En el último show de Valentino Rossi, ganó Francesco Bagnaia
El italiano, discípulo de la leyenda, venció en la última fecha del Mundial de MotoGP en Valencia. ‘The Doctor’ tuvo una emotiva despedida.
Francesco Bagnaia, uno de los tantos pupilos de Valentino Rossi, fue el ganador de la última cita del Mundial de Motociclismo en el circuito “Ricardo Tormo” de Valencia, escenario que despidió a la leyenda, con la Ducati oficial. Jorge Martín, rookie del año, y Jack Miller completaron el podio teñido de rojo.
Martín se colocó al frente del pelotón en el arranque, con Miller detrás y Joan Mir ganándole la posición a Bagnaia. Alex Rins completó el quinteto inicial con la otra Suzuki. En la segunda vuelta, el campeón saliente se metió como escolta, mientras que Bagnaia y Rins daban cuenta de Miller.
En la tercera ronda, “Pecco” superó a Mir en plena recta y se metió detrás de la Ducati del Pramac Racing. Rins luego de metió tercero, pero el español se cayó en la décima vuelta y su compañero de Suzuki heredó el tercer lugar.
Cuando la carrera entraba en el ecuador, y antes de entrar en la recta principal, Bagnaia superó a Martín y se escapó en el liderazgo. Unas vueltas después, Miller dio cuenta de Mir y completó el trío de punta de Ducati. Mir, Quartararo, Zarco, Binder, Bastianini, Espargaro y el gran Valentino Rossi completaron los diez de avanzada.
“Quería regalarle este triunfo a Valentino, por todo lo que ha hecho por nosotros en la academia. Estoy muy feliz por la carrera que hicimos, pero más por lo que nos dejó Vale”, indicó el ganador, uno de los discípulos que dejó Rossi.
El retiro del Dios de las dos ruedas
Valentino Rossi le puso fin, en el GP de la Comunidad Valenciana, a su carrera de 26 temporadas en el Mundial de Motociclismo. ¡Gracias, Vale!
¿Qué se puede decir de Valentino Rossi que ya no se haya dicho…?
Que es uno de los hombres récord en el Mundial de Motociclismo, con 26 temporadas sobre el lomo y 432 carreras en su haber, de las cuales en 115 subió a lo más alto del podio (89 en la categoría reina) y en otras 120 lo hizo en los demás escalones. Además, nada más y nada menos, acumuló nueve títulos (siete en 500cc/MotoGP, uno en 250 y uno en 125).
Que es mucho más que un piloto de motos, el cual trascendió el paddock y se metió en el corazón de mucha gente que, solamente sabe de él, que doma un corcel de metal a más de 300 km/h.
Que es un personaje querible, con siempre una sonrisa simple y a flor de piel en su rostro, y que nunca puso reparos ante la requisitoria de alguna foto o un autógrafo.
Que es el maestro de muchos chicos que, hoy, brillan en el Mundial: Francesco Bagnaia, Enea Bastianini, Franco Morbidelli, Luca Marini, entre otros, pasaron por la academia del Doctor.
Que es una leyenda, un mito viviente, el faro de muchos deportistas que pretenden forjar una carrera intachable y llena de éxitos como él.
Se fue Valentino, a los 42 años, con gloria, triunfos, frustraciones, derrotas, alegrías y tristezas. Se retiró por la puerta grande, haciendo lo que más le gusta.
¡Grazie, Vale, gracias por todo!
(Fuente: Campeones)