Gran «Top 5» de Yacopini y dominio de Al Rajhi en el Dakar

El saudita alcanzó una diferencia de un minuto y 19 segundos a su favor en la divisional Autos, en el mano a mano con Nasser Al Attiyah al cabo de la primera parte de la etapa de 48 horas. En Motos, el australiano Daniel Sanders, que viene de ganar la primera etapa del Rally Dakar 2025, perdió algo de terreno sobre el final y terminó su día cuarenta segundos por delante de Ricky Brabec.

El primero de los dos días que conforma la segunda etapa del Rally Dakar 2025 tuvo de todo. Las imágenes que llegaron en la mañana argentina mostraron el vuelco sufrido por Carlos Sainz y Lucas Cruz en el kilómetro 327. Con el trabajo de ambos y la ayuda de su compañero en Ford M-Sport Mitchell Guthrie, el dúo pudo encaminar la Raptor para continuar la aventura en Bisha, donde transita la exigente etapa de más de mil kilómetros.
Posteriormente, Sebastian Loeb penó con el Dacia en el km. 409. El mismo sufrió la pérdida de tres ventiladores y quedó detenido alrededor de diez minutos hasta que llegó su compañera de equipo Cristina Gutiérrez junto con Pablo Moreno para ayudar al francés múltiple campeón de Rally Mundial. Ello le permitió seguir y ser uno de los 27 Ultimate que llegaron al Campamento E.
Adelante, Yazeed Al-Rajhi sacó chapa de local y completó el recorrido de la jornada en seis horas, 57 minutos y tres segundos. Con el Toyota del Overdrive Racing, tomó la punta en el kilómetro 373 y llegó a estirar a un minuto y 19 segundos la ventaja sobre Nasser al final del día. El tercer puesto le correspondió al Ford de Mattias Ekstrom.
Gran trabajo de Juan Cruz Yacopini con la Toyota del Puma Energy Rally Team. El mendocino se metió entre los cinco mejores en el clasificador, y quedó a trece minutos y 12 segundos de Al-Rajhi, siendo el mejor americano en la categoría. Además, el español Nani Roma se ubicó en el octavo lugar.

Sanders mantiene el liderazgo y Luciano Benavides es noveno en la etapa de 48 horas
Si bien se redujo la diferencia a su favor que había logrado establecer llegando al WayPoint 33 de dos minutos y medio, Daniel Sanders cerró la jornada en la primera posición de la segunda etapa del Rally Dakar. El piloto de Australia llegó tras siete horas, 41 minutos y 56 segundos al campamento E, el más próximo al que se encontraban los principales protagonistas cuando sonó la sirena que indicó las 17 horas en Bisha y puso fin a la jornada.
Finalmente, fueron cuarenta segundos los que lo separaron de Ricky Brabec, el vigente ganador de la competencia, que con su Honda arribó segundo. Detrás del estadounidense llegó otro de los grandes candidatos en este Dakar 2025: el botsuano Ross Branch, actual campeón mundial de Rally Raid en la especialidad, que terminó a tres minutos y 51 segundos de Sanders.
Tosha Schareina terminó cuarto a cinco minutos de Sanders y fue el mejor español al término del día. Entre los latinoamericanos, Chile comandó las acciones de la mano de Pablo Quintanilla, quien finalizó en la octava posición, doce minutos y 39 segundos por detrás del líder australiano. Inmediatamente detrás suyo, figuró el mejor de los argentinos: Luciano Benavides (KTM), que volvió a meterse entre los diez mejores llegando noveno a 12m46s.
Entre los pilotos de Rally2, Michael Docherty se impone siendo además sexto en la general. Un gran mérito para el sudafricano, quien penó en la primera etapa e incluso sufrió un duro golpe que derivó en una fractura en su hombro. Lo siguió el joven español Edgar Canet, séptimo en la general y segundo a un minuto y tres segundos del africano en la clase.
Por su parte, Kevin Benavides (KTM), quien pudo llegar al Dakar tras atravesar una larga recuperación luego de una durísima lesión, terminó su día en el Campamento D, ubicado en la vigesimosexta posición de la clasificación y a 54 minutos. Más atrás, y llegando al Campamento B, el de XRaids Experience Santiago Rostan se ubicó en el puesto 56. con casi dos horas de retraso.

Cavigliasso volvió a tener una gran jornada y domina la Etapa 2 en Challenger
Seis vehículos (todos ellos Taurus) llegaron al Campeonato D y Nicolás Cavigliasso junto con Valentina Pertegarini fueron los más destacados a bordo del T3 Max. La dupla argentina llegó al kilómetro 608 con siete horas, 34 minutos y nueve segundos de recorrido, aventajando por tres minutos y 50 segundos a Paul Spierings y Jan Pieter Van Der Stelt.
Pero además, la pareja cordobesa también marcha adelante en la general luego de haber logrado la victoria en la primera etapa. Concluida la primera parte de la etapa de 48 horas en Bisha, hay una diferencia de doce minutos y 28 segundos con Gonçalo Guerreiro y Cadu Sachs, quienes hoy llegaron al Campamento D pero en la quinta posición.
En cuanto al trabajo del resto de los argentinos, David Zille y Sebastián Cesana se detuvieron en el WP12 en la novena ubicación. Luego de una primera etapa complicada, donde una piedra dañó el cárter y provocó una pérdida de aceite, el binomio busca recuperar terreno en medio de la exigente etapa de más de mil kilómetros y 965 de especial.
Bruno Jacomy quedó en la undécima posición en la butaca derecha del Taurus que maneja el catarí Khalifa Al Attiya. La dupla se detuvo en el punto de control número 13, al que llegaron con 51 minutos y 48 segundos de retraso en relación a los líderes. También allí quedó el bombero Augusto Sanz, quien navega a Ahmed Al Kuwari en el equipo de Nasser Al Attiyah. En este caso, ubicando el decimoquinto lugar a una hora y 12 minutos de Cavigliasso y Pertegarini.
Más atrás quedó el colombiano Javier Vélez, quien lleva en la butaca derecha de la CanAm Maverick X3 al argentino Gastón Mattaruco. A bordo de una unidad que ayer recibió una buena cantidad de reparaciones, hoy arribaron al undécimo punto de control a una distancia de dos horas y 38 minutos de la referencia. Por último, un retraso en el Oryx T3 complicó a Xavier Foj y Facundo Jatón.

Manuel Andújar se recuperó y figura noveno entre los T4
Después de una primera etapa compleja y de reconocimiento por parte de Manuel Andújar (CanAm Maverick R) en su primer Rally Dakar a bordo de un UTV, el lobense no sólo logró mejorar en el segundo día sino que fue el mejor argentino y latinoamericano en la primera parte de la extensa etapa de 48 horas en Bisha, Arabia Saudita. El lobense llegó al campamento B en el noveno lugar junto a Bernardo Graue, a 44 minutos y 30 segundos del líder estadounidense Brock Heger, quien lideró las acciones en este primer día del segundo tramo del Dakar.
Sólo dos UTV T4 llegaron al Campamento D: el mencionado Heger y Xavier De Soultrait, quien pese a haber quedado a cuatro minutos y 13 segundos de Heger, sigue liderando en la clasificación general con una diferencia de ocho minutos y 38 segundos a su favor.
En el mismo lugar donde descansa el de Lobos hasta el inicio de la segunda parte está el hispano-argentino Fernando Álvarez Castellano junto al francés Xavier Panseri. Juntos, arribaron undécimos en esta divisional al campamento, con una diferencia de una hora y doce minutos con respecto a los líderes. Fue una buena jornada para ellos, mostrándose más cerca de la referencia y escalando posiciones en relación al primer tramo cronometrado del Dakar 2025.
Quien cayó después de haber tenido un gran inicio fue Jeremías González Ferioli. El cordobés venía de meterse entre los mejores cinco clasificados en la primera etapa con un auspicioso cuarto lugar, navegado por Gonzalo Rinaldi. Hoy, fueron cayendo paulatinamente hasta llegar al campamento B a una hora y 44 segundos de distancia en relación al norteamericano.
Entre los navegantes nacionales de la clase, Anuar Osman sufrió un retraso de casi cuatro horas junto al español Fidel Castillo, ubicándose en la vigesimosexta posición. Más atrás, otra de las duplas sudamericanas que ofrece este Dakar es la del ecuatoriano Sebastián Gauayasamín con el argentino Fernando Acosta, quienes ocupan el puesto 32 en la clasificación de la etapa.
Pero sin dudas, los más complicados fueron el uruguayo Sergio Lafuente con Diego Martínez. Según explicó el bonaerense, «Hasta el ‘refuelling’ iba muy bien, y cuando ingresamos a los médanos y las dunas sentimos que al coche le costaba tomar tracción». El CanAm Maverick ya trabaja para ser reparado y permitir que se ‘reenganchen’ en la tercera etapa.

En Camiones, Martin Macik sólo tuvo buenas noticias
Cayendo la noche en el Bivouac C, Martin Macik, Frantisek Tomasek y el mecánico David Svanda no tienen asistencia, pero cerraron su día de la mejor manera posible. En medio de la exigente etapa de 48 horas y 965 kilómetros especial del Rally Dakar 2025, los representantes de la República Checa fueron uno de los tres camiones en avanzar una buena cantidad de kilómetros hasta llegar al tercer campamento, y además ahora lideran la general.
Fue un tiempo de seis horas, 51 minutos y 28 segundos para ellos. Atrás quedó su compatriota Ales Loprais junto con Dvid Kripal y Darek Rodewald, a tres minutos y cinco segundos de distancia. También descansa en este campamento el lituano Vaidotas Zala con su tripulación, que fue la tercera en llegar al kilómetro 546, con 24 minutos de retraso en relación al líder.
Sólo a treinta kilómetros tuvo problemas el gran perdedor de la jornada: Mitchel Van den Brink. El neerlandés, que ganó la primera etapa y marchaba cuarto, quedó detenido en el kilómetro 512. Un fuerte retraso que provocó que, además, pierda el liderazgo de la clasificación general. La misma lo tiene al propio Macik adelante, cuando aún resta la segunda parte del tramo de más de mil kilómetros que conforma la etapa 2 del Dakar 2025.

(Fuente: Campeones)

***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *