Sin categoría

25 años de la última conquista del "Pincho"

Un 23 de junio de 1991, el tricampeón de la máxima Oscar Castellano, lograba en el Autódromo de Balcarce, subir por última vez al lugar más alto del podio, en una carrera muy especial, porque se trataba del Gran Premio 80° aniversario de Juan Manuel Fangio. 

El Quíntuple en aquel inolvidable domingo, estaba próximo a cumplir ocho décadas y se preparó una gran fiesta que contó con la presencia de notables figuras del automovilismo de todos los tiempos como; José Froilán González, Carlos Alberto Reutemann y el inglés Stirling Moss, entre otros. 

Castellano tenía como objetivo sumar la mayor cantidad de puntos posibles, pero sin ganar para evitar cargar los 15 kilos de lastre que estipulaba por ese entonces el reglamento técnico de la ACTC para el vencedor, pero sabía que ésa competencia en el emblematico escenario era muy especial.

La definición tenía al tricampeón Oscar Castellano tomando la punta y manejando las acciones de la histórica carrera, haciendo una buena diferencia sobre Emilio Satriano y «Lalo» Ramos. 

Promediando la final, el de Mechongué compañero de equipo del líder, ejecutaba al hombre de Chilvilcoy, accediendo al segundo lugar.

Las vueltas finales tenían el dominio de los autos naranjas, manteniéndose Ramos cerca de su preparador, dándose el lujo de cruzar la meta junto a Castellano en formación al mejor estilo de las “flechas de plata”.

De esa manera Oscar Roberto Castellano enhebraba su conquista Nº 27°,  último halago teceísta, logrando cumplir el anhelo de regalárselo a su gran maestro e impulsor en el automovilismo argentino.

El «Pincho» Castellano, «Lalo» Ramos, Juan C. Nesprias, Roberto Mouras y Emilio Satriano los top five,  de aquella jornada ilustre.

Juan M. Fangio, le dió un fuerte respaldo al loberense para salir de las Cafeteras, dejando la inolvidable «Laucha» para desembarcar en la Fórmula 2 Mecánica Argentina, con una máquina construída por Castellano en la recordada «Casa Quemada» de Tamangueyú, a cinco kilómetros de Loberia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *