Ekstrom venció en Autos con Ford y Al Rajhi volvió a tomar la vanguardia del Dakar

Las dunas del Empty Quarter complicaron a Lategan quien cedió otra vez el liderazgo en la carrera ante el saudí; Yacopini conserva el séptimo puesto. En Motos, venció Schareina.

Por segundo día consecutivo, el prototipo Ford Raptor consiguió prevalecer en la división Ultimate de Autos y demostró en las dunas del Empty Quarter, penúltima etapa del Dakar 2025, una interesante prestación con la unidad de Mattias Ekstrom y Emil Bergvist, quienes al igual que sus compañeros Nani Roma y Alex Haro celebraron al llegar al vivac de Shubaytah.
Con ello, los suecos se afianzaron provisionalmente en el tercer puesto de la carrera, la cual nuevamente cambió de nombre en la vanguardia. El saudí Yazzed Al Rajhi volvió a tomar el liderazgo ante el retraso del sudafricano Henk Lattegan, quien se complicó en las dunas y por ello perdió 6m11s, esperando por el último día para intentar revertir el resultado.
Juan Cruz Yacopini y Daniel Oliveras, en tanto, lograron atravesar el Empty Quarter en la acotada 11ª etapa (solo se corrieron 138 kilómetros de los 508 previstos) por las dificultades meteorológicas ante la niebla que retrasó toda la programación por cuestiones de seguridad. Los integrantes de Puma Energy Rally Team se mantienen 7º a 1h58m de su compañero Al Rajhi.

Schareina ganó en el Empty Quarter sobre Benavides
Ante una complicada mañana en la cual el horario de largada de retrasó por la presencia de niebla, que impidió a los helicópteros de asistencia despegar, la organización del Rally Dakar 2025 junto a las autoridades de FIA y FIM decidieron recortar el recorrido de la 11ª etapa que transitaba por el Empty Quarter, y los participantes solo pudieron completar con 152 kilómetros de los 308 previstos originalmente.
Tras estas alternativas, y una vez que la visibilidad mejoró, la prueba cronometrada tuvo al español Tosha Schareina por primera vez como el mejor de un tramo con la Honda, superando por 34 segundos a Luciano Benavides (KTM) quien tuvo un leve inconveniente con una duna, en donde quedó atrapado, y por 0m57s al francés Adrien Van Beveren (Honda), quienes así intentaron recortarle la diferencia al australiano Daniel Sander (KTM), quien se encamina a una segura victoria este viernes, en la etapa que tendrá a Shubaytah como epicentro.
Juan Santiago Rostan (KTM) superó el desafiante Empty Quarter en la división Rally 2, en la cual arribó 29ª en la etapa y con ello logra mantenerse en carrera a 11h28m37s del español Edgar Canet, quien se afirma en el primer puesto con 35 minutos de ventaja ante el austríaco Tobias Ebster, el tercero es francés Romain Dumontier a más de 1h22m.

Seaidan dominó en el Empty Quarter y los argentinos se destacaron en T3
La categoría UTV Challenger T3 desarrolló la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, y como el resto de las categorías debió completar el 50% del recorrido programado en el Empty Quarter ante la decisión de la organización de alterarlo por el retraso que motivó la niebla durante la mañana en Shubaytah.
En esas dunas, el saudí Yasir Seaidan logró en esta jornada su tercera victoria en etapas durante esta edición, navegado por Michael Metge, y consiguiendo aventajar sobre los últimos kilómetros de los 138 disputados al español Pau Navarro y al argentino Lisandro Sisterna, por 5m09s, que impidieron el «1-2» para los árabes al relegar a Dania Akeel.
Manteniendo su estrategia y concretando un ritmo en el cual controlan las diferencias sobre sus escoltas, el matrimonio de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consolida en la vanguardia de la categoría y toma mayor ventaja sobre el portugués Gonzalo Guerreiro que tuvo un inconveniente el cua lo relegó más de una hora, y su posición está en riesgo para el cierre ante el progreso de Navarro y Sisterna.
Bruno Jacomy, navegando a Khalifa Al-Attiyah, cerró el top5 de la penúltima etapa del Dakar, consiguiendo la dupla mendocina y qatarí que los ubica novenos en la clasificación general; Gastón Mattarucco, copiloto del colombiano Javier Vélez, también superaron las últimas dunas y se clasifican en el 13º puesto.
Por su parte, el pampeano David Zille junto a Sebastián Cesana intentaban alcanzar el campamento en Shubaytah luego de haberse complicado con un inconveniente durante el tránsito por el Empty Quarter.

En el Empty Quarter, Sarah Price ganó en UTV Side by Side
Segundo festejo en el Dakar 2025 tuvo Sarah Price, quien se impuso en el penúltimo día de carrera tras superar las dunas del Empty Quarter con el UTV Side by Side T4 que tripula junto a Sean Berriman, logrando en el acotado recorrido de 138 kilómetros preceder por 3m30s al chileno Francisco López Contardo y por 3m35s al binomio argentino de Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi.
Por su parte, Brock Heger líder de la competencia arribó cuarto, y ahora supera por más de dos horas al trasandino López, en tanto que el tercero es el portugués Alexandre Pinto en el clasificador general, el cual tiene al español Fidel Castillo con el argentino Anuar Osman en el top10, a 15h10m del líder.
Sorteando el terreno arenoso de la etapa, arribaron a Shubaytah el ecuatoriano Sebastián Guayasamín con el argentino Fernando Acosta, clasificados en el 12º puesto a 18 horas de Heger; también completaron la jornada el lobense Manuel Andújar con Bernardo Graue, quienes integran el equipo 7240 Team.

Quinta etapa ganada por Macik en Camiones
Implacable fue el MM Technology de Martin Macik para recorrer la penúltima etapa del Rally Dakar 2025 en las dunas del Empty Quarter y sostener junto a Frantisek Tomasek y David Svanda la vanguardia de la categoría Camiones, sumando su quinto triunfo en esta ediciòn y ampliando la brecha a más de 2h25m sobre el neerlandés Mitchel Van den Brink, y de mantenerlo podría celebrar su nueva victoria en Arabia Saudí.
La tercera posición le corresponde a Ales Loprais, quien no pudo repetir lo hecho en las dos etapas anteriores, aventajando a Kees Koolen que consiguió superar en el clasificador al lituano Vaidotas Zala. Posteriormente se clasifican Martin Van den Brink, Richard De Groot y la neerlandésa Anja Van Loon.
En tanto, el japonés Teruhito Sugawara perdió tiempo en las dunas y con su Hino quedó relegado en las posiciones, superado por Tomas Vratny y William De Groot, saliendo del top10.

(Fuente: Campeones)

***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *