El impacto del TC 2000 en Santa Fé
Los motores ya se apagaron, los visitantes partieron y la ciudad empieza a retomar su pulso habitual con la rutina del lunes tras vibrar durante todo el fin de semana con el TC 2000. Ahora es el momento del balance. Por eso, esta mañana el intendente Mario Barletta encabezó una conferencia de prensa donde dio a conocer los números iniciales que dejó el evento deportivo para la ciudad. “Sé que les interesan las cifras, más allá de que creo que fueron los sentimientos y las sensaciones más importante que los números”, admitió el mandatario.
La primera estimación indicó que asistieron unas 130 mil personas a la carrera: unas 60 mil el sábado y un número similar el domingo, a lo que hay que sumar lo ocurrido el viernes. Además -y si bien el propio Barletta aseguró que no es un cálculo sencillo- se estima que el movimiento económico estaría ubicado entre los 15 y los 20 millones de pesos, con la hotelería y la gastronomía a la cabeza.
En efecto, los hoteles de la ciudad tuvieron mayor movimiento que el habitual ya a partir del jueves y el sábado alcanzaron a ver una ocupación plena de sus plazas, hasta el punto de tener que derivar gente a otras ciudades, sobre todo a Paraná. “Fue positivo, un fin de semana atípico para la ciudad y la región. Como dije varias veces, es la prueba de calificación para la Copa América” señaló Luis Hediger, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica.
Para la gastronomía, el panorama también fue favorable. En la conferencia, el intendente aseguró que se triplicó la facturación normal de los locales gastronómicos en las zona de la peatonal, mientras que en otros puntos subió un 50 por ciento. A lo que se sumó una suba del 20 por ciento en el movimiento de comercios no gastronómicos ubicados en calle San Martín, en la Recoleta y en otras zonas aledañas al circuito.
Otro dato que permite cuantificar el impacto del TC 2000, es que se duplicaron las consultas en las oficinas municipales en relación a un fin de semana normal. Con un 30% de requerimientos realizados por extranjeros, principalmente de los países limítrofes. También las autoridades municipales se ocuparon de resaltar la repercusión que tuvo el evento automovilístico en la prensa nacional.