Pernía y Ardusso llevaron al Renault Sport al “Top Ten” del Súper TC2000 en Alta Gracia

En un fin de semana donde las condiciones del clima fueron la nota destacada en las tres jornadas, Renault sumó de a dos con el campeón Leonel Pernía (P5) mientras que el auto #83 de Facundo Ardusso arribó P7. Tomás Gagliardi Genné mejoró su posición de salida y culminó P15.

Se sabe que en el automovilismo los imponderables son parte del juego. El fin de semana -en Alta Gracia- el pronóstico del tiempo fue el factor decisivo que gobernó las tres intensas jornadas que vivió el STC2000 en el escenario de su tercera cita del campeonato. De las seis salidas a pista que tuvieron los equipos, prácticamente no se repitió nunca una condición similar -fundamental para la puesta a punto-. En ese contexto y, en una carrera muy lineal casi sin cambios de posiciones, Leonel Pernía -en un fin de semana muy especial porque su hijo Thiago debutó en la Fórmula Renault 2.0- soportó los embates de Agustín Canapino y se hizo del quinto lugar. Su compañero Facundo Ardusso después de intentar atacar al piloto de Arrecifes llegó finalmente P7. El tercer piloto del Rombo, Tomás Gagliardi Genné se vio relegado en el inicio de la competencia, se recompuso, pero no le alcanzó para entrar en la suma de puntos y cruzó P15 la línea de llegada.
Esos cambios radicales en la pista tornaron muy difícil la adquisición de datos y la consiguiente prueba de alternativas en el setup. El Renault Sport Castrol Team sabía que con piso húmedo o mojado los Fluence GT respondían mucho mejor, pero faltaba una prueba intensa en piso seco para encontrar el mejor punto en esa condición. Desde el mismo viernes fue imposible tener ese tiempo a favor y en cada salida a pista se trató de encontrar la mejor respuesta a cada circunstancia que presentaba el asfalto.
La carrera final de el domingo tuvo como vencedor a Bernardo Llaver (Ch. Cruze), segundo arribó Ricardo Risatti (T. Corolla) y tercero Julián Santero (T. Corolla). Los siguieron en la sumatoria de puntos Matías Rossi (T. Corolla), Leonel Pernía (Renault Fluence GT), Agustín Canapino (Ch. Cruze), Facundo Ardusso (Renault Fluence GT), Fabián Yannantuoni (H. Civic), Juan Manuel Silva (H. Civic) y Rubens Barrichello (T. Corolla).
Luego de la competencia, el campeón Leonel Pernía, dijo: «Tuve una carrera con un auto mucho mejor que el del sábado donde clasifiqué séptimo, en ese sentido me deja conforme porque dimos un salto de calidad, de competitividad y, si bien me tocó largar por el lado de adentro de la pista -que estaba más húmedo, por eso pierdo la posición-, después comprobé que estaba con un ritmo superior y eso me da tranquilidad. En el “Cabalén” se complica el sobrepaso cuando los autos son tan parejos. Trabajamos bien y me voy contento después de la final si bien uno siempre quiere estar peleando la punta. La semana que viene nos toca un circuito diferente y entiendo que tendremos que funcionar bien. No me gusta hacer pronósticos porque la pista será nueva para todos y la categoría está muy pareja. Nos falta un poco todavía para estar más adelante, sobre todo en piso seco, pero hay que estar tranquilos porque se viene trabajando bien».
Por su parte, Facundo Ardusso señaló: «Fue una carrera muy lineal y aburrida seguramente para el público… para correrla también, pero se dan estas condiciones cuando todo es muy parejo entre todos. En la final, salvo los tres primeros que sacaron una pequeña diferencia, el resto estábamos realmente muy apretados. Leo venía un poquito mejor y sólo una vez pude intentar atacar a Canapino -cuando se equivoca en una maniobra intentando superar a Pernía-. Mi auto estaba en el nivel de Rossi pero él resolvió mejor la clasificación, yo largué el sprint P11, por eso terminó adelante. La verdad se me hacía muy difícil de manejar el auto en algunos sectores y no podía intentar mucho… lamentablemente me quedé con las ganas de ser más agresivo. Tenemos que evolucionar un pasito más, estar más firmes en la próxima. La fecha que viene vamos a correr en una pista que ya utilizó el Turismo Carretera hace algunos años: es un trazado más veloz, con curvas de media y alta velocidad y solamente una curva lenta; seguramente configuremos el auto diferente a lo que utilizamos este fin de semana. Vamos a necesitar tener mejor velocidad y el setup será con menos carga aerodinámica. Tengo fe que vamos a estar en un buen nivel».
El campeonato 2020 permite -en virtud de la coyuntura sanitaria- que cada piloto descarte tres resultados a lo largo de la temporada que se extenderá hasta febrero de 2021. Excepto la última carrera, pueden desechar tres instancias que no le fueran favorables o en las que no puedan participar.
Transcurridas tres fechas el certamen de pilotos es encabezado por Matías Rossi (56 pts.), seguido de Agustín Canapino (45 pts.) y Facundo Ardusso (42 pts.). Leonel Pernía se ubica séptimo con 21 unidades, Matías Milla octavo con 18 y Tomás Gagliardi Genné duodécimo con 6 unidades.
La semana próxima se disputarán dos fechas en el mismo circuito -utilizando otra variante de trazado- y se llega a la mitad de este torneo. Se empiezan a definir los candidatos más firmes y el Renault Sport Castrol Team quiere retener las tres coronas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *