APPK en Olavarría
La actividad oficial comenzó pasadas las 11 con la clasificación de la categoría Escuela y culminó a las 16 horas cuando le bajaron la bandera a Mateo Leunda el vencedor de la Senior. Los organizadores respetaron el cronograma al pie de la letra y merecen ser reconocidos por su labor.
Los primeros en salir a la pista para desarrollar su final fueron los pilotos de la divisional Escuela, que presentó un parque de 14 máquinas y que tuvo a Santiago Paz como el más rápido a la hora de clasificar. El poleman largaría la final desde la segunda fila detrás de Martín Collodoro y Tomás Berti, los vencedores de la series, y luego de unos giros llegaría a la punta aprovechando el potencial que mostraba su karting en las rectas del trazado del AMCO. Una vez concluida la prueba, el vencedor la definía como: “muy linda, pude quedar primero en la clasificación y largar primero la serie, pero me pasaron y tuve que largar tercero en la final. Aproveché la velocidad del karting para avanzar en las rectas y que los rezagados molestaban a los punteros. Después de pasar a Collodoro me tranquilicé e hice una carrera tranquila”. Detrás del ganador arribaron, Martín Collodoro, Franco Monteiro, Alex Macaluso y Tomás Berti, completando los cinco primeros.
La Prejunior fue la categoría que menos autos tuvo en pista y Lucas Melfi fue quien se quedó con la victoria. La clasificación y la serie fueron para Ignacio Seco, pero la final fue dominada por Melfi, quien se la llevó sin atenuantes. “La carrera estuvo muy linda, largué segundo y después de tres vueltas pude quedar puntero. Aproveché un hueco en la curva dos y pude saltar a la punta. Después fui cuidando la cuerda y aproveché la pelea por la segunda posición para hacer una diferencia y quedarme con la victoria. Fue una carrera tranquila” resumió el ganador. Luego se ubicaron Mario Iriarte, Ignacio Seco y Josefina Covatti.
En la primeras cuatro presentaciones, Marcelo Barresi (h) había ganado y era el hombre a vencer este lunes. A la hora de clasificar, Joaquín Biar fue quien se impuso, pero al momento de largar su serie no pudo vencer a Santiago Tambucci, quien se perfilaba para pelearle la final a Barresi, que se impuso en la segunda selectiva. El sierrabayense largaba desde el primer lugar y lo supo mantener a lo largo de las 14 vueltas para conseguir la primera victoria del año. “Fue una carrera tranquila, la pude ganar de punta a punta. En las primeras vueltas venía mirando para atrás, pero luego me pude tranquilizar y hacer la diferencia. Aproveché a los rezagados para alejarme del segundo y terminar tranquilo la carrera”, comentó Tambucci al concluir la jornada. Detrás llegaron Joaquín Bihar, Marcelo Barresi, Rodrigo Musa y Tomás Infantino ocupando los primeros cinco lugares.
Por su parte, Jonathan Nieves no tuvo oponentes en la Máster 110 c.c. y se quedó con la clasificación, la serie y la final. En la prueba central, el campeón tomó la punta desde el vamos y con el correr de las vueltas fue ampliando la diferencia sobre Josema Tambucci y José Alberti, quienes peleaban por el segundo escalón del podio. “La verdad que fue una carrera tranquila, una vez que hice la diferencia me dediqué a girar y a tratar de llegar lo más entero posible. Creo que cuando comenzaron a molestarse atrás mío, más allá del karting que me entregan Lucas Chevrot y Eduardo Biscaichipy, se definió la carrera”, sintetizó el vencedor.
El plato fuerte de la jornada fue la categoría Senior, que presentó 18 máquinas y a un Mateo Leunda imparable, que se impuso en la serie por más de 8”, en la prefinal hizo una diferencia de 14” y en la final llegó 13” por delante de su más inmediato perseguidor que fue Silvio Salías, mientras que el podio lo completó Marcelo Tambucci.