Verdaderos leones de Rally
La marca francesa de Peugeot ha destinado durante los últimos años diferentes versiones de los modelos deportivos y de competición para introducir en los siguientes segmentos, cómo en la división Sport y en la clase de los autos de Rally.
En lo que respecta al los 207 RC y GTI, podemos mencionar la alta calidad que tiene el vehículo galo, la calidad que origina el RC con 175 CV con butacas Recaro y con altas prestaciones en el rendimiento del vehículo innovando con un alerón muy sobredimendionado técnicamente.
En cambio en el GTI es una homologación más normal con 156 CV en la especificación más simple diferenciándose la evolución 2 del 207 erogando una potencia del impulsor francés de la terminal parisina de 205 HP.
Lo más importante que podemos indicar en estas dos evoluciones de competición es la gran estabilidad, confiabilidad y deportividad que tiene este coche en la dirección del Súper 2000.
Que ha sido desarrollado por Peugeot Sport en sus talleres de Velizy con la dirección especial en la sesión iniciales de test por los eximios pilotos franceses de pavimento, Gilles Panizzi y Bryan Bouffier.
Para luego incorporarse al IRC con resonantes éxitos con el inglés Kris Meeke bajo el liderazgo del team belga de Kronos Racing que conduce Marc Van Dalen obteniendo con suma anterioridad el título de la división en el 2009.
Después esta increíble versión de Motorsport del León ha tenido una gran repercusión en Europa triunfando en diferentes certamenés nacionales del viejo continente, donde la escudería italiana HF Grifone ha conquistado varios logros con el producto galo con el piloto itálico Corrado Fontana en el ERC y ha intervenido en esporadicas ocasiones mediante el veterano galo Didier Auriol, entre otros.
En el 2011 la prioridad de Peugeot ha sido mantener viva la pasión por la especialidad contando con el estreno del modelo Evo 2 del 207 Súper 2000 tripulado por los siguientes pilotos Guy Wilks, Bruno Magalhaes, Thierry Neuville y Paola Andreucci, sin olvidarnos de las participaciones de Francois Delecour pilotando el auto de Michael Enjolras.
Todos estos indicios indican el buen porvenir de la empresa cercana a Paris con una rica historia en los rallies y en los autos modernos del 205 Turbo 16 con Ari Vatanen al volante, pasando por el 405 MI 16V,famoso por la insuperable trepada estadounidense de Pikes Pikeas hecha por el rubio piloto finlandés de Suomi.
Además de los triunfos europeos del 306 Maxi, con Panizzi, Chatriot, Doenlen, Delecour y Cía, siguiendo con la era del 206 WRC en sus distintas evoluciones partiendo de San Remo 99 conquistando los títulos 2000 y 2002 con Marcus Grönholm para luego introducir en la temporada 2004 el bellisimo 307 WRC con pocos resultados convincentes bajo la conducción de los pilotos Rovanperä, Grönholm, Loix y Markko Märtin, esos desajustes en el auto del león hecho por el ingeniero FX. Demaison decidieron el alejamiento de la escuadra de Velizy del WRC para tomar partida en Le Mans con el 908.
También hay que destacar que una versión similar al RC e GTI esta utilizando el neuquino Alejandro Cancio en el Rally Argentino ofreciendo un gran espectáculo con el 207 MAXI RALLY producido en Cutral / Có por el team Millan.
Lo que indicó el paso al IRC con el exitoso 207 Súper 2000 equiparando con estas perfomances a las versiones de calle deportivas del RC y GTI.
Para culminar nuestro deseo es que la firma que dirige Olivier Quesnel vuelva en algún momento al CMR y repita las victorias doradas del 206 WRC, siempre con la vigencia que obtiene siempre esta compañía de elite en el mercado automotor del mundo deportivo automóvilistico.