O. Sosa: “Tandil es vidriera para las mayores”
Uno de los luchadores y perseverantes pilotos del Turismo Mar y Sierras, Oscar Sosa estará un año más en la clase “B” de la potente divisional del Sudeste.
El año anterior el piloto tandilense entregó buenos parciales, pudo ordenar el equipo, recuperando protagonismo, para cerrar con esfuerzo un ejercicio positivo. Sosa, aguarda con mucha confianza la temporada que se avecina, junto a su grupo están poniendo el Chevrolet en condiciones, para incursionar en la primera competencia de la temporada.
“Estamos muy conformes con el balance del 2010, logramos poner un auto competitivo, aunque nos faltó algo de suerte, porque tuvimos varios parciales importantes.
La clase “B” estaba muy competitiva, vamos a ver lo que ocurre con algunos retoques implementados en el reglamento. Me da la impresión que Chevrolet penalizará mucho con esos cambios, y con el peso, hay una diferencia de cincuenta y cinco kilos, con los fores. Habrá que trabajar y encontrar ese plus en los chasis, poniendo el mayor esfuerzo posible, para equilibrar a las marcas.
Si miramos los circuitos, cuando hacen un buen trabajo previo en los trazados de tierra, los mejores son “El Paraíso” de Laprida, y el del Club Independiente de San Cayetano, en lo que respecta a los escenarios de asfalto, el Sudamericano de Olavarría, es completo, y tiene un buen piso. El Taraborelli de Tres Arroyos, tendrá que mejorar en muchos aspectos, hay que bajar los sectores de “pianos”, entre las tareas prioritarias. Es importante sumar más circuitos a la categoría, por caso Tandil, sería una de las buenas opciones, fundamentalmente por la convocatoria, el lugar, y la promoción que implica correr en La Cascada.
En cuanto a la divisional, y al parque de máquinas, estamos firmes, con buena cantidad de autos, aunque correr en la clase B, lleva un presupuesto que ronda los cinco mil pesos por carrera, sin roturas. Las pruebas es otro punto importante, hay que encontrar rápidas soluciones, esperemos que en Tandil, logremos llegar a un acuerdo, para contar con algunos ensayos comunitarios en La Cascada. Hay gran cantidad de pilotos en esta ciudad, y es muy necesario poder comprobar lo que hace el auto.
Nuestro objetivo es hacer una buena temporada, seguiremos con Sergio Messa, en la provisión de motores, mientras el chasis, tendrá la responsabilidad de Roberto Lemma, que ha hecho un gran trabajo, y Mauro Blanco tendrá a cargo la tarea en los amortiguadores”, le comentaba Oscar Sosa, a www.vertigomotorsport.com.ar.