Sin categoría

Podría llamarse Fangio una calle de Buenos Aires

Sabido es que el próximo 24 de junio, se celebrará el centenario del nacimiento de Juan Manuel Fangio, la máxima figura del automovilismo argentino y considerado por muchos como el mejor piloto de todos los tiempos. Es por eso que los legisladores porteños Karina Spalla (PRO) y Oscar Moscariello (presidente del bloque PRO) decidieron presentar un proyecto de ley con giro a la Comisión de Cultura para establecer el cambio de nombre de la calle Andrés Bello, ubicada en el Parque Tres de Febrero -más conocido como los Bosques de Palermo- por el de Juan Manuel Fangio.

Algo desconocido por estos lares, Andrés Bello (Caracas – 29 de noviembre de 1781), fue un filósofo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de los humanistas más importantes de América. Fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó en el proceso revolucionario de la independencia de Venezuela. Como parte del bando revolucionario, formó parte de la primera misión diplomática a Londres, ciudad en la que residiría por casi dos décadas. En 1829 se embarca para Chile, donde es contratado por el gobierno, desarrollando grandes obras en el derecho y las humanidades.

En su desempeño como legislador sería el principal impulsor y redactor del Código Civil, una de las obras jurídicas americanas más novedosas e influyentes de su época. Bajo su inspiración y con su decisivo apoyo, en 1842 se crea la Universidad de Chile. Murió en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1865 a los 83 años. En plena alianza del Gobierno Nacional con Venezuela, no resulta casual que el PRO haya elegido esta calle para reemplazarla por el de Juan Manuel Fangio, lo cual tiene cierto tinte político, teniendo en cuenta la grandeza del actual homenajeado con la calle.

Por su lado, el proyecto del PRO no sólo fundamenta quién fue Fangio y los múltiples homenajes que se realizarán este año, sino que además justifica el motivo por el cual se eligió la calle Bello: “El sentido de cambiar el nombre de la calle Andrés Bello por Juan Manuel Fangio es porque el 17 de enero de 1948 se corrió por allí el Gran Premio Internacional Ciudad de Buenos Aires de Monopostos Especiales (lo que sería la Fórmula 1 a partir de 1950), donde también participaron los mejores pilotos del mundo, como Giuseppe Farina, Luigi Villoresi, Froilán González y Oscar Galvez, entre otros.

Es la primera carrera de Fangio en un Fórmula 1, categoría en la que se coronaría campeón mundial en 5 oportunidades, y subcampeón en 2 oportunidades, sobre 7 temporadas en las que participó en forma completa. La prueba se disputó en el actual parque Tres de Febrero, en una traza delimitada por la Av. Figueroa Alcorta. Tenía una extensión de 4.865m de largo y teniendo en cuenta el centenario del natalicio de Fangio y porque una personalidad de esta envergadura sin lugar a dudas merece tal homenaje”, detalla parte del proyecto de Karina Spalla. Habrá que ver que postura toma Cristina.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *