Sexta victoria de Loeb, en un final fraticida entre Citroen y Ford
Sebastian Loeb logró el triunfo al volante del increíble rendimiento del Citroën DS3 WRC 1.6 batiendo al finlandés Mikko Hirvonen en su estupendo andar sobre el Fiesta RS preparado en Inglaterra por M-Sport de Malcom Wilson.
Que quedó a tan solo 2.4 segundos de la asombrosa remontada del piloto de Alsacia que con este éxito suma 65 triunfos en su historial deportivo, obteniendo el sexto halago consecutivo en las sierras cordobesas con su marca de siempre, Citroën.
Gran pelea ofrecieron también tanto Hirvonen y Ogier, quien en la prueba especial 17 sufrió un violento vuelco que le privó el liderazgo de la competencia con la dirección hidráulica del Citroën DS3 WRC 1.6 número 2, finalizando con gra desazón en tercera colocación del podio en la cita cordobesa.
Otro que se destacó considerablemente en la culminación de la prueba mundialista por excelencia de la actividad en nuestro país fue el noruego Petter Solberg, quien pese al retraso del día de ayer que sucumbió por la insuficiencia en la dirección hidraúlica y caja de cambios secuencial del producto del doble chevrón del equipo PSWRT del idolo de Noruega.
Que se quedó taambién con el Power Stage final superando a Hirvonen y Loeb.
En quinta ubicación se ubcó la promesa de Oslo, Mads Ostberg cosechando buena experiencia en la contienda sudamericana utilizando el Ford Fiesta RS WRC 1.6 de la estructura B del Ovalo con Stobart Motorsport.
Por otra parte el argentino mejor clasisficado fue el cordobés del Munchis Ford WRT, Federico Villagra accompañado en la butaca derecha por el capitalino Jorge Pérez Companc sobresaliendo en la actuación del Fiesta RS WRC de motor 1600 cm3 con turbo y tracción integral.
La sexta ubicación que consiguió el binomio Villagra / Pérez Companc obtiene una trascendente demostración de manejo en los tramos cordobeses al comando del vehículo del ovalo con el patrocinio exclusivo de La Gloriosa e Munchis con la dirección deportiva de Martín Christie.
En otro andar más regular el inglés Matt Wilson integró la séptima plaza de la clasificación general final concluyendo en el último puesto puntuable de consideración de los bólidos del WRC.
Por otra parte en la clase 3, o más razonable división llamada del PWRC, Hayden Paddon tripulando el Subaru Impreza New Age de su propiedad del team New Zeland WRT se impuso ante el sueco Patrik Flodin con otra unidad japonesa de la compañía de las estrellas, mientras que tercero terminó el polaco Michal Kosciuzko al mando del Mitsubishi Lancer Evo X de Ralliart Italia que conduce Mario Stagni.
La Copa ACA ganó el Mitsubishi de la formación de Germán Schroeder pilotado por Agustín Rossi obteniendo su mejor perfomance en la especialidad de su trayectoria deportiva.
Ahora todos empezamos a pensar en el año próximo donde hay muchas versiones y rumores con la confirmación del Rally de larga duración con posibilidades de diferentes sedes, desde Uruguay, Brasil, Córdoba y Bariloche. teniendo la negativa absoluta de los constructores Citroën, Ford y MINI.
Loeb se consagró nuevamente en Córdoba demostrando su capacidad inigualable de manejo a bordo de su Citroën DS3 WRC, Hirvonen cumplió con sus expectativas en el ovalo y Ogier finalizó en el podio contrariado con mucho mal humor por haber pedido una carrera que tenía en el bolsillo.
Rally Argentina WRC 2011
Clasificaciòn General
01-Loeb-Elena-Citroen DS3-a 4h.03m.56s.9/10 93. 452 km/h.
02-Hirvonen-Lehtinen-Ford Fiesta-a 2s.4/10
03-Ogier-Ingrassia-Citroen DS3 7s.3/10
04-Solberg-Patterson-Citroen DS3-a 32s.6/10
05-Ostberg-Andersson-Ford Fiesta-a 5m.16s.8/10
06-Villagra-P.Companc-Ford Fiesta-a 6m.48s.5/10
07-Latvala-Anttila-Ford Fiesta-a 11m.34s.5/10
08-Wilson-Martin-Ford Fiesta-a 13m.32s.7/10
Posiciones Pilotos WRC:
Sebastien Loeb 126
Mikko Hirvonen 113
Sebastien Ogier 96