Sin categoría

Venturosa apertura del Rally Mar y Sierras

Una movida entrega con buena convocatoria, que contó con 88 aspirantes  transitando doce pruebas especiales sobre la firme topografía de la región serrana.

El «Cholo» Robbiani fue quien inscribió su nombre, al ganar una batalla sostenida, que tuvo notable paridad en la divisional mayor, con tramos empatados, hasta la Power Stage, y en la segunda P.E del domingo. Cuatro autos encerrados en sólo seis décimas. 

El ex-carretero pellizco el liderazgo desde la señal de partida, pero en el segundo especial, H. Heiland le arrebató el liderazgo y más tarde, fue Juan I. Torrissi, quien se puso al tope de la clasificación. Luego de tres líderes diferentes en los primeros tramos de la carrera, en el cuarto, al iniciar el segundo rulo, el de Chillar tomó nuevamente el liderazgo y desde allí no lo abandonó jamás, aunque debió pelar temple y manejo,  para mantener la diferencia, terminó ganado por 16 segundos sobre Horacio Heiland, que con su Renault Clio M.R. escoltó al Evo X del ganador. Luego de sufrir problemas con la hidráulica durante la etapa inicial, Federico Devoto, quedó en la tercera ubicación, delante de Torrissi, y Agustín Mondani.

Cambia el año, pero no el nombre del ganador en la N4 Light, porque el campeón, Federico Longhi, estrenó el “1” de la mejor manera, ganando de punta a punta el rally balcarceño. Claudio Bugaleto fue su primer escolta, mientras que Claudio Corveto, fue el restante premiado en el podio.

Otro que no dejó dudas y se quedó de principio a fin con el triunfo en su divisional, fue el suarense Esteban Bilbao, ganando categóricamente con su Renault Clio la Junior. El campeón vigente, Víctor María Sisinni, con nuevos colores en su Palio fue segundo y «Tomy» Sanz, con otro vehículo similar tercero.

Grupos veloces

Cada vez que desembarca en la categoría, Matías González es candidato, y esta no fue la excepción. El piloto pringlense marcó una buena diferencia desde el primer tramo cronometrado, para ser el primer ganador del año en la Clase A. Como es su costumbre Juan Soria, fue gran protagonista, esta vez ocupando la segunda posición en esta carrera, tercero fue Andrés Manzo, volviendo a dar lucha, en pleno desarrollo de su nuevo VW Gol.

Tras vivir momentos comprometidos el año anterior, Gonzalo Teruel, tuvo su rápido desquite cerca de su casa, triunfando en la A Light, una clase que tuvo muchos protagonistas peleando por la primera posición. Bruno Carcano,  ocupó la segunda ubicación, haciendo su presentación en la divisional, luego de ganar la N1 en 2015, y Jorge Robbiani, logró su mejor resultado en la categoría, ascendiendo por primera vez al podio para festejar la tercera colocación.

Definiciones vibrantes

Sergio Arenas, tuvo un debut triunfal en la clase N3, a bordo de su flamante producto, un Peugeot 206 RC que pone en pista el Team Da Dá Rally bajo la atención de Hugo Chiacchio y Juan Silicani. Un trabajo firme del tandilense, navegado por el ex kartista Luciano Chiacchio, superando a los experimentados Hugo Renzi y «Rubito» Manzoni.

Siempre protagonista, Pedro Ochoa, se adjudicó la divisional N2, terminando con 36 segundos de diferencia sobre Roberto Isidro y algo más de dos minutos sobre el reaparecido Pablo Palazzo, que cumplió con el objetivo de poner un Ford Ka, en el podio de la divisional.

La N1, tuvo mucho recambio de pilotos en esta temporada, el de Gral Pico Mariano Sobre, logró un gran triunfo, el primero de su corta trayectoria automovilística. “Pepe” Bellido, quedó en la segunda posición a sólo ocho segundos, logrando un gran resultado, en su adaptación a un VW Gol. Marina Goicoechea, y el local Javier Nucciarone, quedaron detrás.

En La clase ZM, Daniel Reyes logró la segunda victoria de manera consecutiva y se afianza como piloto a vencer en esta divisional. Agustín Figliuolo quedó en la segunda posición, arribando tercero Jerónimo Vitral.

Problemas para Calamante y Ciantini

No acompañó la suerte a Mariano A. Calamante y al «Bocha» Ciantini. Los dos teceistas, figuras convocantes en su tierra y en este Rally Party, querían y era la meta de ambos hacer un buen cometido en este desafío. El actual C. D. del T.C. estuvo navegado por el «Negro» Oscar Granate y solo pudo transitar pocos kilómetros, desertando en el segundo especial por problemas en la caja del Chevrolet Agile. 

Por el lado de Ciantini, cuando se hallaba ubicado segundo en la clase N4 Light, detrás de Federico Longhi, el Mitsubishi Evo VII perdió rendimiento, desarrollando con problemas el tercer rulo, hasta quedar marginado de la carrera.

Primera escala del Rally Mar y Sierras en la tierra de Juan M Fangio, nueva experiencia para la categoría en una región con alta convocatoria, y la presencia de calificados aspirantes que le otorgaron un plus diferente a la fiesta del automovilismo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *