Segundo triunfo de Nicolás Cavigliasso en el Dakar

El cordobés consiguió ahora junto a su señora Valentina Pertegarini la victoria en UTV T3 Challenger, sumándola a la lograda en Quads en Perú 2019. En Autos, el piloto de Arabia Saudí, Yazeed Al Rahji, anotó su nombre a la lista de ganadores del Rally Dakar al vencer sobre el sudafricano Lategan y el sueco Ekstrom. En Motos, Daniel Sanders ganó con la KTM, mientras que el argentino Luciano Benavides, su compañero, clasificó 4º. Mientras que Brock Heger venció en UTV SSV T4, y el checo Macik ganó en Camiones.

Precisión, estrategia y regularidad. Todo ello fue el combo con el cual Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini consolidaron su primer triunfo en pareja, tripulando el Taurus T3 Max de BBR Motorsports, en el Rally Dakar 2025, para celebrar en el podio de Shubaytah y anotarse en la lista de vencedores en la división UTV Challenger.
Nicolás celebró así su segundo éxito en la competencia, la anterior fue en Perú hace un lustro, cuando se impuso en la división Quads, y en el mismo podio de coronación le propuso matrimonio a Valentina. A partir de entonces conformaron una dupla exitosa en las competencias de Cross Country, tanto en raids como en las bajas, y en la vida.
En las trece jornadas de carrera (incluída la del Prologo) los cordobeses de General Cabrera consiguieron mantenerse entres los seis primeros del clasificador y liderando desde la primera etapa (ganando tres en la parte inicial) y regulando las diferencias, evitando complicaciones que los pudiera perjudicar en su objetivo, y que les permitió arribar con más de una hora de ventaja sobre Gonçalo Guerreiro su escolta.
Como ellos, también fue destacado lo hecho en la butaca derecha del español Pau Navarro por el sanjuanino Lisandro Sisterna; la dupla fue progresando en cada jornada y sorteando los difíciles caminos que tuvo esta edición para culminar en la tercera posición, logrando llegar al frente en dos etapas y cerrando su labor con el tercer lugar, a 1h30m de Cavigliasso.
Otro cuyano, y experimentado navegante, es el mendocino Bruno Jacomy quien acompañó al qatarí Khalifa Al-Attiyah, hermano de Nasser, y finalizó en la 12ª posición con la unidad que alista el equipo del príncipe, alcanzando nuevamente la meta en el terreno saudí.
Por su parte, el representante de Exaltación de la Cruz (Buenos Aires), Augusto Sanz también pudo arribar a Shubaytah, navegando a Ahmed Al-Kuwari, ambos integrando el equipo Nasser Racing; en tanto, no tuvieron la misma fortuna el colombiano Javier Vélez y el argentino Gastón Mattarucco, quienes debieron abandonar apenas iniciada la última etapa al tomar fuego el turbo del motor y decretar el abandono.

Al Rajhi hizo historia y se quedó con el Touareg de Autos
El piloto de Arabia Saudí anotó su nombre a la lista de ganadores del Rally Dakar al vencer sobre el sudafricano Lategan y el sueco Ekstrom. Yacopini terminó 7º con la Hilux.

Sanders logró su primera victoria en Motos
En su quinta participación del Rally Dakar, el australiano Daniel Sanders pudo recibir en el podio de Shubaytah el Touareg con el que se premia el triunfo y que logró por primera vez, a bordo de una KTM, con la cual se impuso en cinco etapas en esta edición de Arabia Saudí con una labor destacada en las trece jornadas de carrera.
Con esta victoria, la firma austríaca consolidó su liderazgo en el Dakar sumando veinte en el historial de Motos desde 2001, y demostrando una superioridad en esta 47ª edición dominando en 9 etapas (Sanders 5, Luciano Benavides y Michael Docherty con dos cada uno), en tanto Honda consiguió tres y Sherco una.
Sus escoltas fueron el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren, quienes a bordo de las máquinas japonesas intentaron darle una férrea disputa pero les fue difícil desde el comienzo de la carrera, tanto para ellos como para Ricky Brabec y Skyler Howes, que no pudieron demostrar sus conocimientos en esta prueba.
En tanto, y recuperando posiciones durante la segunda parte, luego del Día de Descanso en Hail, el salteño Luciano Benavides, compañero de Sanders, se afianzó en el ritmo y pudo prevalecer en dos etapas consecutivas, permitiéndole ello terminar en el cuarto puesto y «dividir» al equipo nipón, consiguiendo un resultado satisfactorio y completar el recorrido, como era su objetivo.

El americano Brock Heger venció en UTV SSV T4 del Dakar
Consiguió por primera vez ganar en la competencia, navegado por Max Eddy; Anuar Osman, navegante de Fidel Castillo, fue el mejor argentino, clasificando en Top10.

Macik repite en Camiones por segundo año consecutivo
El checo triunfó con el modelo MM Technology que desarrolla con la empresa familiar, navegado por Tomasek y Svanda.

(Fuente: Campeones)

***

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *