Sin categoría

Rafaela está de fiesta

Además de la octava fecha de la máxima y del ascenso a Primera división del fútbol argentino del Club Atlético Rafaela, la institución que dirige Ricardo Tetamantti, realizó anoche un gran festejo para celebrar varios hitos de la historia del veloz circuito santafesino. Esas epopeyas son los 85 años de la primera edición de las 500 Millas, 70 años de la primera carrera de Turismo Carretera en la ciudad y los 40 años de una gesta histórica: los 40 años de la competencia de las 300 Indy.

La Asociación Corredores Turismo Carretera entregó una plaqueta de manos de su presidente Oscar Aventin al responsable de automovilismo del club local: Ero Borgogno, y el Atlético Rafaela hizo lo mismo para la ACTC. «Tenemos que defender a una institución ejemplo como la ACTC porque es la única que nos visita de las categorías nacionales. Y además es la más importante de todas«, afirmó Tetamantti, el presidente del club.

Además Tetamantti dijo que Rafaela trabajará para tener nuevamente a las 300 Indy, en un sueño difícil pero no imposible, tal cual lo definió el titular de la entidad que este año ganó el Torneo de Nacional B y volvió a Primera división del fútbol argentino. Y Aventin también adelantó que el año que viene probará un Turismo Carretera en el óvalo sin las chicanas para batir el récord que tiene el trazado. «No creo que las gomas resistan una carrera pero vamos a ir por el desafío de poner un auto nuestro en la pista sin ninguna chicana a ver si podemos bajar el récord de 1975 de Néstor Jesús García Veiga«.

La fiesta de anoche también tuvo como homenajeados a pilotos históricos como Carlos Pairetti, quien participó de esa carrera histórica que aún sigue disputándose en Indianápolis y precisamente en la última edición de mayo fue una comitiva del club local para invitar al ganador de la edición del 28 de febrero de 1971, Al Sunser, quien no pudo finalmente estar presente por inconvenientes en los vuelos internacionales. También cenaron glorias de la talle de Jorge Cupeiro, Jorge Ternengo, García Veiga, Angel Monguzzi, y Miguel Angel Di Tulio, además de Oscar Castellano, Roberto Urretavizcaya y los actuales Martín Basso, Tomás Urretavizcaya, Juan Bautista De Benedictis y Jonatan Castellano, último ganador en Rafaela el 23 de mayo del año pasado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *