Sin categoría

“Sentí que Fangio estaba presente”

Siguiendo con la conmemoración por el Centenario del Nacimiento de Juan Manuel Fangio, este viernes se realizaron algunas presentaciones en el Museo del Automovilismo, donde participaron altos funcionarios gubernamentales. En ese marco, participaron el Secretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, junto al Intendente, José Enrique Echeverría, y el Secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto. Posteriormente, el Presidente de la Fundación Juan Manuel Fangio, Antonio Mandiola, recibió por parte de los funcionarios provinciales una obra pictórica enviada por el Gobernador Daniel Scioli. Mandiola agradeció el obsequio.

El arquitecto retribuyó el gesto con una plaqueta de agradecimiento para el Gobernador. A continuación, el Secretario de Turismo, Ignacio Crotto, le entregó una plaqueta al Intendente y el titular de Deportes, Alejandro Rodríguez, una ayuda económica para la organización de “La fiesta del deporte” en Balcarce. Alejandro Rodríguez envió los saludos del Gobernador Scioli y remarcó su agradecimiento por “esta invitación, en el día que se homenajea al quíntuple campeón de Fórmula 1 reconocido mundialmente no sólo por sus logros automovilísticos sino también por sus valores personales que tan bien supo transmitir Fangio”. Tras los actos. Mandiola habló.

Este es un hecho sumamente emocionante e histórico para la Fundación, ver a la gente congregada en la puerta del Museo, conmemorando un homenaje tan importante. Es un día que no olvidaré jamás. Esto sigue, quiero extender a la comunidad la invitación a disfrutar de las obras pictóricas del grupo que expone sobre Fangio. Hoy contamos con otra obra del pintor Jorge García, un gran exponente del cual conservamos obras desde hace 25 años y aquí la tenemos como un regalo del Gobernador Daniel Scioli. A eso se suman la presentación del libro “Siglo Fangio”, que ocurrió hace algunos días en el marco de la 5ta edición del Salón Internacional del Automóvil, de Buenos Aires”.

El presidente de la Fundación se vio muy complacido por los homenajes, y hasta sintió, como muchos balcarceños, que “El Chueco” “se pegó una vuelta a escondidas”. “Cuando ví la cupé Chevy que doblaba por 17 hacia 18, muchos recuerdos vinieron a mí: sentí que Fangio estaba presente. Nos pasa todos los días en esta casa. Aquí, las colaboraciones que recibimos no premian nuestro trabajo; reconocen la grandeza de Fangio. Se vienen dos hechos que de alguna manera coronan este año de homenajes. El TC en el Juan Manuel Fangio repavimentado y los 25 años del Museo (los cumplirá el próximo 22 de noviembre). La tarea de la Fundación está volcada en nuestro pueblo”.

También el Intendente Echeverría tuvo conceptos hacia este medio. El mandatario recibió algunos aportes y se refirió al Centenario, sin olvidar que nuestra ciudad también celebró un nuevo aniversario. “Es muy significativo festejar los dos eventos al mismo tiempo. Creo que con el desfile de hoy quedó demostrada la presencia de Fangio entre nosotros. Creo que aquí, en este edificio, está sintetizado todo”, explicó Echeverría. El Museo, antes de ser tal, fue la Municipalidad de Balcarce y techo de la Escuela Técnica, la vieja ENET Nº 1. Es más histórico que Fangio, fue construído entre 1903 y 1906, año de su inauguración, cinco años antes del nacimiento del propio Juan Manuel Fangio.

Aquí está la historia de Balcarce con su Municipalidad, y la historia viva de su hijo pródigo, la persona que llevó el nombre de Balcarce al mundo. Este es su lugar, su Monumento, su presencia viva. Coinciden los números, en noviembre este remozado lugar cumple 25 años, justo en el año de su Centenario. Hoy Balcarce vivió una doble fiesta, nos sorprende desde nuestro cargo ver cuantas instituciones trabajan por nuestra ciudad y uno a veces no es conciente. Es enorme la cantidad de gente que quiere participar, estar y lucir el nombre de su ciudad. Es para agradecer, realmente”.

 

ACTOS CENTRALES

Sábado 25 de junio – Plaza Libertad

10.00: Encuentro Nacional de Artesanos en plaza Libertad.

11:00: Exposición de clubes de autos de colección, deportivos y de marcas.

12.00: Intervención artística sobre auto de la época en la que competía Juan Manuel Fangio. Stands gastronómicos a cargos de colectividades (17 y avenida Kelly)

16:30: Presentación de Ramón “Palito” Ortega.

Domingo 26 de junio – Plaza Libertad

10.00: Encuentro Nacional de Artesanos.

15.00: Espectáculo musical con bandas locales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *