David Nalbandian y su pasión por el Rally, el Tenis y River
David Nalbandian luego de su dramatica victoria en la Copa Davis contra Hungría donde sufrió un desgarro y una hernía inguinal y donde será operado en Capital Federal el día de hoy, teniendo que estar parado dos meses, volviendo seguramente en el Master 1000 de Madrid en España.
Le queremos resumir una pequeña reseña de los gustos deportivos de este gran deportista de elite de nuestro país, el unquillense con grandes logros en su actividad profesional del tenis mundial, siendo ganador de varios títulos de importancia cómo el Master de Shangai en su época, entre otros torneos, llegando a ser número 3 del planeta a nivel ecuménico.
Pero ahora hay que destacar la simpatía y admiración por nuestra disciplina, ya que David siempre estuvo ligado al Rally desde pequeño cómo fiel cordobés, la cuna de la especialidad, no podía ser de otra manera observando cada paso de los autos del WRC cuando todos los años arriban a las sierras cordobesas con epicentro por excelencia en la ciudad turística de Villa Carlos Paz.
Cabe mencionar que los primeros pasos que dío David con el rally fue mirando a su amigo Pablo Davila en la época del Volkswagen Gol GTI de clase 2 y 3 en rallies zonales y por ende del nacional.
Para esperar más adelante tras su crecimiento deportivo comprarse un Peugeot 206 WRC Evo a la firma francesa de Velizy cercano a Paris, donde Nalbandian disfrutaba en su pueblo natal de Unquillo con este bólido de gran potencia para enfrentar los caminos cordobeses.
Dada la situación que para quien les escribe les puede contar una anécdota inolvidable, llegando el año 2000 a horas del inicio del rally de la República Argentina en ese mes de junio, nosotros arribando a nuestra clásica cobertura anual de todos los años nos vimos sorprendidos que en una noche de miercoles antes del comienzo del shakedown oficial de la prueba nos dirigimos al complejo Pro-Racing muy cerca de VCP, donde en los galpones del establecimiento de la familia Bugliotti se encontraban ubicados en ese entonces los cuatro 206 WRC de fabrica de Marcus Grönholm, Francois Delecour, Gilles Panizzi y Harri Rovanperä, con muchas luces adentro del box finiquitando los ingenieros franceses la puesta a punto final de los Peugeot.
Nos vimos sorprendidos que junto a un terrible auto réplica del 206 WRC erámos los únicos que estábamos observando desde un hueco de la puerta del primer galpón del Pro-Racing Group a los coches galos con el alistamiento del ingeniero FX. Demaison, y acercándonos al mismo junto al mismo junto a mi padre Hugo Machi, un recuerdo imborrable al lado nuestro con la misma pasión de nosotros mirando todo lo referente al team Peugeot Sport Francia, David Nalbandian en compañía de su recordado papa. Fue increíble para mí ese momento porque era justo la instancia que el Rey David venía de perder la final de Wimbledon con Leyton Hewit, su primer gran torneo en el ATP, y quien iba a decir que por unos minutos tanto padre, hijo, Nalbandian e Machi ibámos a estar al lado uno de otro observando por minutos fascinados estos vehículos del WRC de su época dorada.
Esa fue la primera vez que lo conocimos a David Nalbandian, después vinieron sus momentos cómo dueño del Tango rally Team con la sociedad por tres años con Marcos Ligato, tripulando en varias oportunidades el Mitsubishi Lancer Evo IX en compañía de Jorge «Bicho» Del Buono cómo auto de partida de varios rallies del campeonato argentino.
Hasta tener una relación cordial con nuestra publicación y obtener un reconocimiento de parte de Nalbandian con respecto al crecimiento de Rally Report, coleccionando el rubio de Unquillo nuestras ediciones.
Sin olvidarnos de la edición 2004 y 2005 del Rally de Córdoba donde acompañó en la navegación al «Matador» madrileño Carlos Sainz en el Citroën Xsara WRC de manera oficial en el shakedown, algo muy similar a lo hecho por Diego Maradona con Sebastien Loeb en el 2008 en el victorioso C4 WRC del doble chevrón.
Otra andanza que tuvo Nalbandian en el WRC fue su activa participación en el 2006 en nuestro país con el team Subaru donde esa semana estuvo muy cercano a David Lapworth y todo el entorno de Prodrive de Gran Bretaña donde se deleitó por el funcionamiento del clásico equipo azul con sus Impreza WRC de Petter Solberg y Chris Atkinson.
Luego vino la desvinculación del team Tango RT y la decisión de apartarse momentaneamente del ruido de los motores, siendo su otra gran pasión el futbol, más que todo su River Plate yendo a muchos partidos al Monumental de Nuñez a vibrar con la banda roja.
Ahora por lo pronto hace algunos meses cuando se disputaba la exitosa Dakar Argentina / Chile 2011, el Rey David haa indicado que le gustaría mucho incursionar en esta prueba de Rally Raid en los próximos años y no sería de extrañar que para el 2012 o 2013 se pueda ver a Nalbandian en una 4×4 de estas características.
Cómo también su sueño de competir a primer nivel en el Rally en la Argentina cómo piloto de un auto de tracción integral y porque no probar algún rally europeo cuando finalice su carrera deportiva del tenis profesional.