La Plata, un atractivo desafío para el TSC

El próximo fin de semana, el Zonal del Atlántico visita el autódromo ‘Roberto Mouras’ en etapa de definiciones. Será una fecha clave con muchos matices para el potente Turismo Special de la Costa: quedará en la historia por ser la primera visita al trazado teceísta con 20 anotados y porque se definen las dos vacantes de la Copa de Oro.

El Turismo Special de la Costa visitará un nuevo circuito, el segundo en la temporada, para llevar a cabo la octava fecha del calendario cuando restan dos para culminar el campeonato. Será un evento histórico para la categoría, con 20 pilotos inscriptos y porque se realizará en el circuito largo del autódromo Roberto Mouras de La Plata, a 350 kms del hábitat natural del zonal del Atlántico en su conjunto. La particularidad es que serán diez categorías que compartiran el escenario platense.
En la ocasión retornan Mariano Marconi, Nahuel Morón, Luis Redondo, Juan Pablo Villanueva (ausente en San Cayetano), el binomio Raúl Cunqueiro – Pedro Quiroga; Kevin Baigorria a dúo con el experimentado piloto Claudio Costas; debuta Damián Pedrero con el auto de su tío Leonardo; se suma Juan Ezequiel Rosconi y vuelve el campeón 2012 Bruno Boccanera con el Ford propiedad del CNO Racing.
Además, es una fecha clave en la pelea por el campeonato porque este domingo se cierra la fase de grupos del Play Off, definiéndose las dos plazas restantes de los 8 pilotos que pelearan la Copa de Oro del TSC. Gastón Gabilan, último ganador, se ubica sexto en el campeonato regular y virtualmente clasificado en la Copa. Otro virtual clasificado es Esteban Dimuro que se encuentra octavo con 97,5, mientras que los pilotos con chance de integrarse son Mariano Marconi (10° 74 pts) y Juan Pablo Villanueva (12° 65 pts).
Respecto de cómo llegan los protagonistas del Play Off, el líder Ariel Ianni se mantiene a tope de la Copa con 55 puntos. El Gringo viene de una rotura de motor en la última final de San Cayetano (la primera en años para el piloto balcarceño) y su objetivo es apostar al ritmo del auto y regular para cosechar la mayor cantidad de puntos posible. José Román se ubica segundo a 8 puntos de Ianni y va para el Mouras tratando de achicar la brecha al igual que el campeón Mario Alberghini que lo sigue a 9 puntos, siendo tres (la mitad de la Copa) los que están encerrados en 10 puntos de diferencia. A 12 se ubica cuarto Mariano Calamante, quinto Marcio Cunqueiro a 22 puntos y cierra el grupo Julio López a 38 unidades cuando hay 44 en juego en esta doble competencia.
El cronograma estipulado para el fin de semana, la actividad para el TSC inicia con los entrenamientos oficiales matutinos a partir de las 10 hs. Las tandas clasificatorias inician a las 16.36 y 17.47 mientras que las competencias finales arrancan el domingo 1 de octubre a las 12.40 y 17 hs a 10 vueltas de recorrido en el trazado largo del autódromo Roberto Mouras. Las finales serán transmitidas por You Tube a cargo del equipo Belo Sport y retransmitidas por Ave Contenido Audiovisual.

La palabra del Presidente
Julio López de Calatayud, piloto y titular del TSC, expresó su visión de cara a este nuevo desafío. «La categoría está en un buen momento, tiene un parque atractivo y sostenido. Desembarcar en La Plata es darle otro ‘toquecito’ de jerarquía al TSC. La idea es ir, año tras año, visitando circuitos acordes a una categoría de gran porte como la nuestra. Quizás en un futuro podría ser Nueve de Julio o Buenos Aires. El plan es una fecha al año visitar un autódromo icónico, por decirlo de alguna manera».
En la jornada de hoy (jueves), Julio López, junto a Mariano Marconi y Ariel Ianni, llevaron a cabo una sesión de ensayos en el trazado platense.

 

 

(Fotos: Daniel Erreguerena)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *