La difícil situación de los equipos de competición
El automovilismo argentino, en todas sus categorías, atraviesa una dura crisis económica y financiera. La pandemia del Covid-19, paralizó la actividad del deporte motor, golpeando fuerte a los equipos. En el ámbito regional, los preparadores transitan un duro momento. Marcos Barresi, piloto y chasista de Karting, dialogó con Vértigo Motorsport y reflexionó sobre esta difícil situación.
Si bien se ha flexibilizado el aislamiento social en distintos lugares de nuestro país, la pandemia del coronavirus mantiene neutralizadas las actividades deportivas en suelo argentino. En este contexto, el automovilismo nacional atraviesa una durísima crisis. Las divisionales zonales no están exentas a esta condición, y los equipos de competición sufren este presente.
Ante esta situación, Marcos Barresi, uno de los responsables del team Barresi Competición, conversó con www.vertigomotorsport.com y dijo: «La verdad que esta cuarentena no nos tiene muy bien parados. Este año veníamos muy bien, organizados y con expectativas. Teníamos mucho trabajo y habíamos formado un equipo tremendo. Esto nos complicó bastante».
El joven de Olavarría trabaja en varios karts de APPK y AKTS. Y desde hace años, junto a su padre Marcelo, reconocido motorista del semillero de talentos, y a su hermano Marcelo (hijo), se encuentran dedicados ‘de lleno’ a la competición.
«Habíamos planificado un progreso de la estructura, y veníamos con trabajo en las dos categorías (AKTS y APPK). La verdad que esto nos mató, creo que nadie se lo esperaba».
«Gracias a Dios tenemos el taller de motos desde hace muchos años. Papá hace tiempo que está en el rubro. No veníamos haciendo mucha cantidad por el tema del Karting, sólo hacíamos algunos trabajos, pero bueno, ahora estamos más dedicados a eso, y nos está ayudando bastante».
«Antes que se decretara la pandemia, habíamos invertido dinero en los motores, dinero que hoy no tenemos. De cualquier manera, no lo vemos tan mal, porque cuando superemos esta instancia, es dinero que ya no tenemos que volver a invertir».
Barresi, que este año había vuelto a subirse a un kart en la categoría 125 RF, entiende que se atraviesa una situación compleja, pero no se desanima. «Estamos tratando de remarla. Haciendo laburos sobre las motos en el taller, y terminando los karts y los motores en los tiempos que nos quedan libres. Aprovechamos bastante ese tiempo para emprolijar todas las unidades, la vorágine de las carreras muchas veces no te lo permite. Inclusive trabajamos en las instalaciones del taller, limpiándolo a fondo y ordenando todo».
El joven de la capital del cemento, admitió que puede «zafar», ya que tiene otro trabajo, y gracias a eso puede acceder a un sueldo. Claro, la situación no deja de ser super complicada para todas las personas dedicadas al deporte motor, y Marcos lo sabe. «Agradezco de corazón a todos los clientes. Muchos nos quisieron dar una mano por este ‘parate’. Entienden que es un momento muy difícil para nosotros y para todos los que trabajamos en los karts y en autos de competición. Ojalá que esto pase rápido. No tengo dudas que vamos a salir adelante».
Hay preocupación en el ambiente, y la pandemia seguramente dejará alguna secuela en los equipos de competición. Por lo pronto, transitamos con responsabilidad este presente, aguardando con esperanza el regreso del deporte amamos.