Los equipos de TCR South America probaron en Velocitta, con la presencia en pista de Thaline Chicoski
En otro día extremadamente caluroso, el TCR South America tuvo actividad en el circuito de Velocitta para una prueba colectiva que tuvo a pilotos debutantes con el objetivo de incorporarse a la categoría para la temporada que arrancará el año que viene en Brasil.
Link & Co y Peugeot fueron los que salieron a pista para probar nuevos ajustes en los vehículos y pilotos que podrán competir en 2024. En el equipo PMO Motorsport, la piloto Thaline Chicoski aceleró por primera vez un auto de la categoría.
Chicoski, que participa en la Copa HB y en el Mercedes-Benz Challenge, estuvo probando por la mañana en el técnico recorrido de 3.493 metros de Mogi Guacu. En el mismo equipo, el brasileño Felipe Junqueira se sumó un poco más tarde y tuvo su primer contacto con los autos de turismos. Este último, que proviene de las categorías de monoplazas, completó 28 vueltas.
Dentro de los habituales pilotos de la categoría, Rafael Suzuki y Guilherme Reischl estuvieron presentes para ajustar algunos setups de cara al final de la temporada. Reischl, que ganó dos carreras de la Copa Trophy durante el fin de semana, aceleró su Peugeot por la mañana mientras que Suzuki aprovechó la tarde para desarrollar su auto.
La última fecha del TCR South America será el próximo 3 de diciembre, en Cascavel, en el estado de Paraná, donde se decidirá al tercer campeón de la categoría luego de que el español Pepe Oriola y el argentino Fabricio Pezzini se lleven los títulos de 2021 y 2022, respectivamente.
DECLARACIONES
“Fue una muy buena experiencia, nunca había corrido en un auto tan potente. La verdad que quedé muy contenta con la evolución durante la prueba durante todo el día y la calidad del auto de TCR” (Thaline Chicoski)
“Fue mi primer contacto con un auto de turismo. Fue un desafío realmente genial precisamente porque el vehículo es muy divertido de conducir. Es rápido y ágil y el manejo cambia mucho respecto al que tenes que hacer con un monoplaza y al que estoy acostumbrado. Salgo muy satisfecho, ya había seguido la etapa de Interlagos y quiero felicitar a la categoría por el evento del fin de semana y el excelente auto” (Felipe Junqueira)
“Creo que fue importante participar en la sesión de hoy porque en carrera no tenemos mucho tiempo para probar nuevos ajustes, básicamente son dos sesiones de entrenamientos y nos vamos a la clasificación. Así que hoy probamos varias cosas nuevas y para mejorar el auto para las próximas fechas” (Guilherme Reischl)
“Creo que la diferencia del TCR es la posibilidad de realizar pruebas, hace muchos años que no hago un día de entrenamiento con la libertad de probar diferentes cosas no sólo en el auto, sino también en la conducción. No había hecho un entrenamiento así durante el año todavía y también fue muy productivo para los novatos que anduvieron por la mañana. Fue importante no sólo desarrollar el Lynk para las próximas carreras, sino también resolver los problemas que descubrimos a lo largo de la temporada” (Rafael Suzuki)