el mundo conoce la fama histórica que tienen los navegadores portugueses, coartífices del descubrimiento de América hace unos 500 años. Sus lejanos herederos son Rubén Faria y Helder Rodigues que han hecho alarde de su legado de camino a Arica, un día después de la victoria de etapa de Paulo Gonçalves. Sin embargo, no ha sido el sentimiento patriótico el que ha guiado a Faria hacia el éxito hoy, sino más bien su sentido del deber. Convocado para la salida de la especial en 7ª posición, el socio de Cyril Despres se ha tomado en serio acercarse a su líder lo más rápido posible con el fin de cumplir su misión de ángel de la guarda. Pero luego, según informó la organización, Ruben Faria no ha respectado la obligacion de hacer un stop de 15′ en la recarga de combustible de la etapa, deteniéndose solamente a parado 5’13». Por lo tanto, el portugués ha sido recargado con la diferencia, 9’47» suplementarios y se coloca 7mo de la clasificacion de la etapa a 8’57» del nuevo vencedor Helder Rodrigues. La general sigue en manos de Marc Coma, si bien Cyril Despres logró descontarle algo de ventaja en la jornada del viernes. Una muy destacada actuación cumplió el argentino Javier Pizzolito, terminando 17º en la etapa con su Honda oficial y avanzando al 27º puesto en la general.

En la batalla por los primeros puestos de la general, el minuto de ventaja conseguido por Despres le acerca a Marc Coma, que actualmente le saca 8’48». El líder en la jornada de descanso cuenta tan solo con un pequeño margen, teniendo en cuenta el programa denso y lleno de arena previsto para los motoristas después de Arica. Tampoco hay nada zanjado en cuanto al resto de los puestos del podio, puesto que Chaleco López, aún tercero, ha perdido parte de la ventaja que sacaba a sus rivales. Estas preocupaciones pillan ahora muy lejos a David Casteu, que se ha quedado a más de cinco horas de sus adversarios en la etapa anterior y tendrá que contentarse con lucir su Sherco en victorias de etapa.

Alejandro Patronelli cuenta con muy buenas razones matemáticas para alegrarse en la meta de la etapa de Arica, donde ha llegado con un tiempo que le permite afianzar tranquilamente su primer puesto en la clasificación general. Sin embargo, el margen de 16’31 que tiene ahora frente a Tomás Maffei puede verse recortado por una sanción. Al parecer, el mayor de los Patronelli ha ralentizado demasiado tarde en una zona de velocidad limitada y se expone a una sanción que podría tirar por tierra el trabajo realizado hoy.

La pausa de Arica le dará a Stéphane Peterhansel la oportunidad de recuperar su ánimo de ganador, después de la avalancha de infortunios del que ha sido víctima su X3 en la larga especial de hoy. Sin embargo, todo había comenzado muy bien para el francés, que seguía adelante con su operación de reconquista con cierto éxito, puesto que a mitad del recorrido conseguía el mejor tiempo intermedio, sacándole potencialmente a Sainz 1’15». Sin embargo, todo cambió rápidamente y empezó su calvario: después de un error de navegación que le costó algunos minutos, Stéphane Peterhansel tuvo que parar en cuatro ocasiones por pinchazos. En la meta, su retraso frente a Carlos Sainz, ganador de la etapa, se situaba en 12’25».

Cuando “Peter” no perturba el avance de los Volkswagen, la clasificación de la jornada adquiere tintes azules. Detrás de Carlos Sainz, que suma su 21ª victoria de etapa en el rally y que aleja la amenaza de X-Raid, Nasser Al-Attiyah sigue manteniendo el mismo ritmo, puesto que no concede más que 9» a su colega y recupera el 2º puesto en la general, a 2’42». Los otros dos Race Touareg III, pilotados por Giniel De Villiers (3º) y Mark Miller (4º), son los únicos que finalizan a menos de 10′ de Sainz.

En la carrera camiones entre Iquique y Arica, se ha vivido un momento histórico, con la victoria de Ales Loprais. Aprovechando una ligera ralentización de Vladimir Chagin hoy, el piloto checo ha sabido dominar frente a Firdaus Kabirov, líder de la clasificación general, en la segunda parte del recorrido. En la meta su ventaja de 3’55» sobre el ganador de 2005 y 2009 puede parecer poca cosa. Sin embargo, Tatra pone fin a una serie de 24 especiales consecutivas ganadas por los pilotos Kamaz, que comenzó en el Dakar de 2009 en Copiapo. La perseverancia de Ales Loprais ha dado sus frutos, puesto que la última y única especial que ganó previamente se remonta a Tambacounda, en el Dakar de 2007.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *