Sin categoría

Monitoreamos la décima de APAC

Entre los aspirantes, que tuvieron un marcado despliegue en el histórico  reducto de Gonzáles Chaves, encontramos los «soldados» de avanzada de la clase mayor, Diego José Castañino, Pablo Buduba y Santiago Etchevarne, fuertes pretendientes, a los sitiales más altos, en una áspera contienda de la convocante divisional.

Aplicado despliegue del ahora líder de la Copa de Oro, haciendo una producción sin errores, entregando un efectivo rendimiento, no obstante una alteración eléctrica, luego del ingreso del auto de seguridad, que lo tuvo en vilo casi una vuelta.

Castañino, trabajó con la sobriedad habitual, destiló aplomo, concentración y un ritmo notable, ni Pablo Buduba, o el “Pepe” Larroude cuando estuvo en plena disputa, pudieron con ese plus que tenía el Falcon, que motorizan Carlos Castañino, y Ricardo Méndez.

Trabajo firme y sólido de Buduba, haciendo un loable manejo de los tiempos, sabiendo que no era tarea fácil, discutirle los veinte puntos al otrora campeón, y  el lugar de escolta para el de la capital del ave de raza, era una operación atractiva, y sustentable.

Gran trabajo de “Santino” Etchevarne, redondeando una lucida entrega con el Chevrolet elaborado por “Chapota” Messa, manejando con temple, y gran serenidad un territorio con sus riesgos, adelante dos experimentados, y detrás, un grupo fragoroso, combativo, y con muchas pilas, para el ataque.

Mención especial para la sólida y consistente incursión, de Carlos  Gelado, con el auto de La Chiquita Competición, le va encontrando los límites a la Chevy ex Zumarraga, y se viste de gran postulante para el epílogo del certámen, al igual que Marcos Moreno y Julio Palacio.

Reinaldo Fernández, y el “Chino” Waldbillig, fueron serios actores, ambos recargados con diez segundos por sendos toques, en una definición caliente, con exceso de temperatura, en varios tramos de la batalla.

La «B» en llamas

Por el lado de la “B”, la fiesta deparó suspenso, polémicas, y mucha adrenalina, variables excluyentes del “weekend”. El roce entre Federico Barreiro y Orlando Walter, llevó las máximas atenciones, dos protagonistas que transitan un momento de protagonismo,  en la divisional.

El chavense, luego del análisis de los documentos fílmicos, y del intercambio de opiniones, por parte de los “popes” de la Frad, fue confirmado como ganador, mientras Marcelo Gusmeroli, ascendía al segundo peldaño, completando el podio el “Rafa” Lamarque, luego de las exclusiones en la técnica, de Fabricio Mendizábal, y el ex kartista, José Hernán Palozzo.

Buenos trabajos, acopiando valiosas acciones para el campeonato, lograban el “Tano” Moureu, y sus «vecinos de Rauch» Lucas Larocca, y Horacio Walter, los tres peleando en un segundo y monedas.

En orden de méritos, y uno de los destacados del “lunes” fue Martín Soto, largando desde el último cajón de partida, luego de la rotura de un palier en la prefinal. El tandilense fue gran protagonista, redondeando un despliegue firme, sólido, y apunta a ser candidato, en Vidal, y en el Martín Fierro, de Rauch.

Carlos Yañez, el azuleño Juan Picone, y Emilio Ferreyro con el Falcon by Messa, aportaron entrega, y fueron actores para tener en cuenta, en los dos combates finales del ejercicio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *