La Plata es dulce para ganar
El piloto oriundo de la localidad bonaerense de Caseros, consiguió cubrir las 20 vueltas de la carrera en 36min27s716, a 139,214 Km/h., las cuales se disputaron con piso seco.
“Estoy muy contento, porque el primer triunfo llegó finalmente. Varias veces estuvimos cerca de concretar un resultado como este, pero no se dio y hoy lo pudimos festejar con los restantes miembros del equipo”, declaró el ganador al terminar su labor en el trazado platense.
El rendimiento de su auto le permitió a Zughella tomar diferencias con el transcurrir los giros, aprovechando la lucha que detrás suyo fue intensa entre varios competidores, de los cuales sobresalieron Fabián Yannantuoni y Luis José Di Palma, que con sus Peugeot 307 mantuvieron un cerrado duelo con el Astra de Fabricio Pezzini, quien se mostró firme durante varias vueltas hasta que el auto fue perdiendo rendimiento, posibilitándole a los dos pilotos de Vittal G Racing Car terminar como escoltas, subiendo al podio 2º y 3º, respectivamente.
A todo esto, sobre el epílogo Pablo Piumetto consiguió descontar también terreno, y acosar al puntano, pero sin conseguir el objetivo, recibiendo la bandera de cuadros en el 5º puesto con el Ford Focus; más atrás, Diego Mungi fue el mejor referente entre los Honda New Civic, superando a Ezequiel Bosio. Luego arribaron Facundo Ardusso, con el Citroën C4, y el campeón Carlos Okulovich, quien fue progresando desde el vigésimo segundo puesto del que largó, logrando desplazar al mejor debutante Juan Pipkin, quien cerró el “top ten” de la clasificación con un efectivo trabajo.
Con un buen resultado, como lo fue el 11º puesto, se retiró el santacruceño Gastón Grasso, quien junto a su coprovinciano Sebastián Gómez (22º), será local en la segunda fecha del certamen, el próximo 20 de marzo, cuando se corra en el autódromo “José Muñíz” de Río Gallegos. Detrás se ubicó otro de los debutantes: Maximiliano Juan, quien ayer había marcado la “pole position” y hoy en la serie tuvo un inconveniente con un neumático que lo relegó en esa prueba y por ello tuvo que largar 41º; el piloto de Merlo (Buenos Aires) descolló con su manejo y avanzó hasta la duodécima posición demostrando el funcionamiento eficaz de su Astra, que lo pudo tener como candidato al triunfo con su compañero Zughella.
Luego quedaron clasificados Crispín Beitía, Juan Marcos Angelini (obteniendo un buen final en su debut), Juan Heguy, Rubén Loiacono, Leandro Carducci, Emanuel Moriatis, y Roberto Luna, quien en su primera presentación en la división mayor consiguió sumar un punto con el Focus, mientras espera por que se termine su Fiat Línea para la siguiente carrera. Precisamente, el único auto que estuvo del modelo italiano, en manos de Gabriel Ponce de León, no pudo terminar por inconvenientes mecánicos, dejando la pista en la vuelta siete.
Final Clase 3
1º) Zughella (Astra), 36min27s716, a 139,214 Km/h.
2º) Yannantuoni (P 307), a 4s555
3º) Di Palma (P 307), a 5s725
4º) Pezzini (Astra), a 12s823
5º) Piumetto (Focus), a 13s054
6º) Mungi (New Civic), a 22s179
7º) Bosio (Focus), a 23s919
8º) Ardusso (C4), a 26s140
9º) Okulovich (New Civic), a 26s386
10º) Pipkin (Astra), a 27s731
Campeonato
1º) Zughella, 36 Puntos
2º) Yannantuoni, 31
3º) Di Palma, 27
4º) Pezzini, 26
5º) Piumetto, 23
6º) Mungi, 20
7º) Ardusso, 18
8º) Bosio, 17
9º) Pipkin, 15
10º) Okulovich, 12