Castañino y Barreiro, los “poleman” de APAC
No entregó novedades sustanciales, la jornada sabatina de APAC, confirmando hoy por hoy, quienes lucen un gran potencial, en la competitiva especialidad de la Federación Regional Mar y Sierras.
En las dos divisionales, los líderes del campeonato, marcaron diferencias, en el legendario circuito de Coronel Vidal.
Más de cincuenta máquinas, desembarcó la potente divisional del sudeste, en el escenario de la autovía 2, con algunas reapariciones, y aspirantes, que mostraron sus credenciales en los dos grupos.
El campeón Diego José Castañino, ratificando un gran momento, logró el registro más veloz en la clase mayor, mientras Federico Barreiro, con la Dodge de A. González Chaves, fue el poleman de la clase “B”.
Muy buen estado del escenario del partido de Mar Chiquita, posibilitando registros interesantes, a los protagonistas de la sexta reunión de la temporada.
Barreiro, un escalón arriba
Gran tarea clasificatoria estableció el líder del campeonato de la B, Federico Barreiro, con los motores de Sergio Messa, haciendo una previa con serias ambiciones. El de Gonzalez Chaves, volvió a estampar otra pole, haciendo un consistente despliegue, destilando oficio, y un gran manejo en el dibujo de la autovía 2.
De menor a mayor, la tarea de Carlos Besoy, quedando detrás del puntero del campeonato. El tandilense siempre se las arregla para estar «prendido», en cualquier escenario.
El “Rafa” Lamarque, nuevamente enhebró una valiosa clasificación, y meritorios trabajos, cumplieron José Hernán Palozzo, Marcelo Gusmeroli, y uno de los nuevos actores de la categoría, Martín Miguel Soto.
Pollo imparable
Diego Castañino, tiene objetivos bien firmes para este año, además viene con una seguidilla de éxitos, y con la contundencia de un auto consistente y sólido.mLa estructura del tandilense, con “Cacho” Castañino a la cabeza, han trabajado en distintos elementos para estar bien arriba en C. Vidal, y los resultados se vieron en la pista.
Muy buena clasificación de Fabio Pedersen, y el marplatense Walter Padula, dos protagonistas, para tener en cuenta a la hora de las definiciones. Tareas para tener en cuenta en el trámite selectivo, fue la de Damián Villanueva, con el Chevrolet de Las Flores, al igual que Fabián Ruiz de Azúa, y el hombre de Rauch Pablo Buduba.
Completaron los diez, León Urquiza, Marcos Moreno, «Santino» Etchevarne y el ex-campeón Julio Mario Palacio. Posteriormente se encolumnaron Alberto Dominguez, «Pepe» Larroudé, el presidente de la categoría César Donati, el geselino Carlos Vallo, Reinaldo Fernández, y Carlos Alberto Gelado.
Clasificación APAC B
Pos No. Name Best time In lap Best speed Diff Gap Laps
1 118 BARREIRO 1:15.096 4 98.274 5
2 114 BESOY 1:15.363 5 97.926 0.267 0.267 7
3 115 LAMARQUE 1:15.524 2 97.717 0.428 0.161 2
4 130 PALOZZO 1:15.602 6 97.616 0.506 0.078 7
5 124 GUSMEROLI 1:15.720 6 97.464 0.624 0.118 7
6 174 SOTO 1:15.744 5 97.433 0.648 0.024 7
7 119 FERRERAS 1:15.817 5 97.340 0.721 0.073 7
8 125 ALBIN 1:15.856 2 97.290 0.760 0.039 2
9 171 GONZALEZ R. 1:15.884 3 97.254 0.788 0.028 7
10 111 WALTER 1:15.998 5 97.108 0.902 0.114 7
11 133 LUPIANO 1:16.090 2 96.990 0.994 0.092 7
12 137 RIVADAVIA 1:16.142 2 96.924 1.046 0.052 3
13 116 MENDIZABAL 1:16.265 3 96.768 1.169 0.123 5
14 117 FRANCISCO DI FONZO 1:16.369 7 96.636 1.273 0.104 7
15 147 LÓPEZ 1:16.535 2 96.426 1.439 0.166 7
16 150 MOUREU 1:16.562 3 96.392 1.466 0.027 7
17 152 GARCÍA 1:16.709 7 96.208 1.613 0.147 7
18 176 BIBBO 1:16.716 7 96.199 1.620 0.007 7
19 183 FERREYRO E. 1:16.919 5 95.945 1.823 0.203 7
20 123 FERREYRO 1:16.950 7 95.906 1.854 0.031 7
21 120 LAROCCA 1:17.662 7 95.027 2.566 0.712 7
22 165 MAGARÓ 1:17.942 5 94.686 2.846 0.280 7
23 140 BUSTAMANTE 1:18.357 1 94.184 3.261 0.415 7
24 164 CASTELLANOS 1:18.381 1 94.155 3.285 0.024 4
25 151 DREOSI 1:18.588 3 93.907 3.492 0.207 7
26 112 PICONE 1:19.180 3 93.205 4.084 0.592 3
27 170 FUHR L. 1:19.585 1 92.731 4.489 0.405 3
28 181 FERNANDEZ O. 1:28.342 2 83.539 13.246 8.757 7
Clasificación APAC A
Pos No. Name Best time In lap Best speed Diff Gap Laps
1 5 CASTAÑINO 1:14.261 5 99.379 7
2 3 PEDERSEN 1:14.319 6 99.302 0.058 0.058 7
3 4 PADULA 1:14.352 7 99.258 0.091 0.033 7
4 43 VILLANUEVA 1:14.675 5 98.828 0.414 0.323 6
5 21 RUIZ DE AZUA 1:14.723 6 98.765 0.462 0.048 7
6 24 BUDUBA P. 1:14.725 5 98.762 0.464 0.002 7
7 7 URQUIZA 1:14.846 6 98.602 0.585 0.121 7
8 40 MORENO 1:14.895 5 98.538 0.634 0.049 7
9 33 ETCHEVARNE 1:14.964 6 98.447 0.703 0.069 7
10 17 PALACIO 1:15.002 6 98.397 0.741 0.038 7
11 14 DOMÍNGUEZ 1:15.043 6 98.344 0.782 0.041 7
12 31 LARROUDÉ 1:15.051 5 98.333 0.790 0.008 7
13 51 DONATI 1:15.310 2 97.995 1.049 0.259 6
14 6 VALLO 1:15.380 5 97.904 1.119 0.070 6
15 9 FERNÁNDEZ 1:15.436 6 97.831 1.175 0.056 7
16 23 GELADO 1:15.462 1 97.798 1.201 0.026 2
17 37 FINOCCHIO 1:15.504 1 97.743 1.243 0.042 7
18 54 GARRIGÓ 1:15.618 5 97.596 1.357 0.114 7
19 39 ROMERO 1:15.671 7 97.527 1.410 0.053 7
20 16 COUSTÉ 1:15.691 7 97.502 1.430 0.020 7
21 11 FINOCCHIO E. 1:15.910 5 97.220 1.649 0.219 7
22 45 DÍAZ 1:16.203 2 96.847 1.942 0.293 7
23 18 JUNCO 1:16.788 1 96.109 2.527 0.585 3
24 48 GOICOECHEA 1:16.913 6 95.953 2.652 0.125 7
25 53 FERNÁNDEZ E. –:–:–.— 0 – 0.000 0
26 15 BUDUBA C. –:–:–.— 0 – 0.000 0