APPS en el Taraborelli
Promocional, Monomarca y Fórmula A redondearon un gran espectáculo en el Autódromo Segundo Taraborelli del Moto Club Tres Arroyos, cerrando el tercer episodio de la temporada que se completó con la Fórmula 5.
Alejandro Magno, después de quedarse con el «uno» en clasificación y ganar con autoridad la serie, marcó diferencias en la final que tuvo partida en movimiento, y en fila india que propuso la categoría. De inmediato marcó una ventaja que se amplió con el trompo de su escolta Ilarregui. Lo mejor aparecía en el segundo pelotón que integraban Bossi, Laborda y Miralles. Magno se encargó se volver a poner las cosas en su lugar con una conducción impecable, pudiendo acelerar el auto antes que todos y sin errores pese a la larga y constante exigencia.
En la previa a la final, Guido Vernice y Gabriel Melián había marcado el rumbo en la Monomarca 1100. Y en la definición no defraudaron; después de una prolija largada con Melián en punta, ambos marcaron una amplia ventaja que se truncó con el ingreso del AS. En la reanudación se repitió la historia, pero promediando la prueba Vernice lo busco en la recta, y una vuelta después llegó mejor afirmado y sobre la cuerda en la curva de abajo, con lo cual pudo dar el zarpazo. Ahí se terminó la lucha por el triunfo porque Vernice marcó rápidas diferencias, Melián giro solo y tranquilo como escolta, mientras atrás Fauret, Lezaeta y Carusi entregaban la gran disputa por el último escalón del podio que fue para Lezaeta.
En la «Promo» todo fue de Roberto Gisler, quien con su Fitito Nº 3 se llevó clasificación, serie, prefinal y final. También resultó positivo el duelo entre Curra y Tartúferi, ganado por el primero cuando debieron superar al rezagado Mazzante. Stracquadaini siempre se mostró rápido pero por algunos errores en la prefinal quedó relegado aunque tras largar 11° en la definición terminó 4°. Para el olvido fue la competencia del líder del campeonato César González, quien perdió una vuelta y sólo terminó 12°, demostrando que nunca se adaptó al piso.
Pero con casi cinco segundos de ventaja, el AS anuló toda ventaja y le volvió a dar paridad a la prueba; aunque en el relanzamiento Gisler, volvió a marcar la diferencia hasta cruzar la meta en el único lugar que conoció durante todo el fin de semana: el uno.