«Estoy muy agradecido a todos los que hicieron posible que mi auto esté en cada carrera»
Si bien la actividad del zonal se encuentra en un paréntesis, debido a la delicada situación que afecta a la sociedad mundial, los pilotos y las categorias de la región, planifican sus próximo pasos y campeonatos. El monarca 2015 de la clase «B» «Nacho» Della Maggiora, habló con Ayacucho al día.com.ar de distintos temas, desde sus primeros movimientos en el automovilismo, su vida y su familia, la actividad y lo que significa la categoría APAC.
A. al D; Hola buen día, contanos como surge y en qué año la posibilidad de comenzar a correr…
I. D. M; “¡Buen día Pablo, Sergio y amigos de Ayacucho al día!!!!!. La posibilidad de correr como piloto, surge en 2012 pero mis primeros pasos en el automovilismo los hice con Adrián Miguel, como acompañante en la monarca del Atlántico, si mal no recuerdo en el año 2004. Conocí el APAC años después gracias a mi suegro Juancho (de Ayacucho) que en ese tiempo seguía a la categoría con un grupo de amigos de él y siempre recuerdo una carrera que fuimos a Madariaga…Después de eso empezó a correr un amigo (Mataco) ya la empezamos a seguir más de cerca y con el grupo de amigos que ya lo veníamos acompañando a él en la promocional 850. En 2012 después de hacer varias consultas se nos dio de poder comprar en Napaleofú el auto de la familia Erdociain. Fuimos con mi viejo, un apasionado de los fierros de toda la vida, lo probamos y nos vinimos con el auto…El Falcón…”.
A. al D; ¿Esos inicios como fueron? En todo tiempo hay dificultades…
I. D. M; “¡Los comienzos fueron complicados …Habíamos comprado un excelente auto pero hacía mucho tiempo que estaba parado…Trabajamos 2 días y fuimos a Rauch a de debutar sin haber girado nunca en la tierra y menos como piloto. El debut fue complicado no por la parte piloto o mecánica si no porque fue el día que nos dejó Jero con quien me unía una amistad debido a que mi señora en ese entonces era una de las mejores amigas de una de sus hermanas (María) y en ese momento se encontraban juntas de viaje en México (se imaginarán la situación)”.
A. al D; ¿Dónde sos nacido? Siempre se habla del piloto de Tandil, Udaquiola y Ayacucho..
I. D. M; “Soy nacido y criado en Tandil pero compartí 17 años de mi vida con Daniela, madre de mis dos hijos, que era de Ayacucho y con raíces en la zona de Langueyú y Udaquiola. A ella le debo el vínculo con la mayoría de los amigos de Ayacucho Langueyú y Udaquiola …”.
A. al D; ¿Quiénes integraron los equipos que te han acompañado?
I. D. M; “El equipo siempre estuvo integrado por mi viejo a la cabeza, la idea de correr siempre fue disfrutarlo con él la misma pasión y en esos primeros pasos me acerque a la familia Sansiviero para que se encargara del motor…
Con Alberto y su familia hicimos un montón de carrera y compartimos momentos inolvidables !!!!en Ayacucho el automovilismo se vive con otra pasión , cosa que en ciudades más grandes ya se ha perdido hace tiempo
También estaba un grupo grande de amigos que nos acompañaban como Óscar “el Choba” mi familia y hermanos que siempre estuvieron, y ya en otra etapa conocí a Alberto Domínguez y Hugo Garralda del dg competición y Sergio Elgadab quienes junto con mi viejo y el grupo de siempre me sacaron campeón de la clase B en el año 2015”.
A. al D; hace un tiempo hubo un duro golpe en tu vida, ¿Eso cambió algo con respecto al automovilismo, las ganas de correr, ir a cada carrera?
I. D. M; ;”Si …En 2017 pase por cosas que no se las deseo a nadie ….En Mayo perdí en un accidente a mi esposa Daniela, en Julio a mi suegra Ester y en Diciembre del mismo año a mi viejo Mario…Momentos durísimos que no tienen explicación ni sentido alguno donde uno se aferra a lo que le queda principalmente mis hijos la gran familia y amigos….
Y si cuando pasan esas cosas las prioridades cambian la cabeza, cambia la vida cambia…Pero después de algunos años son las mismas personas (hijos familia y amigos) los que te llevan a pensar en estar cerca del automovilismo nuevamente…En fin…Con memoria, pero sabiendo que la vida es una. Uno trata de rehacerse seguir adelante y disfrutar de las pequeñas cosas !!!»
A. al D; ¿Cuál y donde fue la última carrera que pudiste hacer fue en APAC?
I. D. M; “Las últimas carreras que he corrido las he hecho en Tandil y como invitado de Alberto Domínguez y un gran grupo de amigos de Ayacucho. Oportunidades que debo agradecer y mucho por que mantuvieron viva mi pasión por las carreras en momentos muy difíciles de mi vida!!!!”
A. al D; ¿Es un ciclo cumplido ya, o pesas seguir corriendo?
I. D. M; “Para nada !!!!De hecho antes de esta pandemia el auto ya estaba en Ayacucho, bajo la estructura del DG competición y con todo casi listo para arrancar el campeonato 2020…”
A. al D; ¿Por qué corres vos? ¿Qué es lo mejor de ser piloto y poder correr?
I. D. M;” Corro porque me une una gran pasión por los autos y los fierros heredada de mi viejo y una vez que te sentás detrás de un volante de un auto de carreras las sensaciones son increíbles, lo que genera en los que hacen el auto, los amigos, el público…Cosas que son difíciles de explicar”.
A. al D; ¿Cómo es la categoría APAC, correr en la tierra, muchas veces al límite?
I. D. M; “La categoría APAC es increíble los autos son increíbles, el Falcón, la Chevi el, el Torino, la Dodge y el 400 son la esencia del automovilismo Argentino y eso se trasmite dentro y fuera de la pista !!!!”
A. al D; ¿Una anécdota que te acuerdes y quieras contar?
I. D. M; “Una anécdota…La mejor y de película!!! Correr en autos representar a una pequeña localidad que tiene unos de los clubes más viejos y activos de la provincia como es Udaquiola y poder ganar las carreras y hasta un campeonato…
En 2015 con toda esa gente festejamos 2 campeonatos, el mío y el de Leo Campos en Tc del Sudeste, algo impensado e increíble para todos…Dos autos campeones en el mismo año y representando a la misma gente…Sin dudas los mejores recuerdos !!!!!”
A. al D; ¿A quién o quienes debes agradecerles haber podido correr?
I. D. M; “Agradecimientos…Uffff…en primer lugar sin dudas a mi viejo y la familia !!!! Solo ellos saben del sacrificio y principalmente el tiempo que lleva un auto de carrera….También estoy muy agradecido a todos los que hicieron posible que mi auto esté cada carrera en la línea de largada y competitivo!!!! No quiero dejar de agradecer a toda la gente siempre nos acompañó del otro lado del alambre con banderas asados y abrazos motor principal para poder disfrutar de todo esto !!!”
A. al D; ¿Con Ayacucho tenes un lazo muy fuerte, con varias personas no?
I. D. M;”Después de lo te he contado te darás cuenta que me une grandes lazos y tengo muchos amigos por esos pagos !!!!!imposible nombrarlos a todos pero soy muy afortunado !!!!!!
A. al D; ¿Cómo has vivido esta situación, con quien compartís la cuarentena?
I. D. M; “La verdad que esto de la cuarentena es raro y difícil pero siempre trato de pensar para adelante…Por suerte en estos tiempos me toca compartir la cuarentena con mis hijos y Andrea, quien desde hace un par de años, es nuestro gran amor y gran compañera de vida…”
A. al D; ¿Podes ir a trabajar, hacer las tareas habituales o no?
I. D. M;”Con respecto a al trabajo…Sí, los que estamos afectados a la actividad agropecuaria es sabido que podemos hacerlo pero eso conlleva a una gran responsabilidad y tratamos de estar a la altura…”.
A. al D; ¿Da para entrenar o hacer ejercicios físicos para mantenerte en forma?
I. D. M; “Con respecto al entrenamiento…La verdad es que me gusta bastante, estaba entrenando mucho y dedicándole mucho tiempo para estar lo mejor posible…Ser piloto tiene la particularidad de no tener límite de edad y te medís con gente de mucha experiencia y muy jóvenes a la vez…Hay que tratar de estar activo!!!”
A. al D; ¿Sos cocinero, te gusta hacer alguna tarea de la casa, o solo compartir momentos con la familia?
I. D. M;“La verdad que la cocina me gusta y la vida me ha llevado a hacer de todo en cuanto a lo doméstico, cosa que debo agradecer a mis viejos que nos inculcaron desde chico !!!!”
A. al D; ¿Si tuvieras que elegir una categoría y un piloto a nivel mundial, cuáles serían?
I. D. M;“La verdad que no miro mucho automovilismo internacional actual, pero sin dudas Fangio y Senna son los referentes !!!!!!”
A. al D; Dejanos un mensaje final, que querrías decirle a la gente, tus seguidores, el ámbito automovilístico, amigos y familiares…
I. D. M;“Como mensaje…Agradecer mucho y desearles a todos en general y en particular a la gente me rodea que estos tiempos pasen pronto y sirvan para potenciar nuestros valores y a acercarnos mucho más a la familia…Saludos!!! Gracias a ustedes por estar cerca y por la nota!
(Nota realizada por Pablo Tusq -Ayacucho al día-)