Deucedes, Tambucci y Petracchini celebraron en el Turismo Pista
En el marco de la cuarta cita 2021, el Turismo Pista cerró una movida entrega en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Un centenar y medio de máquinas conformaron el espectáculo en el circuito 8 del reducto enclavado en el barrio de Lugano, donde el necochense Joaquín Deucedes, el joven de Sierras Bayas, Santiago Tambucci y el salteño Lucas Petracchini, se calzaron la corona de laureles, festejando el día del padre y un nuevo aniversario de nuestra enseña patria.
Deucedes puso primera
Joaquín Deucedes ganó una intensa carrera en la Clase Uno del Turismo Pista en el circuito número 8 del autódromo de Buenos Aires. Felipe Martini y Franco Melli completaron el podio.
Con una pista fría, Martini y Nazareno Moscetta largaron adelante y fue el piloto de Roque Pérez capturó la punta, pero se bloqueó en el ingreso a la primera curva y le dejo servida la vanguardia al mendocino. Por su parte, Matías Alvarez y Danilo Gil marchan atrás del grupo de adelante.
En tanto, Gastón Vázquez, Jerónimo Carrión, Ignacio Fernández, Facundo Wernish y Franco Villabrille Neila se despistaban en distintos sectores del trazado. La competencia avanzaba y la pelea era cada vez más apretada.
Álvarez aprovechó la pelea entre Martini y Moscetta para saltar a la punta, mientras que Gil se quedaba tercero. En tanto, Santiago Leguizamón se prendía adelante, y Deucedes paso a paso se acercar a los líderes, lo mismo que Melli.
La definición fue de alto voltaje. El oriundo de Perdenales se enredó en la pelea por la victoria y se retrasó, mientras que Moscetta y Gil cometieron un exceso en la horquilla y se pasaron de largo. Esto le permitió al necochense alcanzar la punta, seguido por Martini y Melli.
La última vuelta fue tranquila para el lider, ya que sus escoltas lucharon hasta los metros finales por un lugar en el podio. En tanto, Adrián Oubiña, Justo Sintiolo, Luciano Martínez y Diego Varano se colaban en los puestos del podio.
De esta manera, Joaquin Deucedes con la atención del Jorge Piedra Competición y motores de drián Aizpun, se impuso en la final, seguido por Felipe Martini y Franco Melli. Más atrás concluyeron Álvarez, Gil, Oubiña, Sintiolo, Moscetta, Martínez y Varano.
Tambucci festejó en el «templo»
La clase Dos, mostraba a varios actores con chances de victoria, como Gastón Fontana, Oscar Dufourc, el ex-kartista de APPK Santiago Tambucci que encontraba la chance de alejarse en el campeonato y un Matías Cravero que pensaba en el mismo objetivo.
Los primeros movimientos eran favorables para Fontana, quien marcaba diferencias al tiempo que Dufourc se ubicaba como escolta y Cravero protagonizaba una largada deficiente que lo iba alejando en el clasificador, siendo nuevo cuarto, González mientras Vazquez y Alejo Cravero se ubicaban por detrás.
Oscar Dufourc desertaba, y González era quien ascendía a la condición de escolta sólo por algunos momentos ya que entraba en contacto con otra unidad y perdía algunos lugares. De de este modo detrás de Fontana se encolumnarían Tambucci, Alejo Cravero, Gonzalez, Gauchat y Matías Cravero, interrumpiendo las alternativas la aparición del auto de seguridad.
La reanudación dejó a Fontana que seguía manteniendo el liderazgo pero padeciendo la presión del «crédito» de Sierras Bayas mientras González era excluido y ello dejaba la condición de tercero en poder de Matias Cravero sobre Gauchat y Melián, quien a su vez peleaba de igual a igual con Alejo Cravero.
A tres vueltas para la bandera a cuadros, el piloto de Quilmes cometió un exceso en el frenaje de la curva de “Confitería” y eso le permitió al ex-kartista, con la atención del Fiornovelli Sport Group, saltar a la vanguardia. Sin embargo, Franco Nazzi (Mobi) se despistó en la entrada a la curva 1 y motivó la última neutralización.
En ese marco, Tambucci mantuvo la calma y logró llevar el auto rumbo a la ansiada victoria, segundo terminó Gastón Fontana pero una sanción por no dar la compresión derivó en la exclusión.
De esta forma el de Colazo, Matías Cravero alcanzó el segundo lugar, tercero terminó Máximo Gauchat logrando su primer podio y más atrás llegaría otro olavarriense. Gabriel Melian, volviendo a los puestos de relevancia, y Diego Vaño, quien se destacó al ganar un total de 35 posiciones durante la final. Más atrás se ubicaron Alejo Cravero, de gran debut, Matías Quaglia, Nicolás Bonfiglio, Tomás Martin y Bautista Bustos.
En el campeonato, Tambucci es el líder con 103 puntos, seguido por Matías Cravero con 89 y Franco Fauret con 75 unidades.
La contundencia de Petracchini
De principio a fin y con una contundencia que venía manteniendo desde hace tiempo pero no terminaba de plasmar en pista, finalmente Lucas Petracchini pudo encontrarse con la victoria y con el ingrediente extra de hacerlo sobre el Autódromo Oscar y Juan Galvez.
Luego de haber sorteado el sábado con victoria en la serie y el hecho de largar adelante la final le permitió imponerse e inclusive hacer una luz de diferencia que se fue ampliando acorde pasaron las vueltas sumado al sobrepaso que Cerretti hacía sobre D´Amico, dejando a este en tercera posición y apostando a buscar la chance de liderazgo pese que la misma no se concretó.
Con una ventaja a favor del piloto salteño que se hacía algo más evidente en diversos tramos del circuito, Lucas Petracchini fue marcando territorio y dándole forma su primera victoria dentro de la Clase Tres, por su parte, Renzo Cerreti mantuvo un ritmo lógico y se encargó de encaminar el regreso al podio para reencontrarse con puntos valiosos para el campeonato, al tiempo que Andrés D´Amico transitaba en el tercer lugar.
En este marco se fue desarrollando la final y Petracchini se hizo de la victoria sin dejar dudas, segundo llegaría Renzo Cerretti y tercero Andrés D´Amico, más atrás se ubicó Jonathan Baldinelli con un gran resultado final y quinto fue Pablo Vuyovich.
Completaron los primeros diez puestos Thiago Martinez, Tomás Sniechowski, Luigi Melli, Juan Urrutia y Francisco Coltrinari.
La quinta fecha del Turismo Pista está programada para el próximo 1 de agosto en escenario a confirmar.