El TCR South America abre la puerta internacional a los pilotos brasileños
Ayer se anunció el Programa TCR Pro Driver, una nueva puerta de entrada para los pilotos brasileños que aspiran a profesionalizarse en el automovilismo internacional. Inspirado en iniciativas exitosas como Road to Indy, programa que apoya a jóvenes talentos hacia la principal categoría de la Fórmula de Estados Unidos, el programa tendrá como plataforma la categoría base brasileña Turismo Nacional (TN) y encaminará al competidor a torneos internacionales, promovido por TCR en varios países de todos los continentes.
“Ya habíamos construido una “escalera”, a partir del Turismo Nacional y del Stock Series, hacia el Stock Car Pro Series, la principal categoría en Brasil. Y decidimos que llegó el momento de ofrecer a los jóvenes talentos la oportunidad de orientar sus carreras hacia competencias internacionales, a través del TCR”, dijo Lincoln Oliveira, Presidente de Vicar, promotora de las cuatro categorías.
“Elegimos Turismo Nacional como punto de partida de esta escala, que reúne los autos más vendidos en Brasil y que anualmente revela nuevos talentos para el automovilismo. Nuestra predicción es que, con este proyecto, tendremos más pilotos que se sumarán tanto a TN como a TCR, que ahora tendrán la oportunidad de profesionalizarse a nivel internacional”, agregó Oliveira.
Con base en esta escala evolutiva, Turismo Nacional le dará al campeón 2025 de su principal torneo, General “A”, la opción de pasar a la Stock Series, optando a buscar un lugar en Stock Car. O pasar directamente a TCR South America, y así pasar en el futuro a competiciones fuera del continente.
El presidente de TCR South America, el argentino Federico Punteri, elogió el nuevo paso en la alianza con Vicar. “Para nosotros esta rueda de prensa es importante porque refuerza la importancia de lo que es TCR dentro del mundo Vicar”, destacó.
“Somos su categoría internacional y ahora también participamos de la escala evolutiva para pilotos en Brasil, que ya había sido construida por Vicar, pero con foco sólo en Stock Car. La noticia que presentamos hoy le dará al campeón de Turismo Nacional una nueva posibilidad, la de optar por competir en el TCR South America. Todo esto es parte del crecimiento: estamos entrando en nuestro quinto año y el tercero con Vicar. La categoría es cada vez más sólida, avanza con pasos firmes y, ciertamente, de cara a un 2025 aún más fuerte y prometedor”, añadió.
La forma y los detalles del incentivo seran anunciados conjuntamente por Vicar y TCR South America durante la próxima semana.
“Queríamos aprovechar que Turismo Nacional compite aquí en Interlagos este fin de semana para dar esta buena noticia a los pilotos. Y fue muy bien recibido”, destacó Lincoln Oliveira.
UNA GRAN OPORTUNIDAD
La iniciativa fue muy elogiada por los pilotos de Turismo Nacional. Presentes en la rueda de prensa de este viernes, Ernani Kuhn y João Cardoso, líderes del campeonato general en las clases A y B, respectivamente, destacaron el horizonte más allá de las fronteras que se abrirán a partir de 2025.
“Felicito a Vicar por la iniciativa porque nos abre un abanico de opciones importante e interesante en Turismo Nacional. La mayoría de los pilotos sueñan con correr en el extranjero, yo también, y tener la opción de hacer el TCR South America Banco BRB después del TN es algo muy bueno”, afirmó Ernani, piloto de 28 años.
A sus 18 años y con toda su carrera por delante, João Cardoso ya ve nuevos horizontes a partir de Turismo Nacional. “Considero que TCR es una categoría interesante. El incentivo de Vicar para abrir oportunidades para que los pilotos pasen de TN a TCR nos abre las puertas del mundo. Es algo realmente genial y espero tener esta oportunidad el próximo año. Felicitaciones a Vicar por permitirnos la posibilidad de experimentar nuevos horizontes”, declaró el joven.
***