Una carrera distinta
Cuenta una de las teorías acerca del origen del nombre de la Patagonia, que el capitán Fernando de Magallanes, allá por el siglo XVI, se impresionó al ver el tamaño de las huellas de los nativos al momento de hacer contacto con las costas del extremo sur del continente americano. Dicen los registros de la época que, al observar el tamaño de los pies de los aborígenes que ocupaban el territorio patagónico, Magallanes exclamó «pata gau», en portugués, el idioma del capitán, «pata grande».
Varios cientos de años después, recurriendo a una generosa evolución de las palabras (o de los dichos), bien podría cambiarse «pata grande» por «pata ancha». Es que eso, precisamente, es lo que tendrán que hacer los candidatos al título 2011 de Top Race en el autódromo «General San Martín» de la patagónica ciudad de Comodoro Rivadavia, donde se llevará a cabo a partir de mañana la tercera fecha de la Etapa Final, penúltima de su calendario. El margen de error en esta recta final es casi nulo.
Sin dudas será una competencia especial desde lo emotivo. El fallecimiento de Guido Falaschi el pasado domingo sigue siendo un golpe duro de asumir y asimilar. El dolor aún es mucho entre quienes organizan y participan en Top Race, que durante el fin de semana homenajeará de distintas formas al «Príncipe», campeón de la Copa América 2010, a quien se recordará por siempre por su capacidad conductiva y talento, pero sobre todo por su humildad y sencillez.
En cuanto a lo deportivo, San Juan, la segunda escala del segmento decisivo, devolvió a la cima de las posiciones al arrecifeño Agustín Canapino, amplio dominador en El Zonda y escultor de un fin de semana perfecto con victorias en clasificación, Super Sprint y final. El piloto del Sportteam, actual campeón de la categoría, buscará defender su condición en estas últimas dos fechas (la última será en Río Cuarto, Córdoba) para revalidar el título obtenido a fines de 2010.
Sin embargo, Canapino no está sólo en esta lucha por la corona 2011. Quien más cerca suyo está es Emiliano Spataro, ganador en Olavarría en el cierre de la Etapa Verano y quien se mantuvo entre los primeros puestos en las primeras dos carreras de la Etapa Final, sumando así importantes puntos para su objetivo de repetir los campeonatos de 2007 y 2008.
También están en esta disputa por el título Juan Cruz Alvarez, cuarto en El Zonda, Omar Martínez, Juan De Benedictis y Gabriel Furlán, aunque tanto el piloto entrerriano como el del Mitsubishi aún deben conseguir el triunfo que los habilita para ser campeones.
En este contexto, Top Race llegará por quinta vez a Comodoro Rivadavia para llevar a cabo el «Gran Premio Oil Combustibles». En esa ciudad, la categoría debutó en 2008 con victorias de Spataro en la clasificatoria y Matías Rossi en la final. Un año después, la categoría regresó al «General San Martín» y el ganador fue José María López, al cabo campeón de 2009.
En tanto, Comodoro tuvo dos fechas en 2010. En la primera, en el inicio de la Copa América, Juan De Benedictis fue el vencedor en la final, mientras que en noviembre de ese año Canapino ratificó el dominio exhibido en la segunda mitad de la temporada y se impuso en la competencia definitiva.