Show del Rally Mar y Sierras en Gral. Lavalle
Y esta fue la cita para que otro Pereyra, esta vez Juan Ignacio, el menor de la familia, con solo 18 años inscribiera su nombre rápidamente en la lista de ganadores del Mar y Sierras.
Es que el “benjamín” como lo llama su padre Gustavo, en apenas su cuarta carrera en la categoría, ganó su primera competencia de rally, nada más ni nada menos que sobre un Mitsubishi Lancer en la clase N4. A pesar de su juventud y corta carrera como piloto de automovilismo, este triunfo no asombró a nadie, si ya en su debut en el Rally de Maipú, “Juani” había demostrado con un segundo puesto que pronto festejaría en el primer escalón del podio.
En el clasificador lo escoltó Gustavo Pereyra, quien de esta manera pudo obtener el subcampeonato, mientras que el piloto local Luciano Goicochea, en su vuelta, tras un año de inactividad, logró el tercer puesto, luego de ser puntero en una parte del día, aunque luego la rotura de una goma lo retrasó en el clasificador. También en esta carrera se dio el debut, del ya coronado, Rafael Pereyra sobre el recientemente adquirido Mitsubishi Lancer Evo IX, aunque sin mucha suerte, ya que tuvo que abandonar por problemas mecánicos.
En su primer año sobre un auto de rally, el tandilense Pablo Carcano, junto a su hijo Bruno, se coronaron en la clase N3, donde tuvieron un gran dominio, luego del abandono de Esteban Zegbi. Protagonizando una tarea excelente, los hermanos Agustín y María Cruz Betes fueron segundos, mientras que Hugo Renzi y Leandro Palmarochi completaron el podio de premiación.
Agustín Mondani se llevó un claro triunfo en la clase A y quedó a solo medio punto de coronarse en la esta divisional, su escolta fue Adrián Barroso, el único piloto que le puede quitar la corona, mientras que en la tercera posición finalizó Jorge Ducasse, protagonizando otra gran tarea y el cuarto fue David Isidro, con el auto “hippie” de la categoría.
Otro puntero que se acercó aún más a la corona logrando un nuevo triunfo, fue el entrerriano Juan Soria, que luego de una batalla sin tregua, logró prevalecer sobre su rival en el certamen el joven herense Sebastián Mouso, quien quedó a solo 4.2 segundos, mientras que completando los cuatro primeros lugares llegaron Edgardo Rincón y Mario Martín, respectivamente.
Andrés Manzo se llevó otro triunfo en la clase N2, que lo pone, junto a Rafael Pereyra, como los más ganadores del año en el Rally Mar y Sierras, con cinco logros cada uno y además forzó a una vibrante definición del campeonato de esta clase, ya que el puntero del campeonato Duyan Killamet no sumó puntos “gordos” tras su abandono y quedaron separados por muy poco para a disputa del Gran Premio Coronación en General Madariaga. Lo siguieron en la clasificación final Joaquín Calvo y el representante local Martín Ibarra.
Otro que repitió triunfo fue Cesar Buide, de impecable labor en la clase N1, tomando un respiro en la punta del certamen de dicha clase para disputar la última del año. Lo escoltó en la clasificación final Cesar Bilbao, protagonizando una de sus mejores actuaciones desde que compite en el rally, quedando tercero Víctor Sisinni, único con posibilidades de arrebatarle la corona al ganador de esta fecha, los invitados Gabriel Emma y Marina Goicochea completaron los cinco primeros lugares.
Esta cita lavallense fue la fecha de las repeticiones de victorias ya que en la promocional ZM Sebastián Castelo se alzó con los laureles, siendo el quinto piloto que logra el segundo triunfo consecutivo. En una actuación sobresaliente el joven piloto que representa a Mar de Ajo, logró la tercera victoria del año que lo deja muy cerca del título.
La categoría volvió a demostrar su gran momento y marcó otro record de participantes para la presente temporada, siendo 83 los pilotos que estuvieron habilitados para largar y además dejando en claro, que cuando se quiere, todo es posible, ya que ante las adversidades climáticas, los organizadores trabajaron de sol a sol y en solo cuatro días dejaron listo un trazado muy novedoso, donde se buscaron alternativas para hacer más divertidos los trazados que propone la llanura bonaerense y con mucho trabajo, se trazaron varios dibujos trabados en campos gentilmente cedidos por los vecinos de la zona, para que en esta ocasión y con la inagotable tarea también del personal municipal, el espectáculo “tuerca” le rinda un gran homenaje a las tierras gauchescas del payador Santos Vega.
Hablando de tradiciones gauchas el Mar y Sierras le pondrá punto final al certamen 2011 en General Madariaga, los días 25, 26 y 27 de noviembre para disputar una nueva edición del Rally Pagos del Tuyú, siendo el Gran Premio Coronación de la categoría, por eso otorgará puntaje y medio y además compartirá escenario con el Campeonato Argentino de la especialidad.