Sin categoría

Los nuevos pilotos vienen asomando

La Formula Metropolitana giró en la jornada de ayer en el Autódromo Roberto Mouras con tres pilotos que buscarán incorporarse a la brevedad a las filas de la categoría que tendrá el 10 de Julio la próxima fecha en el Autódromo de Nueve de Julio.

Mateo Leunda giró por primera vez con el Crespi XXV del Re Competición, equipo con el que eligió tomar sus primeras pruebas en función de su debut en la categoría. A los fines expuestos, el experimentado piloto en karting giró en los 2900 metros del escenario platense, logrando un tiempo de 1.10.00/100, siendo un tiempo más que positivo dado que mostró una creciente adaptación a las exigencias del auto y el equipo. Prometió seguir con las pruebas de cara a un futuro debut.

Marcos Siebert sigue probando con el fin de sumarse en breve a la Formula Metropolitana. También giró con un auto del Re Competición, usando el mismo vehiculo que consagró a Juan José Garriz como Subcampeón en el 2009. Prosiguió con los ensayos en el trazado de 2900 metros , girando en el mismo ritmo y tiempo de vueltas que Leunda, con quien compartió los ensayos. Siebert continuará las pruebas con el fin de sumarse, en un futuro, a la Formula Metropolitana.

Por ultimo, giró con un auto del D’Ambrosio Carrera el piloto Diego Guggiari, residente en la Republica Oriental del Uruguay. Es intención de Guggiari (que proviene de la Formula 4 NG), debutar en las proximas competencias bajo la misma estructura. Será para D’Ambrosio, su continuidad en la Formula Metropolitana después de la incursión con Nicolás Collazo, también oriental, hoy trabajando en función del presupuesto para seguir compitiendo.

Días atrás giró Matías Muñoz, piloto de Resistencia (Chaco), con un auto del Equipo Casalins. El piloto del noroeste argentino también eligió la Formula Metropolitana para poder ser de la partida en las próximas fechas al igual que Emmanuel Bailheres, quien debutará en las próximas fechas con un auto de la Scudería DG.

De esta manera, la Formula Metropolitana sigue siendo una opción más que interesante para pilotos y equipos que deciden continuar en los monopostos su camino ascendente en el automovilismo nacional, aplicando toda la experiencia recogida en el karting argentino, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *