«Es importante haber llegado al podio»

Leonel Pernía finalizó tercero en la final correspondiente a la cuarta fecha del Campeonato Argentino y CODASUR de Súper TC2000, que se llevó a cabo el pasado domingo, en el autódromo San Nicolás Ciudad, provincia de Buenos Aires. El piloto de Renault, cedió la punta del torneo 2021, pero está a una sola unidad del nuevo líder, Matías Rossi.

De manera inicial, el crédito de Tandil realizó un balance acerca del resultado obtenido en el último compromiso de la categoría más tecnológica de Sudamérica: «Estoy contento porque dimos vuelta un fin de semana que había arrancado un poquito complicado con la clasificación y más que nada con el ritmo de la carrera clasificatoria, donde no estuvimos bien. Pero el domingo mejoramos el auto, la actitud y fuimos para adelante. Es importante haber llegado al podio y que me descuenten lo menos posible. El campeonato quedó muy apretado, pero hicimos la tarea de llegar desde el fondo después de haber largado 13 la carrera clasificatoria, así que es muy bueno».
Además, Pernía destacó la importancia de la estrategia adoptada para el último tramo de la competencia: «Al final me guardé los Push to Pass. Veía que Berni (Llaver) los venía usando para escaparse de mí y yo después le recortaba de a tres décimas por vuelta. Se los hice gastar y me guardé para el final. Eso fue importante porque pude usar dos seguidos al final y esa fue la diferencia».
El campeón 2019 del Súper TC2000 resaltó el duelo que mantuvo con Bernardo Llaver, en un tramo decisivo de la contienda: «Históricamente con Berni hemos tenido infinidad de situaciones de carrera y siempre salieron bien. Salvo esa vez en el circuito 8 de Buenos Aires, donde nos encontramos en el medio del curvón Reutemann y nos golpeamos fuerte, siempre hay buena intención y salen lindas maniobras con él, que viene haciendo una gran carrera deportiva. Lo felicito por su forma de correr y cómo maduró».
Por último, Pernía retomó el análisis de la carrera y el dominio ejercido por parte de Facundo Ardusso durante el fin de semana: «No sabemos cuál fue el límite de Facu porque un auto que nos hizo seis décimas en clasificación es un auto que está mucho más fuerte, más rápido. Una vez que agarra la punta y la maneja a su manera, no sabés cuánto viene tirando. Y nosotros veníamos enredados atrás, quemando el auto y las gomas, así que es mucho más complicado. Es difícil saber cuál era el verdadero nivel de Facu porque nadie lo apretó. Ni Rossi, ni yo, ni Canapino, que creo que éramos lo que más parecido teníamos el auto en la final. No lo pudimos apretar y manejó la carrera a su gusto».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *