Castañino y Bridda bien arriba en la fiesta de APAC
En una agradable jornada climática, con más de tres mil personas bordeando el circuito La Cascada, APAC y el T.C. del Sudeste llevaron a cabo el sexto movimiento del certámen.
El tandilense Diego Castañino, logró una concluyente victoria en el grupo mayor, con el Falcon de la Base Aerea, motorizado por su padre Carlos, con la apoyatura del balcarceño Ricardo Méndez, Juan Manuel Bridda, dejó de lado los infortunios, ubicando adelante el «moño» del Casanovas Competición, mientras Alfredo Jarlas, se llevó un meritorio tributo en el T.C. del Sudeste.
Ágil realización del automovilismo zonal, muy buena organización del Tandil Auto Club, con un impecable estado de la pista, culminando el desarrollo alrededor de las 17 horas.
Trámite fragoroso, y movido en los dos grupos de APAC, con golpes de efecto, alta térmica, y acciones que deleitaron al numeroso público, que se llegó a la Villa Don Bosco.
Castañino le puso la rúbrica
Sólido, e inteligente trabajo de Diego Castañino, poniendo otra vez el veloz y rendidor Falcon al frente, neutralizando en muchos pasajes del combate a José «Pepe» Larroudé, rival directo en pista, mientras al acecho «viajaron» el último ganador, Santiago Etchevarne, y el «Chino» Waldbillig.
La undécima vuelta fue la inflexión de la final, se despistaba Larroudé, con problemas de frenos, quedando también marginado Reinaldo Fernández que encontraba «desacomodado» al de Rauch, y no lograba esquivarlo.
La última parte, tuvo condimentos, explosión y fuego, Etchevarne, y Waldbillig atacaron al campeón, que mostró sus credenciales para enhebrar la tercera conquista de la temporda.
El «Pollo», manejó los dieciocho episodios, con el talento y criterio acostumbrado, utilizó todas las prestaciones de un auto, firme, y contundente, para estampar un nuevo halago que lo catapulta al primer lugar en la etapa regular. «Tuvimos un gran auto, que funcionó muy bien el fin de semana, lo utilizamos en toda su dimensión. Nos complicó la tercera velocidad, en algunos lugares tenía que manejar con una mano. El circuito se comportó de la mejor manera, el piso estuvo como nunca, lo que nos permintió hacer un trámite rápido», le comentaba D. Castañino, a www.vertigomotorsport.com.ar.
La undécima vuelta fue la inflexión de la final, se despistaba Larroudé, con problemas de frenos, quedando también marginado Reinaldo Fernández que encontraba «desacomodado» al de Rauch, y no lograba esquivarlo.
La última parte, tuvo condimentos, explosión y fuego, Etchevarne, y Waldbillig atacaron al campeón, que mostró sus credenciales para enhebrar la tercera conquista de la temporda.
El «Pollo», manejó los dieciocho episodios, con el talento y criterio acostumbrado, utilizó todas las prestaciones de un auto, firme, y contundente, para estampar un nuevo halago que lo catapulta al primer lugar en la etapa regular. «Tuvimos un gran auto, que funcionó muy bien el fin de semana, lo utilizamos en toda su dimensión. Nos complicó la tercera velocidad, en algunos lugares tenía que manejar con una mano. El circuito se comportó de la mejor manera, el piso estuvo como nunca, lo que nos permintió hacer un trámite rápido», le comentaba D. Castañino, a www.vertigomotorsport.com.ar.
Gran tarea nuevamente de «Santino» Etchevarne, inteligente y preciso el monarca 2010 de la clase «B», completando el podio el «Chino» Waldbillig, con la Chevy de Juan N. Fernández.
Cuarto quedó Pablo Buduba, y quinto en buen trabajo el loberense Carlos «Bochin» Blanc.
Completaron los top ten, Diego Parrondo, Christian Romero, en meritoria tarea, Guillermo Moureu, Sebastián López Islas, y el «Lole» Carlos Vallo.
Cuarto quedó Pablo Buduba, y quinto en buen trabajo el loberense Carlos «Bochin» Blanc.
Completaron los top ten, Diego Parrondo, Christian Romero, en meritoria tarea, Guillermo Moureu, Sebastián López Islas, y el «Lole» Carlos Vallo.
Por fin, se le dió a Bridda
Luego de muchos infortunios, y de estar cerca de la victoria, en muchas carreras Juan Manuel Bridda, pudo arribar al objetivo, llevarse un tributo en la clase B. El geselino, puso el resto en este nuevo desafío, marcando territorio desde el día sabado.
Una entretenida definición, con serios aspirantes, con Bridda dominando las acciones, y en la persecución la Dodge-motor Chevrolet de Marcos Costas, y la otra unidad similar, también con impulsor del moño, de Daniel Gelado.
El geselino manejó con autoridad la punta, y no tuvo sofocones, ya que Costas y Gelado, tenían objetivos bien marcados, sumar bien, y mantenerse en carrera.
Festejada conquista de Bridda, con los motores de Martín Casanovas, y un podio que completaron Marcos Costas, y Daniel Gelado, ambos de consistente tarea.
Juan Echave, quedó cuarto, y quinto Santiago Albin.
En orden de méritos, sexto fue Tomás Eracarret, de gran tarea el joven de Tandil, y La Pastora, ubicando el mejor Ford, luego Luis Fernando Acebal, logrando un valioso lugar, en su retorno a la categoría, Julio Ramón García, el «crédito» de Tandil y Udaquiola «Nacho» Della Maggiora, con los motores de Alberto Sansiviero, y José Luis Perez, quien se quedó con la etapa regular, el hombre de la Autopeña Napalefú.
El geselino manejó con autoridad la punta, y no tuvo sofocones, ya que Costas y Gelado, tenían objetivos bien marcados, sumar bien, y mantenerse en carrera.
Festejada conquista de Bridda, con los motores de Martín Casanovas, y un podio que completaron Marcos Costas, y Daniel Gelado, ambos de consistente tarea.
Juan Echave, quedó cuarto, y quinto Santiago Albin.
En orden de méritos, sexto fue Tomás Eracarret, de gran tarea el joven de Tandil, y La Pastora, ubicando el mejor Ford, luego Luis Fernando Acebal, logrando un valioso lugar, en su retorno a la categoría, Julio Ramón García, el «crédito» de Tandil y Udaquiola «Nacho» Della Maggiora, con los motores de Alberto Sansiviero, y José Luis Perez, quien se quedó con la etapa regular, el hombre de la Autopeña Napalefú.
Jarlas el uno teceista
Gran victoria de Alfredo Jarlas, en la definición del T.C. del Sudeste sobre una docena de vueltas, superando por casi siete segundos a Claudio Encinas, arribando tercero Sergio Cabral.
Alfredo Párraga, fue cuarto y quinto en gran trabajo Oscar Anibal Sosa. Luego clasificaron G. Rosón, el tandilense Diego Basualdo, A. Bustamante, R. Soteris, y Germán Ruzycki.
Alfredo Párraga, fue cuarto y quinto en gran trabajo Oscar Anibal Sosa. Luego clasificaron G. Rosón, el tandilense Diego Basualdo, A. Bustamante, R. Soteris, y Germán Ruzycki.
***